Sabiendo que [pic], halla el resto de las razones trigonométricas básicas.
R: [pic]
1. Sabiendo que [pic], halla el resto de las razones trigonométricas básicas.
R: [pic].
2.Sabiendo que [pic], halla el resto de las razones trigonométricas.
R: [pic], [pic].
3. Halla los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo del que se conoce: uno de sus ángulos, B =37º, y su
hipotenusa, a = 5,2 m.
R: b = 3,13 m y c = 4,15 m.
4. Halla los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo del que se conoce: uno de sus ángulos B = 29º, y el catetoopuesto, b = 4’5 m.
R: C = 61º, a = 9,29 m, c = 8,12 m.
5. Halla los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo del que se conoce: la hipotenusa, a = 5,7m y un cateto b = 4,6m.Indicación: Cuando se determina el ángulo de una razón trigonométrica debes ocupar la función correspondiente a dicha razón. Es decir con la calculadora debes apretar la shift sen–1 o shift cos–1dependiendo de la razón formada. Finalmente la tecla de º ‘ “ .
R: C = 36º11’40” ; B = 53º48’20”. c = 3,37m.
6. Halla los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo del que se conoce: losdos catetos, b = 3,5m y c = 2,8m.
R: B = 51º20’24”, a = 4,48m, C = 38º39’35”.
7. Desde un punto A del suelo se observa una torre, PQ, y se la ve bajo un ángulo de elevación de ( = 31º. Se avanza 40m. en dirección a la torre, se mira y se la ve, ahora, bajo un ángulo de elevación de ( = 58º. Halla la altura h de la torre y la distancia de A al pie, Q, de la torre.
R: [pic] = 24 m yh = 38,4m.[pic]= 64 m.
8. Halla los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo del que se conocen: uno de sus ángulos, B = 51º, y el cateto contiguo, c = 7,3m.
R: C = 39º, b = 9,01m, a= 11,60m.
9. Halla los lados y los ángulos de un triángulo rectángulo del que se conocen: la hipotenusa, a = 4,6m y un cateto c = 3,1m.
R: b = 3,40m, B = 47º37’24”, C =...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...EJERCICIOS
RAZONES TRIGONOMÉTRICAS
Aplico la definición anterior en los ejemplos siguientes:
1. En el triángulo rectángulo de la figura, tg es igual a:
2. En una hoja cuadriculada como se muestra en la figura, se ha dibujado un triángulo ABC donde cada cuadrado tiene lado 1, entonces sen=
ÁNGULOS DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
Aplico la definición anterior en los ejemplos...
...DEFINE TRIGONOMETRÍA
DEFINE ANGULO
COMO SE CLASIFICAN LOS SISTEMAS MÁS UTILIZADOS PARA LA MEDICIÓN DE ÁNGULOS Y CUÁL ES LA UNIDAD DE MEDIDA DE CADA UNO
COMO SE CLASIFICAN LOS ÁNGULOS DE ACUERDO A SU POSICIÓN Y DIBUJA UNA FIGURA DONDE INCLUYAN TODOS ELLOS
COMO SE CLASIFICAN LOS ÁNGULOS DE A SU SENTIDO Y DIBUJA UN EJEMPLO DE CADA UNO
QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE ANGULO COMPLEMENTARIO Y UN SUPLEMENTARIO UN EJEMPLO DE CADA UNO
ESCRIBE LA DEFINICIÓN DE...
...UNIDAD Nº 4: TRIGONOMETRIA
SISTEMAS DE MEDIDAS DE LOS ÁNGULOS
SISTEMA SEXAGESIMAL:
Si se divide la circunferencia en 360 partes iguales, el ángulo central correspondiente a cada una
de sus partes es un ángulo de un grado sexagesimal (1º).
Un grado sexagesimal se divide en 60 partes iguales, a cada una de esas partes se le llama un
minuto (1´).
Un minuto se divide en 60 partes iguales, a cada una de esas partes se le llama un segundo (1´´).
SISTEMA CIRCULAR:
Un radián es la...
...GEOMETRIA
Trigonometr´ıa
1. Considera el tri´
angulo rect´angulo del dibujo y, usando los datos indicados, encuentra en cada caso
las seis razones trigonom´etricas correspondientes a α:
c
a
α
b
a) a = 3 b = 4
b) a = 5 c = 13
√
c) b = 2 c = 5
d ) a = 8 b = 15
√
e) b = 1 c = 3
f ) a = 0, 5
c = 1, 3
2. A la distancia de 50 metros del pie de una torre el ´angulo de elevaci´
on a la punta de la torre es de
30o . Hallar la altura de la torre y la distancia del observador a la punta de la...
... Universidad Católica de Valparaíso
Profesor:Marisol Cabello
Ayudante:Carlos R.Rebolledo
Preparación prueba2 de algebra1
Demostraciones
(1) Verificar la siguiente identidad:...
...GUIA N° 1
Tabla de valores (Memorizar)
x = 0° x = 30° x = 45° x = 60° x = 90° x = 180° x = 270°
cos (x) 1
2
3
2
1
2
1
0 -1 0
sen(x) 0
2
1
2
1
2
3
1 0 -1
1. Dado que
12
5
tgcon 090Calcule:
a) seny cos
b)
13
1
cos
cot
ec
g
2. a) Si 3 tg4 Hallar seny cos
b) Si sec7 Hallar seny cot g
c) Si
n
m
senverificar que n m tgm 2 2
d) Si 2 2 p cotq p Hallar sen
e) Si
q
p
cot gHallar el valor...
...
Resuelve los ejercicios que se plantean y reporta la guía a tu maestro de acuerdo a sus instrucciones.
1. Calcular los elementos faltantes de los siguientes triángulos rectángulos.
2. Encontrar los valores de las funciones trigonométricas de los ángulos agudos del triángulo rectángulo ABC,
sabiendo que a=5 y c=7.
3. Determinar las funciones trigonométricas para el ángulo A de un triángulo rectángulo ABC, sabiendo...
...Examen
1) Elemento geométrico elemental que no tiene partes, solo posición:
a) Sucesión de puntos
b) Puntos con dirección determinada
c) Punto
d) Conjunto de puntos
2) A un conjunto de puntos continuos, en una misma dirección le llamamos:
a) Plano
b) Recta
c) Punto
d) Curva
3) Son las cosas u objetos que nos rodean y tienen forma, color, peso, entre otros
a) Volumen
b) Cuerpo Geométrico
c) Cuerpo Físico
d) Cuerpo
4) Es aquella que parte un punto y se prolonga en dos sentidos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1858827,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Guia de trigonometria","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Guia-De-Trigonometria\/620212.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}