Los ejercicios del programa de competiciones representan en sí el libre desplazamiento por el tapiz, que incluye movimientos de manos libres y con aparatos,en rítmica relación con la música, así como algunos elementos acrobáticos simplificados (semiacrobacia), lo que forma en su conjunto una composición determinada.
Por logeneral, los ejercicios duran de 75 a 90 segundos en el programa individual, y unos dos minutos y medio en el de conjunto (seis gimnastas).
En el campeonato de conjunto,además de la composición con seis aparatos análogos, se utiliza una combinación de dos aparatos distintos.
En los Campeonatos del Mundo y de Europa se determina el equipovencedor (por tres gimnastas) y la campeona absoluta (por la mejor puntuación en cuatro pruebas): se disputan medallas en cada modalidad concreta, es decir, en cada ejercicio(competiciones finales).
¿DÓNDE SE COMPITE?
El gimnasio debe tener por lo menos ocho metros de altura. El tapiz debe ser de 13X13 metros con zona de seguridad de un metro portodos lados del tapete.
Todos los ejercicios deben ser acompañados por música. Los cinco aparatos son: cuerda, aro, pelota, cinta, y mazas.
¿CÓMO SE COMPITE?
Durante elejercicio las gimnastas tienen que utilizar toda la superficie del suelo, trabajando de forma equilibrada y en constante movimiento, puesto que serán penalizadas si sedetienen. Al finalizar el ejercicio la gimnasta tiene que mantener el aparato en su poder o al menos estar en contacto con él con cualquier parte de su cuerpo. La música y elejercicio tienen que finalizar simultáneamente. La duración de las rutinas es de 1'15'' - 1'30'' para los ejercicios individuales y 2'15''- 2'30'' para los ejercicios de grupo.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...GimnasiaRítmica
La gimnasiarítmica es una disciplina que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos. Se pueden distinguir dos modalidades: la individual y la de conjuntos....
...Gimnasiarítmica
El peso y la dedicación al deporte
La GimnasiaRítmica Deportiva surge como deporte en la década de los 30, en la Unión República Socialistas Soviéticas. Este deporte creado exclusivamente para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que con diversos sistemas surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental.
Es necesario aclarar que la aparición de la...
...GimnasiaRítmica
Índice
Introducción...........................3
Desarrollo...............................4, 5
Fotos.......................................6, 7
Conclusión...............................8
Bibliografía.............................9
Introducción
La gimnasiarítmica es un deporte que mezcla la gimnasia y la danza con la destreza de aparatos de mano y el uso artístico.
Surge como deporte en la...
...Objetivo:
Nosotras como grupo pretendemos lograr que con este trabajo podamos llegar a tener un mayor conocimiento y fortalecer nuestro aprendizaje sobre la elasticidad y en especial la gimnasiarítmica.
Nuestra meta es que mediante este trabajo escrito lo podamos llevar a lo práctico, ya que este deporte entre muchos es muy importante para mantenerse en buen estado y tener buena salud.
También queremos lograr explicar su definición y sus capacidades físicas...
...Gimnasiarítmica
La gimnasiarítmica es un deporte que combina elementos de ballet, gimnasia, danza y el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.
Montaje
Existen cuatro tipos de dificultades que son: flexibilidad, equilibrios, giros y saltos. Las dificultades aportan el valor técnico en el montaje, o sea mientras mas valor tenga la dificultad más puntos obtendrán. Tienen que ser...
...
GimnasiaRítmica
El deporte olímpico más elegante.
Graciela Muñoz
Introducción
En este trabajo he querido abarcar algunos de los implementos que componen la gimnasiarítmica: balón y cuerda e introducir algo de su historia a lo largo del tiempo.
La GimnasiaRítmica es un deporte exclusivamente femenino y estrechamente ligado...
...(GimnasiaRítmica)
En este trabajo hemos querido abarcar todos los implementos que componen la gimnasiarítmica: aro, cinta, balón, cuerda y clavas, e introducir algo de su historia a lo largo del tiempo.
La GimnasiaRítmica es un deporte exclusivamente femenino y estrechamente ligado a la estética en el cual se muestra la sensibilidad frente a la música y los suaves y com
plejos movimientos, los cuales...
...GIMNASIARITMICA - Presentation Transcript
1. SALIR GIMNASIARITMICA AUTORA Lic. Sara Alarcón de Vargas >
2. ¿Qué es la GimnasiaRítmica? Deporte exclusivamente femenino en el que la gimnasta muestra su talento natural, su flexibilidad, fortaleza y resistencia física, su estilo y carisma, unido al manejo de diferentes aparatos, al compás de la música, combinando majestuosamente el deporte y el arte. Entre...