Estos destruyen todos los derechos de libertad individual, anula la libertad de las elecciones y destruyen las organizaciones proletarias; con ello, la clase proletaria es privada totalmente de susderechos y poderes.
-La desaparición del estado de derecho y la concepción totalitaria del estado. El desarrollo de un nacionalismo imperialista.
-La sustitución del sistema sindical por elcorporativismo.
-La libre actuación del partido nacional fascista, único legalizado y utilizado como arma persuasiva sobre la población civil, y la concepción jerárquica del poder del estado, en la que lareducida cúspide dirigente detenta todos los poderes.
Yo pienso que el régimen fascista es tiránico, caudillista y rigurosamente subordinado. Su principio es "el jefe siempre tiene razón" y el deberde cada uno es obedecerle completamente. Es un régimen arbitrario, que niega la democracia y establece el monopolio del partido fascista, juntando en sus manos la plenitud del poder económico,político e ideológico. El sistema fascista es militarista por excelencia y convierte a todos los habitantes de un país en soldados que cumplen la voluntad del caudillo. Para el fascismo, el Estado nacionalestá por encima de todo. Se trata de un régimen represivo que no admite ninguna oposición ni disidencia.
Tirso Molinari, en su imprescindible El fascismo en el Perú, nos recuerda que en 1931 se fundóel primer partido fascista, la Unión Revolucionaria, en torno a la figura de Sánchez Cerro. La vieja tradición del caudillismo militar se había enfundado en un ropaje ideológico. Tras su muerte, hubomarchas de camisas negras comandadas por Luis A. Flores en busca de otro caudillo salvador. Habían importado el modelo italiano de Mussolini: populismo clientelista con toques mesiánicos, ejercicioimpune de la violencia y odio a los otros plasmado en un acentuado racismo, en aquel entonces focalizado en chinos y japoneses, mientras que, en la versión más contemporánea de los Humala, en la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...EL FASCISMO
‘’EL ORIGEN DEL FASCISMO’’
1- ¿Por qué FRACASÓ LA SOCIEDAD DE LAS NACIONES?
La sociedad de las naciones fue un organismo supranacional, con sede en Ginebra. Su principal objetivo era evitar el estallido de nuevas guerras. Perseguía la seguridad colectiva, el desarme y la cooperación económica y cultural entre los diversos estados del mundo pero su organización fue débil porque además de excluirse a la URSS y a los países vencidos, no conto con...
...Introducción:
En el proceso de este trabajo de investigación voy a ir desarrollando el tema de Fascismo, situados en Italia. El fascismo es una de las ideologías más importante que predominaron el siglo XX. El periodo de entreguerras (1918-1939) fue una época en la que las dictaduras se impusieron en gran parte de Europa. En Italia y Alemania se impusieron dos regímenes fascistas.
El fascismo, básicamente, fue una aberración de la crisis de...
...El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entre guerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano o fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis). El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista,1 2 mientras su base intelectual plantea la sumisión de la razón a la voluntad y la acción, aplicando un...
...reclamo imperioso, una intimación, una ligera pero perceptible presión, un pedido cordial, o una petición discreta), que por supuesto varía según sea la organización institucional o el destinatario concreto del pedido; el individuo o letrado que formule el pedido; asimismo afecta el tipo de presentación, estilo, contenido, etc.
La realidad es, pues, multifacética e inagotable. No hay libro alguno que pueda orientar al abogado o estudiante acerca de todos los aspectos o aristas que la...
...FASCISMOFascismo se refiere a la ideología y movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939). Puede aplicarse a su vez a algunos regímenes políticos totalitarios o autoritarios de la Europa de entreguerras y a prácticamente todos los que se impusieron por las potencias del Eje durante su ocupación del continente durante la Segunda Guerra Mundial. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces...
...LA FASCISMO FORMA DE TOTALITAARISMO DEL SIGLO XX
CRISTIAN EDUARDO OCHOA PEREZ
201220952
SOCIOLOGIA JURIDICA
FACULTAD DE DERECHO
UNIVERSIDAD PEDAGIGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
TUNJA 2014
LA FASCISMO FORMA DE TOTALITAARISMO DEL SIGLO XX
En su definición el Fascismo busca estricta reglamentación de la existencia nacional e individual de acuerdo con ideales nacionalistas y a menudo militaristas; los...
...EL FASCISMO
ANTECEDENTES IDEOLOGICOS
•Niccolò Machiavelli (1469-1527): abre la ruta ideológica hacia el “Estado
Soberano Absoluto”. El poder legitimiza al Estado si es aplicado por un hombre
capaz.
•El Francés Jean Bodin (1530-96) y el Inglés Thomas Hobbes (1588-1679),
vieron en diferentes grados la importancia de la soberania absoluta del Estado.
•Los alemanes Johann Fichte (1762-1814) y Georg Friedrich Hegel (17701831): la colectividad nacional asume prioridad y rango...
...El fascismo es una ideología y un movimiento político que surgió en la Europa de entreguerras (1918-1939) creado por Benito Mussolini. El término proviene del italiano fascio (‘haz, fasces’), y éste a su vez del latín fasces (plural de fascis).
l fascismo fue uno de tantos fantasmas que recorrió la Europa de entreguerras. Su origen, italiano, data inmediatamente después de la Primera Guerra Mundial: en 1919 Benito Mussolini, un socialista expulsado del partido,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6118008,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Fascismo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Fascismo\/2114061.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}