Telones El principio y el final de cada acto se señalan cuando se abre o se cierra el telón. Pará facilitar el trabajo de los actores se utilizan telones en el foro.Los principales tipos son:
Telón de boca. Usualmente se confecciona en telas finas y es el telón más cercano al público. Con el telón de boca de cierra todo el escenarioAlemán. Este modelo de telón, al abrir el escenario sube en una sola pieza,mientras que al cerrar baja en forma recta horizontal.
Americano. Es usado generalmente de comodín, abre y cierra en mitades enforna horizontal. Tienela ventaja de abrir y cerrar el espacio escénico rápidamente.
Francés. Usualmente se utiliza como telón de boca y abre hacia arriba; alplisar latela se forman ondas y al cerrar baja como una cascada. Este telón parece suntuoso ante la vista del espectador.
Ciclorama Es elprimer telón del escenario de atrás hacia adelante, es decir, el más lejano para el público; facilita el acceso de los artistas a los vestidores y a otras salidas del foro sin interrumpir elespectáculo
En el teatro se considera espacio al lugar donde se desarrolla la acción, es el lugar en el que se presenta la obra y donde se desplazan losactores
"Teatro arena" se llama el que tiene público todo alrededor, normalmente es cuadrado y la gente se coloca en los cuatro frentes, comosi fuera una "arena de lucha libre" o un "ring de box".
El teatro isabelino era un edificio de madera, de forma circular o poligonal; el escenario,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...PREHISTORIA: (PALEOLITICO)
La
Venus de Willendorf
es una estatuilla antropomorfa femenina de entre 20 000 y 22 000 años
a.C. Fue hallada en un yacimiento paleolítico cerca de Willendorf (Austria), a la orilla del
Danubio, en 1908 por el arqueólogo austriaco Josef Szombathy. Es la más conocida de las venus
paleolíticas. Éstas son figuras de mujeres de cabeza sin rostro y con una fuerte exageración en el
tamaño del vientre, los senos y las piernas, las cuales son obesas.
ARTE ANTIGUO
:...
...INFORMACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD VISUAL EN CHILE
Definición de ceguera:
La Organización Mundial de la Salud, OMS define como ceguera la visión de 20/400, considerando el mejor ojo y con la mejor corrección. Se considera que existe ceguera legal cuando la visión es menor de 20/200 ó 0.1 en el mejor ojo y con la mejor corrección.
Definición de Baja visión:
Es una visión insuficiente para realizar una tarea deseada, aún con los mejores lentes correctivos....
...Concepto de física:
La física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el movimiento, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.
3 ejemplos de fenómenos físicos:
Fenómenos físicos:
1 caída de un objeto
2 gravedades
3 velocidades
Sistema internacional de unidades:
El Sistema Internacional de Unidades también denominado Sistema Internacional de Medidas, es el nombre que recibe el sistema de unidades que se usa en casi todos los...
...ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
(EVA)
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje son instrumentos infovirtuales que participan en los procesos educativos los cuales regulan y transforman tecnológicamente la relación educativa de un modo definido otorgando a los sujetos formas de actuación externa para el aprendizaje.
Los entornos virtuales poseen las siguientes características generales:
* Funciones pedagógicas (actividades de aprendizaje, situaciones de enseñanza, materiales de...
...sistemas de informaciónvisual y de control.
2.2. OBJETIVOS ESPECICOS
• Identificar la clasificación de los dispositivos de informaciónvisual y de control.
• Dar a conocer su aplicación en los diversos entornos.
• Evaluación de los dispositivos en el entorno real.
3. CONCEPTOS
En el campo de los sistemas de informaciónvisual y de control, los dispositivos utilizados proporcionan...
...Según, Amparo & Moya, 1999 este lóbulo tiene como función la recepción e interpretación de estímulos visuales, discriminación de formas, contornos y colores, además de permitir diferenciar formas de símbolos lingüísticos. Además su conexión con el área cortical de asociación permite el aprendizaje perceptivo sobre todo lo referente al proceso lecto-escritura (p.65).
La informaciónvisual es procesada a través de dos vías:
Vía Magnocelular,...
...SUBMODULO: DESARROLLO DE SISTEMAS BASICOS DE INFORMACION
PROYECTO: SISTEMA DE INFORMACION DE VIDEO CLUB LAS VEGAS.
MAESTRO: ING. JOSE MANUEL AGUILAR SÁNCHEZ
INDICE
1.-Antecedentes del proyecto
1.1. Características de la empresa
1.2. Naturaleza del problema
1.3. Objetivo
1.4. Justificación
1.5. Alcances y límites del sistema
2. criterios para seleccionar técnicas de búsqueda de información.
2.1. Estrategias para la que la...
...LOS ASPECTOS DE LA LECTURA: INFORMACIÓNVISUAL Y NO VISUAL
FRANK SMITH
La lectura se compone de dos grandes partes: la informaciónvisual y la no visual. La informaciónvisual es aquella que se puede obtener de un texto, o una imagen. Esta información debe de ser decodificada por el cerebro, y este se vale de la información no...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8317431,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Informacion visual","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Informacion-Visual\/5220356.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}