18. ¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN DE EMPRESAS BASADOS EN EL BALANCE?
R.- a) Simple de calcular y ampliamentedisponible para empresas de capital abierto.
b) Facilita la comparación entre acciones.
c) Relaciona el precio que se paga por los beneficios actuales.
d)Pueden usarse como aproximación si se requiere una valoración rápida o si los cashflow son inciertos.
19. ¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN DE EMPRESASBASADOS EN EL BALANCE?
R.- a) Considera que el valor de una empresa radica en su balance.
b) Proporciona el valor desde una perspectiva estática, es decir, que no tomaen cuenta la posible evolución futura de la empresa.
23. ¿QUÉ ES EL HORIZONTE DE PROYECCIÓN Y EL VALOR RESIDUAL EN EL MÉTODO DE FLUJO DE CAJA DESCONTADO?
R.- a) Hp: es laevolución futura de la empresa.
b) Vr: es el valor actual de la empresa en el año “n”.
24. ¿CÓMO PUDIERAN LOS FACTORES (MÚLTIPLOS) UTILIZADOS POR PABLO FERNÁNDEZ EN SULIBRO “VALORACIÓN DE EMPRESAS” SER UTILIZADOS EN VENEZUELA?
R.- En su libro él aclara que los múltiplos deben ser utilizados dependiendo de la “Coyuntura del Mercado” por loque en Venezuela por la volatilidad, estimar estos factores serían una ardua tarea en la que no se podría garantizar que dichos factores sean útiles.
25. ¿QUÉ ES EL WACC?EXPLIQUE CON SUS PROPIAS PALABRAS PORQUÉ ES LA TASA MÁS ADECUADA PARA DESCONTAR EL FLUJO DE CAJA LIBRE (FCF Ó FREE CASH FLOW)
R.- El Wacc es el costo promedio ponderado de losrecursos y es la tasa más adecuada porque incluye el costo de la deuda (Kd) y el costo de las acciones (Ke), permitiendo obtener directamente el valor total de la empresa.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...conceptos vistos en este capítulo.
2. Cree usted que exista algún dilema entre el gerente financiero y el accionista.
3. Por que las funciones que no son estrictamente financieras caben dentro de la competencia del gerente financiero.
4. El dilema entre liquidez y rentabilidad se cumple para todo tipo de decisiones financieras.
5. Que es más importante para la empresa, la liquidez o la rentabilidad.
6. Considera usted que el enfoque financiero...
...
GERENCIAFINANCIERA
CASO CONSUVIAS: UN EJEMPLO DE LOS PRINCIPALES ASPECTOS A CONSIDERAR PARA DISEÑAR E IMPLEMETAR UN SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN UNA EMPRESA DEL SECTOR DE LA CONSTRUCION.
DOCENTE:
MONICA PALMETH
PRESENTADO POR:
HENRY OSORIO
WENSELAO PAEZ
EMER RODRIGUEZ
JULIAN VECINO
VII SEMESTRE ADMINISTRACION DE EMPRESA NOCTURNO
CORPORACION POLITECNICO DE LA COSTA
2012
INTRODUCCION
Consuvias,...
...GerenciaFinanciera y Diagnóstico Estratégico
En la actualidad, las empresas se desempeñan en un contexto bastante fuerte donde cada día se está luchando por la prevalencia en los mercados. Es por esto, que la gestión financiera de las empresas debe cimentarse en decisiones que contribuyan a la sincronización perfecta de los flujos de efectivo, contribuyendo así la minimización de costos, el control de los recursos y la eficiencia administrativa,...
...gestión financiera en la Economía Solidaria, enfocando en las características de la función gerencial, gestión financiera y las diferencias de las funciones financieras con las empresas capitalistas.
OBJETIVO GENERAL
Comprender la función financiera de la Economía solidaria en el marco global de la economía.
Objetivos Específicos
- Caracterizar la función gerencial en las entidades de la economía...
...GERENCIAFINANCIERA
UNIVERSIDAD POLITECNICA
SALESIANA
ADMINISTRACION DEL CAPITAL DE TRABAJO
• GERENCIA DEL CAPITAL DE TRABAJO.
CAPITAL DE TRABAJO Y LA FUNCIÓN FINANCIERA
AC-PC
– Activo Circulante: partidas que representan
efectivo y que en forma razonable deben
convertirse en efectivo, bIenes o recursos; o que
brindan un beneficio económico futuro (venta,
uso, consumo o servicio. DENTRO DE UN AÑO o
del ciclo financiero a...
...GERENCIAFINANCIERA
Tiene relación con el funcionamiento constante de la empresa. Debe ejercer un control para
asegurar que los recursos sean obtenidos y utilizados en forma eficiente para el logro de los
objetivos de la organización, realizando una secuencia más o menos recurrente de actividades
interrelacionadas.
1.1 FUNCIONES BÁSICAS DE LA GERENCIAFINANCIERA
La Administración Financiera tiene como propósito...
...NANCIERA
LA GERENCIAFINANCIERA
IDEAS CLAVES
• La gerenciafinanciera tiene asignadas responsabilidades asociadas con el planeamiento, la ejecución y el control de asuntos que involucran a los factores productivos.
• Todas las decisiones tomadas en las diferentes áreas organizacionales (comercialización, producción, finanzas y administración) tienen efectos financieros.
• Los flujos...
...ISAE UNIVERSIDAD
POSTGRADO DE ALTA GERENCIA
TEMA:
GERENCIAFINANCIERA
INTEGRANTES:
INTRODUCCION
• Cuando se habla del tema relacionado con la GerenciaFinanciera,
siempre se piensa que su función principal es la de incrementar el
valor de las utilidades; es decir, obtener la máxima rentabilidad.
• Esta afirmación es válida, siempre y cuando se piense que la
empresa existe solamente para el corto plazo; sin...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7003932,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Gerencia financiera","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Gerencia-Financiera\/1586211.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}