...- El átomo en la antigüedad
Los filósofos griegos discutieron mucho acerca de la naturaleza de la materia y concluyeron que el mundo era más simple de lo que parecía. Algunas de sus ideas de mayor relevancia fueron:
el siglo V a. C., Leucipo sostenía que había un sólo tipo de materia y pensaba que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, obtendríamos un trozo que no se podría cortar más. Demócrito llamó a estos trozos átomos ("sin división").
En...
...400 a. C.
En Grecia, Demócrito proclama que todos los materiales están formados por pequeñas partículas las cuales él llamó átomos, cuyo significado en griego es “no divisible”.
1789
El elemento uranio es descubierto por Martin Klaproth.
1807
Modelo de Dalton: La materia está formada por partículas muy pequeñas llamadas átomos que son indivisibles y no se pueden destruir.
1808
Modelo de Thomson: determinó que la materia se componía de dos partes, una...
...ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
TEMA: Historia del átomo
El 5 de octubre de 1906, se ahorco un científico alemán llamado Ludwing Boltzmann, Boltzmann tuvo una larga historia de problemas psicológicos y uno de los factores de su depresión era que había sido vilipendiado e incluso condenado al ostracismo, por creer en algo que hoy en día damos por descontado. A su juicio, la materia no podía ser dividida infinitamente cada vez en trozos más...
...HISTORIA DEL ATOMO
La humanidad ha pasado miles de años preguntándose, buscando explicaciones a muchas interrogantes, aprendiendo de manera práctica a resolver sus necesidades, a extraer y fundir minerales, a combinar materiales, a hacer vidrio, a preparar alimentos, a elaborar telas y teñirlas, entre otras muchas actividades.
Pero, ¿cuánto sabía el hombre de los cambios que producía?, ¿por qué sucedían estos cambios?
Mucho antes del nacimiento de Cristo, 2...
...Historia del Modelo Atómico
Modelo Atómico de Dalton (1808)
John Dalton, un maestro de escuela, inglés, propuso un módelo muy completo para explicar los datos experimentales que se acumulaban en relación con la naturaleza de la materia. Mientras afinaba los detalles de su modelo, Dalton descubió otra ‘’ley’’ que su teoría también tendría que explicar. Además de confirmar la conclusión de Proust de que un compuesto contiene elementos en ciertas...
...Historia del Átomo.
Los átomos son partículas tan pequeñas que no son posible fotografiarlas. Para hacernos una idea de su tamaño, un punto de esta línea puede contener dos mil millones de átomos.
Estas pequeñas partículas son estudiadas por la química, ciencia que surgió en la edad media y que estudia la materia.
Pero si nos adentramos en la materia nos damos cuenta de que está formada por átomos. Para comprender estos...
...HISTORIA DEL ATOMO
bueno pues el video nos habla sobre la historia del atomo ya que es importante saber quien lo descubrio, etc.
dice que des hace muchos años atras vivia una persona llamada tales de mileto el primero que creyo en el atomo ya que en los años 600 epicuro y lucrecio retomaron las ideas de mileto y dijeron que no todas las cosas estan constituidas de agua si no tambien de tierra aire y fuego y desde ese...
...HISTORIA DEL ATOMO
El conocimiento del átomo ha tenido un desarrollo muy lento, Democrito fue el primero en afirmar que la materia esta compuesto por átomos, y que estos eran indivisibles. Dalton en 1803 lanzo su teoría atómica de la materia, ella decía que todos los compuestos que se conocen están compuestos por átomos. A partir de este momento la física se centra en el estudio del átomo. En...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2969652,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Historia del atomo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Historia-Del-Atomo\/989285.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}