La Guerra Relámpago del alemán (Blitzkrieg) es el nombre popular para una doctrina de guerra un bombardeo inicial rápido junto con el uso coordinado de fuerzas móviles en conjunto con velocidad ysorpresa con el fin de golpear con contundencia al enemigo antes de que este pueda organizar una defensa coherente.
Los principios fundamentales se desarrollaron en el siglo XIX siendo utilizadosplenamente hasta después de la I Guerra Mundial principalmente por la Wehrmacht alemana durante la II Guerra Mundial como una manera de evitar que se produjese una guerra de trincheras mediante laincorporación de armas y equipos modernos mas eficientes que permitían despliegues de tropas mas rápidos. En las batalla iniciales de la Wehrmacht (sobre todo la invasión a Francia, a los Países Bajos y lasprimeras incursiones en la Unión Soviética) fueron aplicadas tácticas de guerra relámpago con penetraciones por sorpresa ante enemigos que no estaban preparados y que fueron incapaces de reaccionarrápida y coherentemente ante las ofensivas alemanas. La victoria ante Francia, que tenía un ejército superior técnica y numéricamente hablando fue la razón de que muchos pensaran que la guerra habíasufrido uno de sus mayores cambios.
La Blikskrieg incluye tácticas y uso de maniobras para derrotar al oponente en lugar de desgaste, utiliza la concentración de fuerzas combinadas de recursos móviles deforma certera y coordinada con blindados apoyados de cerca por elementos de infantería móvil, fuerza aérea y artillería. Todas estas tácticas no hubieran sido posibles sin del desarrollo de nuevasformas de comunicación, vehículos especializados, tácticas militares novedosas y una estructura de mandos menos centralizada y mas eficiente con oficiales dotados de iniciativa propia. En la medida de loposible las fuerzas alemanas evitaban el combate directo a favor de interrumpir mediante ataques selectivos las comunicaciones, líneas de suministros, los centros de mando y a la vez disminuir la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por un continuo crecimiento, pues es la transición entre la infancia o edad escolar y la edad adulta. Esta transición de cuerpo y mente proviene no solamente del individuo mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicológicos que se producen lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social y, por lo tanto, sus límites no se asocian a...
...El relámpago es el resplandor muy vivo producido en las nubes por una descarga eléctrica.
No se sabe exactamente cómo se produce un relámpago, hay varias teorías aunque muchas de ellas no explican la procedencia de la cantidad de energía liberada por este fenómeno.
Algunas teorías son: La diferencia de voltaje se debe sobre todo a las diferentes velocidades de ionización de los componentes de los gases que forman dichas nubes. La ionización de estos componentes...
...verdad entonces Garrett le dijo dio dinero a Henry y subió corriendo por la computadora y la golpeaba y le decía que le diera una palabra y de tanto golpeteo apareció relámpago entonces Garrett la desconecto y al salir corriendo se escuchó un fuerte ruido Henry se asomó y vio una camioneta de mudanzas que decía con letras grandes relámpago y vio a Garrett atropellado y tirado en el piso junto con la computadora hecha pedacitos.
Características y acciones de los...
...Aguardiente de leche
El procedimiento de elaboración es sencillo. Se echan unos granos de kéfir10 en la leche, a temperatura de ambiente y a continuación la leche sufre un proceso de transformación química complejísimo. Al cabo de veinticuatro horas aparece el nuevo producto, el kéfir, pues la bebida toma el nombre de la causa que lo produce, que no es un simple fermento sino un fermento y algo más.11 El grado alcohólico no llega a los dos grados. Se trata de un líquido espeso de la...
...El libro de los relámpagos de agosto es una novela de la revolución que se basa en los acontecimientos políticos que convulsionaron la vida del país que durante los años de lucha, influyendo decisivamente en la forma en que se tenía que hacer la literatura.
En esta podemos darnos cuenta de los episodios de la revolución mexicana una de ellas es cuando arroyo va a ser ascendido y el presidente muere, la corrupción, la violencia también podemos ver las peleas por llegar al...
...LA II REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL EN EL PAÍS VASCO (1931-1939)
La victoria electoral de los republicanos en las ciudades en las elecciones municipales el 12 de abril de 1931 trajo consigo la caída de la monarquía. Dos días más tarde, el 14 de abril de madrugada, el ayuntamiento de Eibar fue el primero de todo el Estado en proclamar la República. A éste le siguieron otros ayuntamientos más importantes, iniciándose la segunda experiencia republicana en la historia de España.
Con el...
...
La Perestroika
La Unión Soviética nació en 1917. Esta fue una nación poderosa la cual llegó a un alto nivel de industrialización y llegó a ser una de las potencias mundiales más poderosas del mundo, por no decir la más poderosa. La URSS aportó mucho en campos de la medicina, investigación espacial y nuclear, y muchos otros. Jamás se pensó que una nación tan poderosa se derrumbara de la manera en que lo hizo, más que todo por una reforma hecha por su presidente.
La perestroika es una...
...LOS RELÁMPAGOS DE AGOSTO
(1965)
(132 p.p)
JORGE IBARGÜENGOITIASOBRE EL AUTOR
Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) Escritor y periodista, estudió literatura en la Facultad deFilosofía y Letras de la UNAM. Obtuvo, entre otros, los premios Casa de las Américas (1964) yel Internacional de Novela México (1975) por
Estas ruinas que ves.
RESUMEN
Si lo que te gusta es la comedia, esta puede ser una gran novela para representar. Como habrásnotado, Ibargüengoitia fue un escritor...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5798256,"categoryName":"Historia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Gerra relampago","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Gerra-Relampago\/2085051.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}