Es de mucha importancia el diámetro requerido del eje de doblado al cual debe doblarse la muestra sin que se agriete. El radio mínimo de dobladura difiere según la resistencia y diámetro de la barra.El doblado se realiza en frió a velocidad moderada. Sé admitirá el doblado en caliente en los aceros ordinarios de diámetro igual o superior a 25 mm cuidando que no se alcance temperaturassuperiores a 800ºC, después del doblado se dejan enfriar lentamente. En lo posible este tipo de doblado debe evitarse.
En la figura 5.20, se muestra la forma en que se realiza el doblado, y en la tabla 5.5se dan los diámetros de los ejes de doblado para los diferentes grados y diámetros de barras, según la Norma Boliviana, y en la tabla 5.6 según la norma ACI.
La colocación exacta del acerode refuerzo es de suma importancia. El acero de refuerzo debe sostenerse con firmeza en su posición adecuada (atandose y apoyandose correctamente), como se indique en los planos constructivos, antesde vaciar el hormigón.
La manera más común para mantener unidas las barras es con alambre de amarre. Se atan un número suficiente de intersecciones del refuerzo, para evitar que éste se desplace. Noes necesario atar todas las intersecciones. Las ataduras no agregan resistencia a la estructura acabada, su única función es mantener las barras en su posición adecuada hasta que se haya vaciado elhormigón. Aun cuando se atan los empalmes montados, el hormigón que los rodea forma el empalme
real. En la figura 5.21 se muestra una atadura típica
FIGURA 5.21 Atadura típica
En la tabla5.7 se indican los valores de cuantías geométricas mínimas de armaduras, que deben disponerse en los diferentes tipos de elementos estructurales, en función del tipo de acero utilizado.
*Cuantía mínima de armadura longitudinal
** Cuantia minima de cada una de las armaduras , longitudinal y transversal. Las losas apoyadas sobre el terreno, requieren estudio especial.
*** Cuantia...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Terraplen
En ingeniería civil se denomina terraplén a la tierra con que se rellena un terreno para levantar su nivel y formar un plano de apoyo adecuado para hacer una obra. Macizo de tierra con que se rellena un hueco, o que se levanta para hacer una defensa, un camino u otra obra semejante
Drenaje
Drenaje, cloacas o red de saneamiento, en ingeniería y urbanismo, es el sistema de tuberías, sumideros o trampas, con sus conexiones, que permite el desalojo de...
...una vez calculado el peso. Se calculan los esfuerzos a los que estará sometido y se procederá al chequeo respectivo con los esfuerzos permisibles por norma.
Para entrar ya directamente en el cálculo del riel se considera los siguientes elementos para su diseño y posterior verificación como lo son: cargas en proyección horizontal generadas por el peso propio del tren; en el caso de existir algún peralte, llamase para facilitar el termino caso de “viga inclinada” en...
...
Maturín, 12 de mayo del 2013
Elementos de calidad en el área de ingenieríaElemento de calidad en el área de ingeniería no son más que un conjunto de características de un elemento, producto o servicio, en la que la ingeniería le confiere la aptitud de satisfacer una necesidad implícita y...
...INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA
Taller de Ética
Actividad 6:
ELEMENTOS REGULADORES DE LA VIDA PROFESIONAL
1. Explique la importancia de la normatividad en el ejercicio de una profesión
La normatividad está estrechamente vinculada con el CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL, es decir, la ética está relacionada con la cultura inherente a un pueblo, a una comunidad. El profesionista debe responder de sus actitudes frente al medio donde se desenvuelve y respetar la escala...
...
Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos”
Departamento de Construcciones
Ingeniería Civil
[pic]
Seminario de Ingeniería de Tránsito
Tema:
“Tema I: Elementos Generales (de la Ingeniería del Tránsito)”
Titulo:
“Elaboración de los Elementos Generales de la Ingeniería de Tránsito”
Autores:
Mamissa Baby
Eduardo Brito
María Mercedes Abreu Brito
Daniel Campbell
Ana M Martínez
Lorelis Reinoso...
...ESCUELA POLITECNICA DEL EJÉRCITO
TEMA: Elementos que se utilizan en la Ingeniería Civil
ESTAÑO
De color blanco brillante, muy blando de estructura cristalina, poco dúctil pero maleable.
Puede ser laminado, es estable y resistente a los agentes atmosféricos pero puede ser atacado por ácidos y productos alcalinos.
Se usa para recubrimiento electrolítico de otros metales por su resistencia a la oxidación.
NÍQUEL
De color blanco brillante, medianamente...
...hidrogeno (H), y uno de oxigeno (O). Uno de los elementos químicos que conforman a este compuesto es el hidrogeno (H), es de los más abundantes constituyendo el 75% en masa y el 90% de los átomos en el universo. Se encuentra en abundancia en las estrellas y en los planetas gigantes gaseosos. Sin embargo en la atmosfera terrestre se encuentra tan solo una fracción de 1 ppm en volumen. Otro de los elementos que conforman el agua es el oxigeno (O), este...
...logrado que la energía transmitida sea mínima. Para lograr ello se utilizan materiales aislantes que se instalan en los lugares que no se desea ruido o emitir sonido.
2.1.1 Nivel de diferencia o factor de reducción de ruido
Es la capacidad de un elemento de reducir la intensidad acústica de un sonido que se propaga a través de este. LA energía acústica transmitida por un muro es la diferencia de entre el nivel de presión acústica del sonido incidente y el aislamiento acústico...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":8204502,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Ingenieria de los elementos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Ingenieria-De-Los-Elementos\/2290832.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}