Evaluación de los temas:
* Movimiento Armónico Simple
* Movimiento Ondulatorio
* Sonido
Francisco Javier Olvera Martínez
6° F Informática
1. El movimientoPeriódico en el que la fuerza de recuperación es proporcional al desplazamiento se llama:
a) Pendular
b) Armónico
c) Equilibrio
d) Vertical
2. Es el tiempo requerido paraun ciclo completo del MAS:
a) Periodo
b) Amplitud
c) Valle
d) Frecuencia
3. La unidad en que se mide el periodo se llama:
a) Hz
b) s
c) m
d) hr4. Dependen única mente de la constante del resorte y de la masa del cuerpo que vibra.
a) Periodo y amplitud
b) Frecuencia y amplitud
c) Frecuencia y longitud de onda
d)Periodo y frecuencia
5. Dos kilogramos de papas se colocan en una bascula que se desplaza 2.50 cm. ¿Cuál es la constante del resorte? Si se tira de las papas hacia abajo y se deja oscilar,¿Cuál será la frecuencia del movimiento?
F=w
w=mg
w=2 kg(9.81ms2)
w=19.62 N
k=Fd
k= 19.62N0.025m
k=784.8 N/m
f=12π km
f=0.15915 √392.4Hz
f=0.15915 19.8090Hzf=3.152616Hz
6. Una masa de 400g provoca un estiramiento de 20cm en un resorte. A continuación, la masa de 400g es removida y sustituida por una masa “m” desconocida tirando 5cm de ella yluego se suelta, esta vibra con un periodo de 0.1s ¿Cuál es la masa del objeto?
T=2π mk
m=2πkT2
w=mg
w=0.4kg(9.81ms2)
w=3.924N
k=Fd
k=3.924N0.05m
k=78.48N/m
m=2πkT2m=(6.283178.48Nm0.1s)2
m=(6.28317.848kgmm)2
m=(0.80059kg)2
m=0.6409kg
7. Un cuerpo vibra con una frecuencia de 1.4Hz y una amplitud de 4cm. ¿Cuál es la velocidad máxima?
Vmax = -2τ f A
Vmax= -21.4Hz0.04m= 35.18
8. Calcula la frecuencia de oscilación de un péndulo simple en la cima del Popocatépelt, si tiene una longitud de 45cm y el peso del objeto es de 98% que el peso al nivel...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...luego otro de mi compañero detenía el tiempo.
Conclusión
Podemos concluir que el tiempo es inversamente proporcional a la velocidad mientras más velocidad menos tiempo habrá transcurrido.
Bibliografía
Wikipedia.com
Guía del laboratorio de física A...
...Día del Aire Puro
1- Que el aire es una de las necesidades básicas de la vida sobre la Tierra es un hecho conocido. Lo que quizás no sea valorado es hasta qué punto necesitamos el aire más que el agua o los alimentos: una persona normal toma 2,5 litros de agua y cerca de 1,5 kg de alimentos por día, pero en ese mismo tiempo requiere entre 15 y 20 kg de aire atmosférico, esto equivale a un volumen de alrededor de 12 mil litros.
Podemos seleccionar casi siempre el agua que bebemos y los...
...Óptica geométrica
En física, la óptica geométrica parte de las leyes fenomenológicas de Snell (o Descartes según otras fuentes) de la reflexión y la refracción. A partir de ellas, basta hacer geometría con los rayos luminosos para la obtención de las fórmulas que corresponden a los espejos, dioptrio y lentes (o sus combinaciones), obteniendo así las leyes que gobiernan los instrumentos ópticos a que estamos acostumbrados.
La óptica geométrica usa la noción de rayo luminoso; es...
...Saco de plumas
Había una vez un hombre que calumnió grandemente a un amigo suyo, todo por la envidia que le tuvo al ver el éxito que este había alcanzado. Tiempo después se arrepintió de la ruina que trajo con sus calumnias a ese amigo, y visitó a un hombre muy sabio a quien le dijo:"Quiero arreglar todo el mal que hice a mi amigo. ¿Cómo puedo hacerlo?",
a lo que el hombre respondió: "Toma un saco lleno de plumas ligeras y pequeñas y suelta una donde vayas".
El hombre muy contento por...
...$ 50.96
Monterrey se distingue por su variedad en platillos y postres típicos, a continuación se enlista los más comunes:
Platillos típicos
- Alambres norteños
- Arrachera norteña
- Asado de puerco
- Barbacoa
- Cabrito al pastor
- Chicharrones de Montemorelos
- Cortadillo norteño
- Costillas y agujas al carbón
- Fritada de cabrito
- Machaca
- Menudo
Postres y panes
- Buñuelos
- Capirotada
- Conserva de naranja
- Dulce de camote
- Dulce de fríjol
- Glorias (dulce...
...Friction
Objetivos:
Determinar el coeficiente de fricción entre varios materiales y establecer la diferencia porcentual entre la fricción estática y la fricción cinética.
Teoría:
Entre dos cuerpos en contactos se produce una fuerza de fricción que se opone al movimiento de estos cuerpos y que es diferente a la fuerza de carga con la que guarda una relación de proporcionalidad.
Cuando una fuerza exterior es mayor se pone en movimiento pero la fuerza de fricción se mantiene ahora...
...para medir magnitudes físicas.
Terminología en la instrumentación:
- Rango o campo de medida: es el conjunto de valores de la variable medida.
- Alcance: es la diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del rango del instrumento.
- Escala: factor numérico que relaciona la cantidad de medida con la indicación del instrumento.
- Apreciación: es la minima lectura que puede hacerse sobre la escala.
Errores en las mediciones: el valor de una magnitud...
...Fuerza y dinámica de la partícula
Una fuerza es una acción tal que aplicada sobre un cuerpo modifica su velocidad (mediante una aceleración). La fuerza es una magnitud vectorial. En el sistema internacional se mide en Newton.
Fuerza resultante
Si sobre un cuerpo actúan varias fuerzas se pueden sumar las mismas de forma vectorial (como suma de vectores) obteniendo una fuerza resultante, es decir equivalente a todas las demás. Si la resultante de fuerzas es igual a cero, el efecto es el...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"EC","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7186686,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Fisica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Fisica\/5126199.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2116","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}