Los grupos primarios son una agrupación de personas unidas por lazos de afecto mutuo o parentesco que genera actos informales y espontáneos:
clubes de lectores, clubes para jugar canasta o cartas,pandillas, fiestas de cumpleaños, etc. Estas relaciones no son contractuales por lo que con la misma facilidad con que se inician, desaparecen, a través de los cambios de la educación, el trabajo,la residencia, etc. A pesar de las exigencias obligaciones que se impongan a los miembros de los grupos primarios estos no alcanzaran a ser contractuales ni a perder su voluntariedad.
Proporcionanal hombre un tipo de seguridad emocional muy importante, aunque exista una tendencia a su desaparición o a jugar un papel cada vez menos dentro de la sociedad urbana.
Los grupos secundarios sonorganizaciones formales creadas para la realización de ciertos fines.
El medico que entra a la asociación médica o el profesor a una sociedad sociológica por algunas de las mismas razones practicas queempujan al obrero a entrar en un sindicato, o al fabricante en una organización manufacturera. El joven abogado que se hace miembro de la barra de abogados buscará también el medio donde puedaconocer a la “gente adecuada”
De la organización secundaria diremos.
Tiene una constitución y reglas escritas, así como un propósito planteado en sus estatutos.
Ha elegido funcionarios (comités odirectivas: elites) que sirven durante periodos prescritos y tienen deberes definidos.
Cobra a los miembros cuotas personales para gastos de la organización
Lleva una lista de los miembros yun registro histórico de la organización.
Podrá afiliarse, competir o cooperar con otros grupos secundarios.
Son de larga duración, sobreviven a la existencia de sus miembros.
Se encuentranorganizados según una ley, por lo que tienden a volverse impersonales.
En las grandes ciudades todas las personas son miembros de grupos primarios, más no todas de uno secundario.
Los grupos...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Sociales
Sociología General 1er Semestre 2010 UCSH • Si falta interacción y sólo hay una característica común a los diferentes individuos, estamos ante una categoría, que sería social en la medida en que tenga relación con la sociabilidad humana (el conjunto de mujeres de la sociedad, las personas de un estrato determinado de renta, las personas según su etnia, religión, profesión, ocupación, nivel educacional, etc.).
Grupos
• No cualquier conjunto de...
...• GruposSecundarios:
• Los grupossecundarios poseen gran cantidad de miembros, lo que no permite la proximidad entre los mismos y generalmente la duración es breve.
•
• Los miembros se relacionan a partir de lazos contractuales. Conocen limitada y especializadamente a los integrantes.
•
• Los motivos y sentimientos quedan fuera de la relación.
•
• Grupossecundarios: Grupos con que...
...GRUPOSPRIMARIOS Y SECUNDARIOS
Otra distinción, quizá con menos impacto para la psicologia social, pero que es sin duda una de las primeras que nos viene a la cabeza es la de Cooley (1909). Una distinción que va más allá del tamaño propio del grupo, es decir, aunque el volumen es importante, lo que realmente importa son las consecuencias de dicho volumen. Podemos determinar esta tipología de la siguiente manera:
• Grupo...
...Los Grupos Sociales.
El Grupo Humano:
La idea de Grupo Humano es uno de los ejes fundamentales del pensamiento sociológico.
"Son los grupos, y no los individuos aislados, los que constituyen las unidades funcionales en la lucha por la existencia".
La cultura constituye la mediación que nos pone en contacto con el mundo y al mismo tiempo con nuestros semejantes sin los cuales el recién nacido no podría sobrevivir.
Se pueden...
...TECNOLOGÍA
Un aumento masivo del internet banda ancha globalmente.
En Estados Unidos, de un 6% de la nación con internet, paso a ser un 80% en el 2007, conviertose este en una necesidad.
Email, se convirtió en una forma estandard de comunicación interpersonal escrita, con paginas populares abiertas al publico como Hotmail y Yahoo!
La tecnología Peer to peer (P2P) gano popularidad masiva con softwares de ” File Sharing”, traducido Literalmente ” Compartición de datos”, permitiendo a...
...Clasificación de los grupos sociales
*Grupoprimario: un grupo pequeño, en el que sus miembros se relacionan directamente “cara a cara”.
Ejemplo: la familia, los grupos de amigos, compañeros de clases, etc.
Características.
1- Es un grupo pequeño, varia con la edad y madurez de sus miembros, no debe pasar de los 50, lo ideal es que sea de 15 a 20 personas. A medida que el grupo es mayor,...
...Gruposprimarios
son aquellos en los que llegamos a conocer a otras personas intimamente como personalidades individuales, esto es mediante contactos sociales informales ,intimos,personales y totales.
Gruposprimarios (C. H. Cooley): Son los caracterizados por la asociación y cooperación cara a cara. Son primarios porque son fundamentales para la formación de la naturaleza social y los ideales del individuo....
...GruposPrimarios Y Secundarios -Sociologia
Registrarse para
acceso completo a ensayos
Los gruposprimarios son una agrupación de personas unidas por lazos de afecto mutuo o parentesco que genera actos informales y espontáneos:
clubes de lectores, clubes para jugar canasta o cartas, pandillas, fiestas de cumpleaños, etc. Estas relaciones no son contractuales por lo que con la misma facilidad con que se...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1060221,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Grupos primarios y secundarios -sociologia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Grupos-Primarios-y-Secundarios-Sociologia\/353298.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}