FEDERACIÓN VENEZOLANA DE FÚTBOL COMISIÓN NACIONAL DE FÚTBOL SALA COLEGIO DE ENTRENADORES DE FÚTBOL DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN Y MEJORAMIENTO PROFESIONAL COMISIÓN DE ENTRENADORES DE FÚTBOL SALA
LIGA NACIONAL DE FÚTBOL SALA 2010 CURSO DE NIVELACIÓN PROFESIONAL PARA ENTRENADORES DE FÚTBOL SALA
4, 5 y 6 de Febrero 2010, Mérida, Estado Mérida
FVF-CEFV / Dirección de Capacitación y Mejoramiento Profesional / Prof. JOSÉ ADRIÁN MAYORA, adrianmayora@hotmail.com
PRESENTACIÓN El fútbol sala venezolano ha experimentado un auge espectacular en los últimos años, contando cada vez con más practicantes, mayor cantidad de clubes de alta competencia, mejor infraestructura y creciente interés por parte del público. En todo el país se ha producido un crecimiento espectacular en el número de practicantes y han surgido algunas entidades que organizan eventos de alto nivel. De igual manera, los conocimientos necesarios para el entrenamiento en el fútbol sala han ido creciendo en profundidad, extensión y diversidad, a la vez que lo han hecho el desarrollo y la preparación de los talentos salonisticos. La función del entrenador del fútbol sala, que hoy día implica no sólo el conocimiento de los aspectos deportivos, sino igualmente científicos, psicológicos y pedagógicos, se ha expandido considerablemente; particularmente para satisfacer las crecientes exigencias atlético‐competitivas del fútbol sala. Los aspectos básicos del entrenamiento del fútbol sala, han evolucionado hacia la utilización de aplicaciones científicas para la optimización del rendimiento. Disciplinas como la “Medicina”, la “Fisiología”, la “Biomecánica” o la “Estadística”; constituyen en estos momentos, auxiliares valiosísimos para un entrenamiento adecuado; al igual que también lo han hecho de carácter metodológico: la “Planificación”, la “Evaluación” y el “Control del Entrenamiento”. Ante la amplitud y la gran responsabilidad de dicha función, así como la diversidad de sus actividades, el entrenador de fútbol sala, debe tomar conciencia de los niveles de conocimientos que debe dominar para un eficiente trabajo, ya que debe conocer los conceptos fundamentales de las ciencias del deporte y en que consisten sus aplicaciones respecto a la optimización del entrenamiento y el rendimiento. Ser entrenador de fútbol sala es una profesión difícil y compleja, pero al mismo tiempo apasionante y extremadamente variada, debido a las actividades educativas y creativas que ello implica, así como por las innovaciones que continuamente se deben considerar. Dentro de esta visión de la nueva formación del entrenador de fútbol sala, los estudios del presente Curso de Nivelación, se encuadran dentro de un concepto avanzado de especialización. Ser parte pues, de un profesional que respecto del entrenamiento, debe conocer bien todos los aspectos básicos y específicos del fútbol sala moderno. Se trata, de complementar dichos conocimientos fundamentalmente en la aplicación de nuevos planteamientos metodológicos; y en todo lo relativo a las aplicaciones científicas más recientes en la mejora del rendimiento salonistico. A lo largo de este curso, se abordará el análisis de los temas actuales para la práctica de este deporte: “los aspectos técnicos, tácticos, estratégicos y mentales”, así como “la metodología del entrenamiento deportivo y la preparación física”, buscando el interés de los participantes que quieren iniciarse, ampliar o profundizar sus conocimientos para constituirse en excelentes técnicos de iniciación, desarrollo o de alta competencia.
FVF-CEFV / Dirección de Capacitación y...