Los humanos siendo otra especie del planeta, comparten el mundo con otras millones de especies y aun así, trata de dominar por sobre los demás.
Tratando a otras vidas como meros objetos esto esespecismo. Por analogía el racismo y sexismo son conceptos con actitud tendenciosa a favor de los intereses de los miembros de su propia especie y en contra de los miembros de otras.
Si un ser sufre nohay justificación moral para llevar a cabo este sufrimiento.
El especismo es la discriminación de quienes no pertenecen a una cierta especie. La mayoría de los seres humanos son especistas hacialos demás animales, considerando que no deben ser respetados o que deben serlo menos que los humanos.
Los animales podemos sufrir y disfrutar. Por ello, tenemos intereses y necesidades propios. Estoocurre con independencia de nuestra especie. Sin embargo, a la hora de respetar a los demás, se hace comúnmente distinción radical entre los seres humanos y los demás animales. Únicamente se tiene encuenta a los humanos, lo que supone, así, discriminar al resto de los animales. Esto constituye la discriminación arbitraria que recibe el nombre de especismo.
Nuestra sociedad seguirá siendoespecista, con todas las consecuencias que ello implica, mientras no vayamos dejando atrás, cada un@ de nosotr@s, nuestras actitudes especistas. Para conseguir esto, lo primero pasa por reconocerlas, por saberqué es el especismo y por denunciarlo como una actitud injustificable.
La palabra “especismo” no viene de la nada. Es un término paralelo a otros que existen para nombrar otras formas dediscriminación y explotación que son más conocidas a nivel social y que han afectado y afectan de forma terrible a muchos seres humanos.
Los racistas violan este principio de no sufrimiento dando mayor interésa sus ideales imponiéndolos sobre otros; los sexistas violan el principio de igualdad favoreciendo los intereses de su propio sexo sobre el otro por último los especistas permiten que los intereses...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Especismo
Al igual que nosotros, los demás animales (no olvidemos que nosotros también somos animales) son individuos con capacidad para sufrir y disfrutar de su vida. A pesar de ello, ellos son víctimas de un modo de discriminación arbitrario e injusto que se lleva la vida de millones de ellos cada hora: el Especismo.
Que es el Especismo?
El Especismo es la discriminación de un individuo en función de su especie. Es decir,...
...racismo ni especismo en el término terrícola y abarca a todos y cada uno de nosotros, de sangre caliente o frí¬a, mamífero, vertebrado, ave, reptil, anfibio, pez o humano. Los humanos por lo tanto, no siendo la única especie sobre el planeta, comparten este mundo con millones de otras criaturas, dado que todas evolucionamos aquí¬ juntas. Sin embargo, somos los humanos quienes tratamos de dominar La Tierra, a menudo tratando a otros seres como meros objetos. Esto es lo que quiere...
...Especismo
"Llegará el día en que los hombres serán juzgados por la muerte de un animal como hoy se juzga el asesinato de un hombre. Llegará el tiempo en el que ingerir carne será condenado como hoy se condena el comerse a nuestros semejantes, es decir, el canibalismo." (Leonardo Da Vinci, 1452).
El especismo es una forma de discriminación por parte de los seres humanos hacia todas las demás especies (Pérez, pág. 3). De igual manera que el racismo y el...
...El Especismo
Primeramente, discriminar según la RAE significa "Dar trato de inferioridad a una persona o colectividad por motivos raciales, religiosos, políticos, etc.", pero cabe señalar que solo se relaciona a la especie humana. Digo especie porque de esto se referirá el tema a tratar, de las especies. El término especismo comenzó a usarse en 1970 desde que Richard D. Ryder lo aplicó para describir la existencia de una discriminación moral basada en la...
...partida esta acepción:
El especismo es la discriminación de quienes no pertenecen a una cierta especie. La mayoría de los seres humanos son especistas hacia los demás animales, considerando que no deben ser respetados o que deben serlo menos que los humanos.
“El especismo es respecto a la especie humana entera lo que es el racismo respecto a una raza determinada, ser especista es ser "racista humano". El reconocimiento del humano como...
...aprehender y entender en su significado y en sus implicancias más profundas: se trata del especismo. El término "speciecism" fue utilizado por primera vez el año 1971, por el psicólogo inglés Richard D. Ryder en su artículo "Experiments on Animals". En 1986 fue definido por el Diccionario de Oxford como "la asunción de la superioridad humana sobre otras criaturas, lo que lleva a la explotación animal."
El término especismo proviene de la palabra "especie", e...
...Qué es el especismo
El especismo es la discriminación de quienes no pertenecen a una cierta especie. La mayoría de los seres humanos son especistas hacia los demás animales, considerando que no deben ser respetados o que deben serlo menos que los humanos.
Los animales podemos sufrir y disfrutar. Por ello, tenemos intereses y necesidades propios. Esto ocurre con independencia de nuestra especie. Sin embargo, a la hora de respetar a los demás, se...
...HISTORIA DE LAS ESPECIAS
Desde que comenzaron a usar las especias estas fueron uno de los productos más caros y valiosos de la economía, tanto de cada individuo, como de las sociedades, ya que desde antiguo han tenido un gran valor como condimento, para medicinas o perfumes, así como por el importante papel que presentaban algunas como conservante. No es despreciable el cometido que cumplían como enmascaradores del sabor de alimentos que, sin la posibilidad de conservación en frío, como en...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6421275,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Especismo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Especismo\/3395974.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}