NUEVOS MÉTODOS PARA LA EDUCACIÓN La educación en nuestro país debe transgredir los elementos comunes que desde hace mucho tiempo se han empoderado en una línea de enseñanza en la cual algunosdocentes son como el guro de un determinada comunidad en la cual sus conocimientos son los que han de guiarla a hacia la mejores posibilidades de su propia existencia, en donde se concibe como un chaman quedependiendo de su talante se puede ver como todo un guía espiritual (en nuestro caso académico) o en el peor de los casos como un charlatan que aun sabiendo de sus falencias sigue promoviendo suanodino y tenue conocimiento. Gracias a las tecnologías de la información y de la comunicación (Tics ) las metodologías de la vieja data hoy en día están mandadas a recoger, apoyadas éstas en herramientasdigitales y de fácil acceso podemos evolucionar de una academia que trabaja en procura de la acumulación de conocimientos e información a una academia entronizada en la generación de nuevosconocimientos, con docentes focalizados en asumir roles de guías y acompañantes mas que de directores, con un trabajo totalmente colaborativo y autónomo por parte del estudiante que logre desarrollar todas esascompetencias y facultades por las cuales se trabaja tanto. Con la implementación de las Tics, y sobre ellas de un sin numero de herramientas digitales podemos compartir experiencias educativas a unnivel nunca antes alcanzado, experiencias que con un trabajo bien direccionado nos apuntaran a la consolidación de comunidades virtuales en donde el conocimiento y el proceso de enseñanza aprendizajepuede cobrar un matiz diferente, agradable, complementario, integrador y colaborador. Definitivamente podemos empezar a disfrutar mucho mas estas experiencias de formación, en donde el docentedefinitivamente se deberá ver evocado a la investigación de sus planteamientos pedagógicos, porque en la red, en el mundo digital se pueden encontrar muchos elementos tecnológicos aptos para desarrollar un...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...BÉLGICA
ETAPAS DEL MÉTODO
El método Decroly sigue un desarrollo inductivo en el proceso del pensamiento analítico.
Las etapas fundamentales(*) que se deben seguir en una clase, para realizar el proceso en el pensamiento del alumno, son:
La observación
La asociación
La expresión
El método propone la enseñanza de la lectura ideovisual, partiendo de frases y palabras, y centrando el interés en la vista más que en el...
...ACCION 1: Elaborar un ensayo en el que plantees los elementos de tu propuesta y la justificación de la misma
LA HUACANA MICHOACAN, MIERCOLES 25 DE ENERO DEL 2012
ensayo: una nueva eduacion para una nueva sociedad; basada en las teorias del aprendizaje.
introducción
La propuesta para concebir una nuevaeducaciónpara una nueva sociedad en este...
...UNA NUEVAEDUCACIONPARA UN NUEVO MUNDO
BIBLIOGRAFIA
Fernández David, S.J. rector del IESO, Nuevos paradigmas para una Educación Humanista, tomado del Internet.
Rodas Susana, Módulos de Educaciónpara la Paz., Servicio Paz y Justicia del Ecuador. Octubre del 2.002.
Propuesta pedagógica del Instituto de Educaciónpara la Paz (IDEPAZ),...
...Una escuela nuevapara una sociedad nueva.
Toda sociedad es educadora o deformadora de sus miembros. Los encasilla dentro de moldes prefabricados. Una nueva escuela exige una nueva sociedad, basada en el cultivo y orientada hacia la promoción de aquellos valores que son del ser humano: libertad, amor, igualdad, superación, transformación, solidaridad. La sociedad es como una amplia aula donde todo educa o deseduca. La...
...Pedagogía, realizada por Katherine Villavicencio, Diario El Universo, Ecuador, agosto de 2010, en la cual se abordan temas que van desde el impacto que generan las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje, hasta que significa e implica enseñar a pensar dentro de un sistema educativo que nos hizo memoristas y poco reflexivos.
Para hablar de enseñar a pensar y de formar seres inteligentes se debe reconocer la importante relación que existe entre...
...Nuevaeducaciónpara la Amazonia
Una nuevaeducación no aparece de la nada, ella va naciendo a partir de la práctica pedagógica que la teoría pedagógica se propone, para y en un contexto determinado.
No me estoy refiriendo a esa pomposa y frondosa palabrería huera de “educaciónnueva” que apareció por América Latina y particularmente en el Perú traída de otros continentes, ajeno...
...TEMA 1. EL CAMINO A SEGUIR: EDUCACIONPARA EL NUEVO MUNDO MORAL
1.- EN QUE CONSISTE LA CRITICA QUE EL AUTOR HACE ALA EDUCACION?
Maneja la realidad que vive la escuela, su discurso retorico y establece estrategias de ella.
Nos habla de la función del currículo desde una perspectiva crítica. Maneja algunos de los propósitos principales que busca la educaciónpara el desarrollo social. Como fundamento...
...CAPITULO 1
Preguntas para una nuevaeducación
En un principio planteamos que los jóvenes o las nuevas generaciones están en un atapa información-desinformada ya que supuestamente cree que esta informada de algunos de los elementos de la sociedad creemos que porque tenemos el maravilloso placer de conocer la sociedad de la información sabemos mas que algunos otras sociedades o sabemos mas que algunas otras generaciones atrás.
La...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1532898,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Ensayo, nuevos métodos para la educación","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ensayo-Nuevos-Métodos-Para-La-Educación\/510858.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}