Materia: Innovaciones Tecnológicas
Lectura Nº 4: Formación del docente para promover una visión constructivista en el diseño de cursos presenciales a través de la elaboración de planes yprogramas
La lectura facilitada presenta un trabajo de investigación cualitativa, por medio del cual se evidencia los inconvenientes que confrontan un grupo de profesores de la terceraetapa de educación básica y media diversificada, cuya orientación es conductual, frente a la reforma curricular (1.999) la cual tiene un carácter constructivista, implementada en los primeros 6 años dela educación básica, donde el niño y sus intereses son el eje principal. Este trabajo etnográfico permitió una vez conocida la problemática existente, buscar una solución apoyada en la tecnologíaeducativa, basada en los principios del diseño instruccional ante la necesidad detectada en relación a la formación docente, dotándolos de una herramienta que les permita adaptarse al currículovenezolano actual. La herramienta tecnológica propuesta es un sitio web “Formación Profesional Sistematizando la Instrucción”, que ofrece un conjunto de prerrogativas que le permiten al docente navegarlibremente por el, interactuar, realizar foros y debates y ser responsable de su propio aprendizaje, tomando en cuenta sus experiencias y conocimientos previos, adaptándose a los actores del proceso,centrado en los principios del aprendizaje significativo, reforzado con el constructivismo y el aprendizaje colaborativo. Por último, a través de esta herramienta, se le facilita al docente sin laformación adecuada, la elaboración de planes y programas de las materias de la tercera etapa de la educación básica y educación media diversificada, basadas en los paradigmas tradicionales de laeducación, coadyuvando a la transformación que estos profesionales requieren para mantener su pertinencia social e ingresar en la visión constructivista de la educación decretada en el Currículo...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...[pic]
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
“Diseño de Cursospara la formación de Competencias”
PRODUCTO 1:
Modelos que proponen el análisis por competencias.
Hermosillo, Sonora, Octubre del 2011
Competencias en Educación es el conjunto de conocimientos adquiridos que permiten al individuo experimentar y adquirir habilidades, destrezas, valores y temperamentos para resolver un determinado número de...
...Propuesta de PlanDocente
Actividad 1 correspondiente al modulo I del curso “Formación de Tutores On-line” de CEDUCAR
18/11/2012
Elaborado por:
José Santos Mejía Angel
Contenido
Presentación 1
Situación de aprendizaje 1
Objetivos 2
General 2
Específicos 2
Actividades 3
Recursos y contenidos 5
Evaluación 6
Ponderación de actividades 6
Criterios de evaluacion 6
Temporalización 7...
...DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA
El programa de estudios se refiere únicamente a la planeación de una materia, distinguimos tres tipos de programa de estudio: el institucional, el del profesor y el del alumno.
PROGRAMA DE ESTUDIOS INSTITUCIONAL
Los programas de uso institucionales nos encontramos con uso y costumbres de todo tipo. En un extremo...
... JULIO 2013
Parte A.
Nombre de la asignatura: Introducción a Contabilidad
Datos generales del curso:
Nombre del profesor: LIC. SHEILA DAYANIRA FAVELA PALACIOS
LIC. FERNANDO ALEJOS HERNÁNDEZ
Justificación de la asignatura –pertinencia curricular y social de la misma-:
El curso de Introducción a Contabilidad se caracteriza por ser uno de los cursos que se imparten últimamente en todas las preparatorias...
...REQUISITOS MÍNIMOS PARA EL DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN PROFESIONAL
1. Todos los programas de formación profesional del SENA serán diseñados bajo el enfoque de competencias.
2. Todo programa de formación se diseña de acuerdo con los lineamientos institucionales vigentes.
3. Todo programa debe ser diseñado...
...GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO
1. Leer con el equipo de trabajo los resultados de la Evaluación del Sistema de Control Interno Institucional.
2. Analizar los aspectos que en la UTP se encuentran débiles y hacer una lluvia de ideas a fin de identificar las causas, identificando adicionalmente qué puede su equipo humano aportar para fortalecer esos aspectos. Hacer conciencia dentro del equipo de trabajo que es lo...
...PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
DESARROLLO DE
CAPACIDADES
1.- LISTA DE VERIFICACION
DE REQUERIMIENTOS
LISTA DE VERIFICACION DE REQUERIMENTOS
TALLER
SESION 1
FECHA Y HORARIO
INSTRUCTOR
Para el desarrollo satisfactorio de este taller es necesario contar con los siguientes elementos;
marque con una “X” según corresponda:
RECURSOS HUMANOS
CUMPLE
DESCRIPCION
Instructor:
NUMERO
SI
NO
OBSERVACIONES
NO
OBSERVACIONES
NO
OBSERVACIONES
EQUIPO DE...
...Programa de estudios
MATERIA: FORMACIONDOCENTE
MODALIDAD: CURSO TEORÍCO-PRÁCTICO
DOCENTE: MTRA. MARÍA DEL CARMEN PÉREZ GARCÍA
PRESENTACIÓN:
OBJETIVO GENERAL: Al término del curso el alumno examinará los elementos de la práctica profesional de la docencia en el aula, con el fin de aplicarlos de manera efectiva, con el fin de aplicarlos de manera efectiva en los diferentes contextos escolares,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1296591,"categoryName":"Tecnología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Formación del docente para promover una visión constructivista en el diseño de cursos presenciales a través de la elaboración de planes y programas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Formación-Del-Docente-Para-Promover-Una\/432088.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}