| |
| |ESTOMATITIS AFTOSA|
| |Definición: |
||La estomatitis aftosa se caracteriza episodios de ulceraciones dolorosas y recurrentes de la mucosa oral de curso benigno. Los|
| |episodios empiezan durante la niñez o la adolescencia y sufrecuencia y severidad tienden a disminuir con la edad. Su |
| |etiología es desconocida, aunque ha sido atribuida a una variedad de causas que incluyen hipersensibilidad por alimentos, |
||reacciones alérgicas o a drogas, agentes infecciosos, factores endocrinos, estrés emocional y trauma. Se ha encontrado una |
| |asociación con los siguientes factores y enfermedades:|
| |La deficiencia de vitaminas B1, B2, B6, B12, ácido fólico, hierro y zinc duplican el riesgo de estomatitis aftosa. |
| |Se la havinculado con el ciclo menstrual y con la ovulación. |
| |En un 16% de los pacientes, el traumatismo local puede precipitar laaparición de las úlceras. |
| |La presencia de antecedentes familiares de estomatitis aftosa se asocia a presentación en etapas más tempranas y a mayor |
| |gravedad queen el resto de la población. |
| |En 5% de los pacientes con enfermedad celíaca la manifestación inicial es laestomatitis aftosa. |
| |La estomatitis aftosa también se presenta en la enfermedad de Crohn y en la colitis ulcerativa. |
| |Evaluación y...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Universidad Central del Ecuador
Facultad de Odontología
Catedra de Clínica Estomatológica
Salazar Delgado Pablo Santiago
Séptimo Semestre 2
ESTOMATITISAFTOSA RECURRENTE
El presente artículo fue publicado en el año 2012 con el propósito de recopilar información ya publicada acerca de esta enfermedad recurrente que aqueja a muchos pacientes a nivel mundial y que en la actualidad aún no se ha podido determinar una causa exacta que ocasione dichas aftas,...
...ESTOMATITISESTOMATITISAFTOSA RECURRENTE.
SINONIMIA:
También llamadas ulceras aftosas, aftas o ulceras gangrenosas
Enfermedad común caracterizada por la aparición de dolorosas ulceraciones en la mucosa bucal, que recurren solitarias o múltiples.
Es una enfermedad similar a la infección por herpes simple, y se han confundido durante mucho tiempo. Intensas investigaciones establecieron que no existe una relación etiológica...
...Actividades por México
Ha logrado colocarse y participar en el concierto internacional mediante la interrelación con la Asociación Americana de Colegios de Medicina (AAMC), Asociación de Educación Médica de Europa (AMEE), Federación Panamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (FEPAFEM), Federación Mundial de Educación Médica (WFME), Consejo Educativo para Médicos Graduados en el Extranjero (ECFMG), además de otras organizaciones.
Congresos internacionales, cuya cuarta edición se...
...ESTOMATITISAFTOSA RECURRENTE (EAR)
La EstomatitisAftosa Recurrente (EAR) es una enfermedad ulcerativa, dolorosa y muy común de la cavidad bucal, cuya etiología es desconocida. Algunos reportes han señalado que los pacientes afectados con esta condición presentan una respuesta inmunológica defectuosa. Adicionalmente, existe atención en destacar la importancia y participación de las moléculas de adhesión en el reclutamiento del...
...ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA
“ESTOMATITISAFTOSA RECURRENTE”
ALUMNOS : ORTIZ TITO, Gerson.
CURSO : DIAGNOSTICO V
DOCENTE : Dra. Silvia Portella
CICLO : VI
PIURA, 07 DE JULIO DEL 2011
INTRODUCCION
Dentro de las lesiones bucales, las aftas son motivo de consulta frecuente en la práctica médica, por lo que resulta importante realizar una revisión de todas las entidades que...
...FIEBRE AFTOSA
Es una enfermedad infecciosa, febril, aguda y muy contagiosa, producida por un picornavirus que afecta a los animales de pezuñas hendidas.
Se caracteriza clínicamente por fiebre y erupciones en la boca, pezuñas y otros lugares cutáneos desprovistos de pelos.
SARNA EN GANADO BOVINO
Es una enfermedad cutánea contagiosa causada por una de varias especies de ácaros que puede transmitirse cuando las lardas, ninfas o hembras fertilizadas son transferidas a un...
...
ESTOMATITIS •
Se denomina así a la inflamación de la mucosa oral en general y puede afectar toda la cavidad oral y el espacio oro-faríngeo o sólo determinadas regiones.
CAUSAS •
Las causas más frecuentes de inflamación son las infecciones bacterianas, víricas y fúngicas. La acción de estos agentes etiológicos se ve favorecida por noxas físicas, como las radiaciones, el calor, la presión –por ejemplo, la sobre compresión de una prótesis bucal–, y químicas –como...
...Estomatitis herpetica.
Existen diversas manifestaciones que van desde signos leves hasta ulceraciones múltiples intrabucales y en los labios, eritema, fiebre, edema, adenopatías cervicales y malestar general.
Acalasia del esófago
Es un trastorno motor del esófago que se caracteriza por la perdida de la peristaltis, disfagia y la dilatación.
El esfínter inferior no se relaja en respuesta a la deglución.
Esofagitis péptica
Resulta de la regurgitación del contenido...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6518655,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Estomatitis aftosa","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Estomatitis-Aftosa\/1544190.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}