Los cambios más representativos en la actualización son:· Se suprime el término de ‘Factores de Riesgo’ y se deja únicamente la definición de los términos ‘Peligro’ y ‘Riesgo’.
· Se actualiza eltérmino de ‘Peligros Ergonómicos’ por ‘Peligros Biomecánicos’.
· Se cambia el listado de peligros por una matriz de descripción y clasificación para todos los peligros.
· Se incluyen peligros deltipo ‘Fenómenos Naturales’, con el fin tener en cuenta aquellos que tienen una incidencia directa sobre el desarrollo de un trabajo.
· Se actualizó el vocabulario, teniendo en cuenta el desarrollode los sistemas de gestión y la legislación nacional vigente.
· Se incluye un nuevo nivel de valoración dentro de la metodología, es decir, pasa de tener los niveles ‘Alto’, ‘Medio’ y ‘Bajo’, amanejar los niveles de ‘Muy Alto’, ‘Alto’, ‘Medio’ y ‘Bajo’.
· Se incluye la metodología de evaluación de riesgos, con base en la norma NTP 330, la cual incluye la definición de un nivel dedeficiencia y de exposición para determinar el nivel de riesgo.
· Se tiene en cuenta la inclusión de enfermedades profesionales como un peligro dentro de la matriz de riesgo.
· El número de personasexpuestas ya no es criterio para definir un grado de repercusión, este criterio se tiene en cuenta como variable en el momento de establecer controles a un riesgo ya valorado.
· La matriz propuestaaumenta el nivel de detalle en la descripción de los procesos o las tareas desempeñadas en una organización.
· Se incluye un control de requisito legal específico que puede ayudar al cumplimiento dela matriz legal de una organización.
· Las medidas de intervención (control) están dadas por las cinco categorías que exige la NTC-OHSAS 18001, que son: eliminación, sustitución, controles deingeniería, controles administrativos y la implementación del uso de equipos o elementos de protección personal.
· Dentro de los anexos se incluyen sistemas de determinación del nivel de deficiencia...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GTC45
APRENDICES
JUAN CARLOS OSPINA ARANGO
CARLOS ALBERTO ALZATE ORTIZ
JAIRO VALENCIA MORALES
CARLOS MARIO OLAVE PLAZA
JORGE ANDRES RODRIGUEZ
INSTRUCTOR
MARTHA LUCIA AGUDELO CUERO
TECNICO EN MONTAJE Y MANTENIMIENTO ELECTRICO INDUSTRIAL
C.B.I PALMIRA
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
GTC45
GUIA TÉCNICA COLOMBIANA GTC45
ESTA NORMA PROPORCIONA...
...GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA
GTC452010-12-15
GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.
E: GUIDANCE FOR HAZARD IDENTIFICATION AND OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY RISK ASSESSMENT
___________________________________________________
CORRESPONDENCIA:
___________________________________________________ DESCRIPTORES: seguridad ocupacional, riesgo, riesgo laboral, prevención de...
...Los Motores
1. - Concepto de motor:
- Sistema material que transforma una determinada clase de energía (hidráulica, Química, eléctrica, etc. ) en energía mecánica. Máquina destinada a producir movimiento a expensas de otra fuente de energía.
2. - Antecedentes, Historia:
- Los motores hidráulicos son los más antiguos conocidos (Herón de Alejandría, S. I a. J.C.), utilizaban como fuerza motriz la energía de una masa de agua que cae desde cierta altura, llamada salto. Esta energía se...
...GUÍA TÉCNICA
COLOMBIANA
GTC452010-12-15
GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS
PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS
EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
E:
GUIDANCE
FOR
HAZARD
IDENTIFICATION
AND
OCCUPATIONAL HEALTH AND SAFETY RISK ASSESSMENT
CORRESPONDENCIA:
DESCRIPTORES:
seguridad ocupacional; riesgo; riesgo
laboral; prevención de accidentes;
seguridad laboral; salud ocupacional.
I.C.S.: 13.100.00
Editada por el...
...
FACTORES DE RIESGOS QUIMICOS GTC45 SEGUN LA LEY DEL 2011
Factores de riesgo químico: Se refiere a toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, puede incorporarse al aire ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, con efectos irritantes, corrosivos, asfixiantes o tóxicos y en cantidades que tengan probabilidades de...
...Resumen GTC45
Objetivo: Conocer la metodología y pasos para la realización de Panoramas de Factores de Riesgo
El Panorama de factores de riesgo es el estudio que permite describir las condiciones laborales y ambientales en que se encuentra un trabajador, un grupo de trabajadores en una sección o área determinada
Debe:
* Ser adecuado al sector económico
* Actualizarse periódicamente
* Priorizar los riesgos
Metodología:
*...
...Guía Técnica Colombiana GTC - 45
GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Febrero 2011
Alfonso Rolando Rodríguez Pinilla
Objetivo
Dar a conocer la actualización de la guía para la identificación de peligros y la valoración del riesgo teniendo en cuenta las variables que se utilizaron y a la afectación para todos los sectores económicos. económicos. De igual forma proporcionar ejemplos y...
...ambiente.
Ejercicio práctico en clase
12
Miércoles 30/Octubre/2013
Trabajos con riesgo eléctrico
Trabajos con riesgo mecánico
13
Miércoles 06/ Noviembre /2013
CAPACITACIONES SEGÚN LA GTC45 ACTUALIZADA DE LA CLASIFICACIÓN DE RIESGOS Y PELIGROS EXISTENTES:
Biológico,
Físico,
Químico,
6. Capacitaciones según clasificación de riesgos y peligros
Investigar sobre el tema de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":12229917,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Gtc-45 2010","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Gtc-45-2010\/2604667.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}