Fotosíntesis es un proceso donde la energía solar es convertida en energía química. Se lleva a cabo en los cloroplastos de las hojas o tallos jóvenes que absorben energía solar. Los cloroplastosestán formados por granas y tilacoides. Estos últimos contienen los pigmentos que absorben energía del sol. El producto final de la fotosíntesis es utilizado por las plantas y es la fuente de alimento yoxígeno para otros seres vivos. Aquellos organismos que producen su propio alimento reciben el nombre de autótrofos, mientras que los heterótrofos no son capaces de producir su propio alimento.Fases de la fotosíntesis :
1. Fase lumínica : Las reacciones de luz ocurren en los tilacoides. Aquí se absorbe luz solar y se convierte en energía química. El agua se fotodescomponeliberando oxígeno O2 y se sintetizan ATP y NADPH2 .
2. Fase no lumínica : Las reacciones de oscuridad ocurren en el estroma. El CO2 es transformado en carbohidratos usando el ATP y el NADPH2de los tilacoides.
Luz
Enzimas
Clorofila
CO2+ H2O ® ( CH2O )n + O2
CO2 Proviene del aire o ésta disuelto en el agua.
H2O Proviene del suelo
Clorofila Estálocalizada en los cloroplastos de las hojas o en los tallos jóvenes.
O2 Es liberado al ambiente y usado por plantas y animales en la respiración.
( CH2O )n Contiene laenergía necesaria para realizar procesos biológicos.
Las plantas realizan fotosíntesis cuando hay suficiente luz, de lo contrario consumen oxígeno del exterior llevando a caborespiración celular. La fotosíntesis ocurre en los cloroplastos, mientras la respiración celular ocurre en el mitocondrio.
Relación entre las reacciones de fotosíntesis y respiración celular :...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
LA FOTOSINTESIS
Introducción
Los cloroplastos son una de las relaciones entre La Fotosíntesis y La Respiración, pero ¿que son la fotosíntesis y la respiración? de forma rápida diríamos que, son los mecanismo mediante los cual las plantan absorben y procesan energía… pero también podemos decir que se trata de una serie de procesos (…). Bueno el resto lo pueden conocer leyendo el contenido de este trabajo que lo he elaborado basándome en una amplia...
...LA FOTOSINTESIS: FENOMENO VITAL
Las cosas están en permanente cambio…y esto no seria posible sin una fuente de energía externa. Esa fuente es el sol, donde la constante actividad termonuclear provoca la emisión de radiaciones electromagnéticas, entre las cuales se encuentran las que componen el espectro visible, que es importante para realizar ciertas funciones vitales. Sin embargo, esta energía solar no puede ser utilizada directamente por los organismos vivos, ni por...
...FOTOSINTESIS: LAS REACCIONES LUMINOSAS
La vida en la tierra depende, en ultima instancia de la energía derivada del sol.
La fotosíntesis es el único proceso biológico de importancia que puede aprovechar esta energía.
¿Cuales organismos realizan la fotosíntesis?
•Las plantas.
•Algas.
•Algunas bacterias: cianobacterias.
La energía lumínica dirige la síntesis de carbohidratos a partir de dióxido de carbono y agua, generando oxigeno:
6 C02 +...
...ENSAYO ARGUMENTATIVO
TEMA: LA FOTOSINTESIS
Decimos que la Fotosíntesis es un proceso biológico en donde los organismos como por ejemplo las plantas verdes, algas y algunas bacterias capturan la energía en forma de luz y la transforma en energía química para su propio beneficio y su supervivencia.
La fotosíntesis no solo es importante para la vida de las plantas sino que también es la fuente de la vida para todos los seres vivos ya...
...l Estado asumió los poderes para regular los días laborales y los salarios mínimos, así como las relaciones laborales. Después de gravar con mayores impuestos las ganancias de las exportaciones.
Con el dinero que percibió el Estado en concepto de impuestos a la exportación de café se iniciaron numerosas obras públicas, en especial la creación de la Comisión Ejecutiva Autónoma (CEPA), la construcción de la presa hidroeléctrica 5 de Noviembre, la carretera del litoral y el “Puente de Oro”...
...La fotosíntesis es el proceso que mantiene con vida a los seres vivos en la tierra, no es su totalidad, pero si en una gran parte, pues de ella depende el alimento de casi todos los seres vivos, de manera directa o indirecta. Este proceso realiza la transformación de materia inorgánica a orgánica y al mismo tiempo convierte la energía solar a energía química y tiene como fin, el de crear glucosa para su alimentación.
Este proceso ocurre en un organelo específico, llamado...
...IMPORTANCIA DE LA FOTOSINTESIS.
¿Alguna vez te has preguntado cómo podemos sobrevivir en este planeta? Los seres vivos requerimos de un medio donde poder subsistir. La principal fuente de energía para la vida es la luz solar, que es el conjunto de radiaciones que nos llega del Sol y que atraviesan primeramente el espacio y después la atmósfera. Esta energía se aprovecha de diversas maneras, pero son las plantas autótrofas los principales organismos que la utilizan por medio de...
...batalla se perdió el Reino.”
–Benjamín Franklin
Y es que los seres humanos al presenciar tanta dicha se olvidan de algo tan pequeño y al parecer tan insignificante para ellos, que a veces no le toman importancia, me refiero al ciclo de la fotosíntesis, ciclo tan vital como el del agua; hablar de ciclos es fundamental, es comprender cómo todo gira alrededor de un algo y un algo gira alrededor de un todo, pues con solo un ciclo el mundo puede llenarse de vida y la vida logra...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":684012,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Ensayo de la fotosintesis","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ensayo-De-La-Fotosintesis\/228037.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}