De una manera simple puede afirmarse que todas las actividades de la gestión educativa pueden integrarse en estas tres claves: reflexión, decisión y liderazgo.
¿QUE ES EL MODELOS DE GESTIONEDUCATIVA ESTRATEGICA?
Desafíos: calidad, equidad, pertinencia del currículo y profesionalización de las acciones educacionales.
Se basa en el diseño de estrategias de situaciones a reinventar paralograr los objetivos e implica, también, el desarrollo de proyectos que estimulen la innovación educativa. Se concreta a través de procesos de planificación estratégica que permita diseñar, desarrollar ymantener proyectos de intervención, y asumir la complejidad de los procesos organizacionales.
CARACTERISTICAS: Centralidad en lo pedagógico, genera competencias, Trabajo en equipo, innovación,asesoramiento, intervención sistematica, compromiso
Es una competencia en sí misma y al mismo tiempo una metacompetencia porque involucra a varias en su aplicación.
Para que una gestión educativa seaestratégica, ha de concretarse a partir de ciclos de mejoramiento constante de procesos y de resultados, que se desarrollan con la implementación de ejercicios de planeación y de evaluación.HERRAMIENTAS
EL PLAN ESTRATEGICO (A MEDIANO Y CORTO PLAZO): Es la herramienta para desarrollar la planeación estratégica que ha propuesto el PEC. La incorporación del PETE como nuevo instrumento deplaneación, El PAT, por su parte, es la herramienta de planeación operativa derivada del PETE. MEDIANO PLAZO: (Tácticos) Son objetivos a nivel de áreas, se establecen en función de los objetivosestratégicos. CORTO PLAZO: se establecen en función de los objetivos tácticos.
EL PORTAFOLIO INSTITUCIONAL: permite al colectivo escolar y al director llevar un control de insumos, productos y evidencias delos trabajos más relevantes. El Portafolio se convierte en un elemento para la autoevaluación, permitiendo permite obtener y analizar información de los avances y logros generados.
EL PIZARRON DE...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...¿Qué es GestiónEscolar?
Del latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera. Administrar, por otra parte, abarca las ideas de gobernar, disponer dirigir, ordenar u organizar una determinada cosa o...
...SEXO/GENERO: ENFOQUES FEMINISTAS Y FENOMENOLÓGICO
La teoría feminista a menudo ha criticado las explicaciones naturalistas del sexo y de la sexualidad que asumen que el significado de la experiencia social de las mujeres puede derivarse de algún hecho de su fisiología.
Al distinguirse entre sexo y género, las teorías feministas han cuestionado las explicaciones causales que asumen que el sexo dicte o imponga ciertos significados sociales a la experiencia de las mujeres
En la fenomenología...
...LA ESCUELA COMO ORGANIZACIÓN
“Los sistemas de gestión educativa de futuro deben tomar en cuenta la necesidad de llevar al sistema educativo a los mejores recursos humanos, la tónica del futuro debe ser la instauración de un sistema de merito, es la aristocracia del merito, es la aristocracia del saber, es la aristocracia del mejor preparado, la que debe acceder a los servicios de educación” (Mello, 1998,95).
Desempeñar una tarea compleja como la educación junto con otras...
... ESCUELA NORMAL
PARTICULAR AUTORIZADA POR LA S.E.P.
“ _______________________________”
CLAVE ______________-
_________________________, MÉXICO.
GESTIÓNESCOLAR
NOMBRE: ________________________________________FECHA:______________
MTRO:
INDICACIONES
* Responde únicamente con bolígrafo
* No se permite el préstamo de útiles escolares
Instrucción. Selecciona la opción que dé respuesta correcta a cada planteamiento.
1. Modalidad de secundaria...
...Las escuelas deben asumir el papel de verdaderas comunidades de aprendizaje (docentes, alumnos y familias) propiciando la comunicación humana y el encuentro solidario, a través del trabajo colaborativo desarrollando proyectos que fortalezcan la gestiónescolar encaminada al logro de propósitos comunes que hacen una escuela eficaz.
Equipo No. 6
LA VOZ DEL MAGISTERIO
Metepec, Méx., a 17 de Enero de 2013
“EL FORTALECIMIENTO DE LOS...
...
4. ¿Cómo puede definirse la gestiónescolar? (Al menos dos definiciones). R= -Es una de las instancias de toma de decisión acerca de las políticas educativas de un país.
-El conjunto de acciones, relacionadas entre si, que emprende el Equipo Directivo de una escuela para promover y posibilitar la consecución de la intencionalidad pedagógica en-con-para la comunidad. – La gestiónescolar no es el gobierno de lo didáctico.
5. ¿cómo...
...Presentación
En este trabajo analizaremos cinco lecturas del ultimo bloque concluyendo así el semestre, en cual se logro abarcar todas las lecturas y así poder a ver terminando satisfactoriamente el semestre escolar.
Para realizar este ensayo recordemos que en esta materia nos pudimos dar cuenta del funcionamientos de las telesecundaria, el campo formativo de las telesecundarias las ventajas que tienen sobres las de mas escuelas secundarias ( técnicas y generales)....
...(solo el I y II romanos) presentación en Power Point | | | |
|8. ¿Qué se puede mejorar del |Lectura de Resultados Económicos y Calidad Escolar |Ensayo |3 |5 |
|sistema educativo? |...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":44412529,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"GESTION ESCOLAR","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Gestion-Escolar\/44412529.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}