...Los grupos etnias de honduras
Los grupos étnicos en Honduras son los grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de Honduras, si bien algunos ya han dejado de existir. Destacan los siguientes:
Lencas,
Chortís,
Garífunas,
Isleños,
Zumos
Tolupanes o Xicaques,
Pech o Payas
Misquitos.
Honduras adapta lenta -pero paulatinamente- su normativa acorde a la...
...chibchas de América del sur, llegaron a Honduras hace 3000 años, ellos conservan su cultura y su lengua, son respetuosos a la flora y fauna y manejan su propio sistema socio cultural.
Algunos de sus valores según:
Luis Lavelle:
Religiosos
Vitales
Esteticos
Max Scheller:
Fundamentación del Valor
Diversidad del Valor
Satisfacción del Valor
Garífunas
La comunidad Garífuna también conocida como los caribes negros, y garinagu. La población garífuna en...
... I.S.S
PROFESOR: NELSON OMAR GRADIZ
MATERIA: HISTORIA DE HONDURAS
TRABAJO: INFORME SOBRE VIDA Y CULTURA
GARIFUNA
ALUMNAS: SHEILA FABIOLA BRIZUELA REYES
INTRODUCCION
A continuación presentamos un informe sobre la cultura garífuna que es una de las más conocidas en nuestro país.
Destacada por ser una cultura afrodecendiente y por ser una de las culturas que más ha perdurado en nuestro país, los garífunas...
...Chortis
La Lengua Chorti Según las fuentes científicas, el pueblo chortí es uno de los más antiguos, dentro de la familia Maya-Quiché, lo que confirma el arcaísmo de su idioma. El chortí, en Honduras se considera una lengua muerta; los únicos lugares en donde se puede estudiar es en los pueblos guatemaltecos de Jocotán y Camotán, donde se manifiesta el idioma chortí en su expresión más pura, aunque ya han adoptado un amplio vocabulario en español.
Lencas
La Lengua...
...Pech
Pech, Paya
Población total 3200
Idioma Paya
La sociedad Pech es una etnia que ha habitado el territorio de la actual Honduras desde hace más de 3 mil años, se cree que provienen de América del Sur con un origen Chibcha, luego emigraron a Colombia y llegaron hasta Honduras. Su sociedad está conformada por aproximadamente 3200 habitantes. Habitan los departamentos de Gracias a Dios, Olancho y Colón.
El término Pech significa "Gente",...
...1.Lencas
Lengua
Su lengua, el Lenca, se considera una lengua extinta. Porque ya esta en peligro de extinción, tiene una población de 300 a 594 habitantes. Su localizacion geográfica se encuentran entre los departamentos occidentales de Honduras, como lo son: Lempira, Intibucá, La Paz, asimismo se encuentran en menor cantidad en los céntricos departamentos de: Santa Bárbara, Comayagua,Francisco Morazán y Valle.
2.Chortís
Ya se encontraban antes de la llegada de los...
...la tumba innumerables secretos y un conocimiento profundo de su antigua religión. Los que sobrevivieron, son los que mezclaron sus antiguas creencias religiosas con elementos de la religión católica.
Velorio
Así es como la etnia chortis vela a sus muerto hacen una fogata alrededor colocan velas y hacen un ritual para velar a su muerto. Si podemos observar ahí está la madre llorando por su hijo chortis. Y después lo llevan a enterar.
Hornillas
Estas...
...EL POPOL VUH...
LA HISTORIA DEL PRINCIPIO
(EL GENESIS MAYA)
He aquí la historia del comienzo,
Cuando entonces no había ni un ave,
Ningún pez,
Ninguna montaña.
Solamente estaban los cielos.
La mar solita.
No existía nada
Ningún sonido, ningún movimiento.
Solo El Gran Espíritu, solito.
Y estos eran sus nombres:
Gran Hacedor y Creador,
Kukulkan,
Y Huracán.
Pero no había nadie que pudiera pronunciar su nombre.
Nadie que venerara su Gloria.
Nadie que alabara su Grandeza....
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9654552,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Etnias de honduras","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Etnias-De-Honduras\/5334076.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}