La formación de glucosa a partir de una gran variedad de sustratos que no son carbohidratos se denomina gluconeogenesis. Entre los sustratos de lagluconeogenesis se encuentran varios aminoácidos, lactato, piruvato, propionato y glicerol como fuentes de carbonos para la vía. La capacidad de sintetizar glucosa es decisiva para lasupervivencia del ser humano y otros animales. Es necesario que la concentración sanguínea glucosa se conserve para apoyar el metabolismo de los tejidos cuyo sustrato primario es laglucosa. Entre esos tejidos están el cerebral, sangre (eritrocitos) y los que constituyen a la medula renal, el cristalino y la cornea del ojo, así como testículos.
Mediante lagluconeogenesis se mantiene la concentración de glucosa en sangre, luego que la glucosa proveniente de la dieta fue absorbida y oxidada por completo. La gluconeogenesis no correspondea la glucolisis en sentido inverso. La vía de la gluconeogenesis tiene algunas enzimas exclusivas que posibilitan vencer los pasos irreversibles de la Carboxicinasa defosfoenolpiruvato fructosa 1,6-bisfosfatasa y glucosa 6-fosfatasa. La reacción neta de la vía es:
2 Piruvatos + 4 ATP +2 GTP + 2 NADH + 2 H+ +2 H20 -- GLUCOSA + 4 ADP + 2GDP + 6 Pi + 2 NAD+La regulación de la vía de gluconeogenesis se lleva a cabo de diferentes maneras: mediante el control de algunas enzimas por medio de activadores o inhibidores alostericos,mediante la disponibilidad de sustratos, o por la presencia de hormonas que modifican la concentración de segundo mensajeros o que inducen o restringen la síntesis de enzimas.Algunas sustancias como el etanol, influyen en la vía de gluconeogenesis. El gasto energético de la síntesis de glucosa por esta vía es de 6 ATP por cada molecula de glucosa formada
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Gluconeogénesis
La gluconeogénesis, literalmente producción de nueva glucosa, es una ruta anabólica de glucosa por medio de precursores no carbohidratados para que esta pueda entrar a la glucolisis y poder generar energía. Usualmente se lleva a cabo después de un periodo largo de ayuno o de ejercicio intenso, cuando las reservas de glucógeno ya se han agotado. Hay que recordar que la síntesis de piruvato desde glucosa es fuertemente exergonica por lo que es...
...1. Identifique los niveles de control enzimático en el metabolismo de los hidratos de carbono.
• Cambios del índice de síntesis de enzima.
• Modificación covalente por medio de fosforilación reversible.
• Efectos alostéricos.
2. Identifique los mecanismos de resistencia a la insulina.
Las principales involucradas son TNF-a y los ácidos grasos libres. Hasta el momento, la disminución de la fosforilación tirosina cinasa del receptor y sus sustratos, junto con el aumento de la...
...Gluconeogénesis
Nombres en azul indican los sustratos de la vía, flechas en rojo las reacciones únicas de esta vía, flechas cortadas indican reacciones de la glucolisis, que van en contra de esta vía, flechas en negrita indican la dirección de la gluconeogénesis.
Es una ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos. Incluye la utilización de varios aminoácidos, lactato, piruvato, glicerol y cualquiera...
...
TRABAJO # 1 DE BIOQUIMICA CLINICA I
Título: Mecanismo bioquímico de glucogenólisis y de la gluconeogénesis
Nombre del Alumno: Sergio Rodrigo, Priscila Quiroz, Jorge Espinoza
Gluconeogénesis
Determinados tejidos necesitan siempre de glucosa tales como el cerebro y los eritrocitos; por un lado el cerebro depende de glucosa como combustible primario, mientras que los eritrocitos utilizan a la glucosa como único combustible.
Periodos largos de ayuno...
...GLUCONEOGÉNESIS
JORGE IVÁN HERNÁNDEZ RUIZ
KEVIN SMITH MONTES SANTOS
CRISTIAN MAURICIO PÉREZ ORTEGA
UNIVERSIDAD DE SUCRE
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA
BIOQUÍMICA
SINCELEJO-SUCRE
2015
1. GLUCONEOGÉNESIS
La gluconeogénesis es una ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos. Incluye la utilización de varios aminoácidos, lactato, piruvato, glicerol y cualquiera de...
...CENTRO UNIVERSITARIO UTEG
GLUCONEOGÉNESIS
Y LA VIA DE LA PENTOSA FOSFATO
BIOL. VIVIANA C. NÚÑEZ VALDEZ
DOCENTE
2013-A
• La gluconéogenesis incluye todos los factores o mecanismos
responsables de convertir otras sustancias diferentes de los CHO a
GLUCOSA o GLUCÓGENO.
SUBSTRATOS
• Aminoácidos gluconeogénicos
•
Lactato
PRODUCIDO DESDE
LA GLUCOLISIS
(anaerobia, musculo
esquelético = Hígado=
Glucosa
20 a.a.
Exceptuando
(leucina y...
...Omar Ricardo Ortiz García
código2011261031
GLUCONEOGÉNESIS
La gluconeogénesis es una ruta metabólica anabólica por la que se sintetiza glucosa a partir de precursores que no son carbohidratos como:
* Lactato: ( formado en músculo)
* Glicerol: (proveniente de la degradación de triglicéridos)
* Aminoácidos a excepción de leucina y lisina: (provenientes de la dieta o de degradación de proteínas en músculo).
* Intermediarios del ciclo de los...
...“A”
Fecha : 17 de enero del 2011
1. TEMA: Gluconeogénesis
2. OBJETIVOS:
3.1. Objetivo General
Determinar que es la gluconeogénesis y como esta se da en el organismo de los seres vivos
3.2. Objetivos Específicos
* Establecer los procesos y reacciones que intervienen en la gluconeogénesis.
* Determinar que elementos intervienen en la gluconeogenesis.
* Reconocer cuando y por que se da la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CO","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1808757,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Gluconeogenesis resumen","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Gluconeogenesis-Resumen\/603448.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2131","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}