Podriamos definir el fraude de ley tributario como el comportamiento consistente en la realización de un determinado acto o negocio que, sin embargo, se oculta bajo la apariencia de un hechoimponible diferente al que le correspondería según su naturaleza, siéndole de aplicación como consecuencia de ello otra norma distinta, consiguiendo así un menor gravamen de los que hubiera resultado poraplicación de la norma defraudada. La figura del fraude presupone una dualidad de normas jurídicas tributarias: una, la norma defraudada, que es la que debía aplicarse al negocio verdaderamente realizadoy que no es de aplicación por esa ocultación del hecho imponible realmente realizado, y dos, la llamada norma de cobertura que es la que realmente se aplica y que lleva, bien a un menor gravamen obien a lograr la exención o no sujeción del acto.
El fraude de ley viene regulado por el artículo 24 de la Ley General Tributaria, que en todo caso exige un procedimiento especial regulado por el RealDecreto 803/1993.Este fraude no sólo puede recaer respecto a la ley misma, sino que sobre todo el Derecho. El fraude de ley es un miembro de la clase de los fraudes normativos
Existirá conflicto enla aplicación de la norma cuando el acto o negocio jurídico evite total o parcialmente la realización del hecho imponible o minore la base o la deuda tributaria, de una manera notoriamente impropiapara la consecución del resultado que dicho acto jurídico quiere obtener. La LGT insiste en esta nota de artificialidad del antes llamado fraude de ley, exigiendo, para su calificación como tal por laAdministración, la prueba de que, de la utilización del negocio, «no resulten efectos jurídicos o económicos relevantes, distintos del ahorro fiscal y de los efectos que se hubieran obtenido con losactos o negocios usuales o propios».
En los negocios simulados, se produce siempre una ocultación de la realidad del hecho imponible o de alguno de los elementos esenciales del tributo que se...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA
Art.342 constituye defraudación todo acto de simulación, ocultación, falsedad, o engaño, que induzca a error en la determinación de la obligación tributaria, o por los que se deja de pagar en todo o en parte los tributos realmente debidos, en provecho propio o de un tercero, así como aquellas conductas que contravienen o dificultan las labores de control, determinación y sanción que ejerce la administración tributaria....
...El fraude fiscal es el fraude originado por actividades irregulares que generan un menor ingreso a la Administración recaudadora de los recursos defraudados. Este fenómeno ocurre prácticamente en todo el mundo.
Los efectos del fraude fiscal están reflejados en estudios económicos y financieros. El fraude fiscal altera de manera significativa e injustificada la distribución de la renta y la riqueza. Asimismo determina un exceso de carga...
...Financieras y Contables.
TEMA: “FRAUDETRIBUTARIO Y CONTABLE EN LAS EMPRESAS PERUANAS”.
PROFESOR: C.P.C.C. GINA CASTILLO.
INTEGRANTES:
-Camacho Aponte, Marco Alex.
-Coaguila Roque, Nilda Estefanía.
-Fernández Oblitas, Laura Mirely.
-Ramos Vargas Alejandro Arturo.
-Silva Arista Ana Lizeth.
CICLO: 5to. AÑO.
“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
FACULTAD: Ciencias Financieras y Contables.
TEMA:...
...
FRAUDE DE LEY TRIBUTARIO
INDICE: pag.
1 Fraude a la ley Tributaria. Establecimiento de la cláusula antiabuso por la
Ley General Tributaria.
1.1.- Delimitación del concepto, 4
1.2.- Cláusula antiabuso. 5
2 El fraude de ley y la teoría de los negocios jurídicos anómalos en el
Derecho Tributario
2.1- El fraude de ley. 6
2.2-...
...El Fraude de Ley
en el Derecho
Tributario
Introducción
En la actualidad pese a existir un gran control por parte de la Administración y tener esta grandes medios para evitar el Fraude de Ley, se ha conseguido tal sofisticación en esta materia que el legislador es incapaz de prevenirlo. En algunos casos se ha llegado a tal grado de sofisticación que se ha utilizado el término “ingeniería financiera” para referirse a ellos.
Los contribuyentes...
...L EL FRAUDEFraude se utiliza:
* como engaño
* Para individualizar la burla de la ley efectuada mediante el respeto de su letra, pero con su finalidad o espíritu (proviene del derecho romano).
Noción: denominamos actos en fraude a la ley los negocios jurídicos aparentemente lícitos, por realizarse el amparo de una determinada ley vigente, pero que persiguen la obtención de un resultado análogo o equivalente al prohibido por otra norma...
...impuestos y a las de 23 clientes, personas naturales o sociedades ligadas al medio artístico nacional.
Después de las estafas
En noviembre de 2002, Luis Cajas huyó del país con destino a Brasil, dejando atrás la investigación de uno de los fraudes más bullados de los últimos años.
Su caso conmocionó el ambiente artístico nacional. Sus clientes lo consideraban incapaz de cometer un delito e, incluso, algunos lo tenían como consejero espiritual.
El contador fue...
...
Un fraude científico, no es un delito que pueda cometer cualquiera. Para cometerlo es necesario saber bastante, lo suficiente para poder engañar a los que los evalúan. En esto es igual que la falsificación de la moneda o de pinturas famosas. Los fraudes científicos, no son frecuentes, y ocurren casi exclusivamente en la investigación biomédica.
A través de los años los años hemos visto diferentes medios como algunos científicos muy respetados que anunciaban...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7420887,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Fraude tributario","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Fraude-Tributario\/1622515.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}