VISTO Para resolver los autos del presente expediente número 1336/96, formado con motivo del Juicio Ordinario Civil sobre Nulidad de Acta de Matrimonio, promovido por la señora JOSEFINA GONZÁLEZ MALDONADO VIUDA DE ZALETA, por sus propios derechos y en contra de la señora MARIA ELVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, del Licenciado FRANCISCO QUINTANILI. RUIZ, Interventor Representante de la Sucesión a bienes delseñor RUPERTO ZÁLETA RAFIIREZ, al C. Oficial Primero del Registro Civil de Saltillo, Coahuila, C. Director del Registro Civil del Estado de Coahuila, señalando la actora como domicilio convencional para oír y recibir notificaciones en la calle Juan Ignacio Ramón No. 824 al Oriente de ésta ciudad. La demandada señora MARIA ELVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, señalo como domicilio para ese mismo efecto elubicado en calle Dardanelos No 3212 al Norte de la Colonia Estrella de ésta ciudad, y los demandados quienes no comparecieron al Juicio se les señaló como domicilios para ese mismo efecto en la calle Vivaldi No. 1405 esquina con Mariano Azuela en la Colonia Colinas de San Jerónimo Noveno Sector de ésta ciudad, así como en sus respectivos Recintos Oficiales, vistos: El escrito de demanda, LAScertificaciones del estado civil acompañadas, el emplazamiento practicado, la contestación formulada, las pruebas ofrecidas y desahogadas, Y cuánto mas consta en autos convino y debió verse, y:
RESULTANDO:-
PRIMERO: — Mediante escrito. recibido en la Oficiaida de Partes con -Fecha 25—veinticinco de Noviembre de 1996—mil novecientos noventa y seis, y que fuera turnado a éste Juzgado Tercero de loFamiliar., compareció la señora JOSEFINA GONZÁLEZ MALDONADO VIUDA DE ZALETA, promoviendo por sus propios derechos Juicio Ordinario Civil sobre Nulidad de Acta de Matrimonio, en contra de la señora MARIA ELVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, del Licenciado FRANCISCO QUINTANILLA RUIZ, Interventor Representante de la Sucesión a Bienes del señor RUPERTO ZALETA RAMIREZ, al C, Oficial Primero del Registro Civil deSaltillo , Coahuila, y al C. Director del Registro Civil del Estado de Coahuila, y de quienes reclama los siguientes conceptos: “a) Declaración Judicial de ser NULO el MATRIMONIO celebrado en fecha 23—veintitrés de Diciembre de 1972—mil novecientos setenta y dos entre los Señores RUPERTO -ZALETA RAMIREZ Y MARIA ELVA GONZÁLEZ GONZÁLEZ., ante la Fe del Oficial Primero del Registro Civil de SaltílloCoahuila, b) Como concecuencia de lo anterior se decrete la NULIDAD DE ACTA DE MATRIMONIO asentada bajo el número 434, de fecha 23—Veintitres de Diciembre. de 1972— Mil novecientos setenta y dos, foja número 16— dieciseís, del libro Cuarto,de la Oficialia Primera del Registro Civil de la Ciudad de Saltillo Coahuila, Relativo al Matrimio de Ruperto Zaleta Ramírez y María Elva González González, Actaque en copia certificada se anexa a este escrito. c).Tambien como consecuencia de lo anterior, se decreta la NULIDAD DE LA SOCIEDAD CONYUGAL
Formada con motivo del matrimonio que se menciona y que se asienta en el acta de matrimonio a que hace referencia en el inciso que entecede, -asi como la Nulidad de todas y cada una de las consecuencias que resulten y que hayan surguido con motivo de lasociedad Conyugal, Nulidad de que debera ser Absoluta envirtud de que ambas personas procedieron de mala fe. D) Declaración Judicial de que el matrimonio y Sociedad Conyugal, celebrado en 30—treinta de Julio de 1966—mil novecientos noventa y seis entre la Suscrita JOSEFINA GONZÁLEZ MALDONADO Y RUPERO ZALETÁ RAMIREZ ante el Oficial Décirno del Registro Civil de esta ciudad, son legalmente validas ysubsistentes. e) Pago de Gastos y - Costas que se originen con motivo del trámite del presente Asunto.” (sic.) En el apartado de hechos de -su demanda manifesto lo siguiente” 1. — Como se justifica en el Acta Matrimonio que se anexa a esté escrito estoy casada Legalmente, bajo el Régimen de Sociedad Conyugal con el Señor RUPERTO SALETA RAMIREZ con quien celebre Matrimonio en fecha 30—treinta de...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...DEFINICIÓN. ESTRUCTURA Y ELEMENTOS ESENCIALES DEL JUICIO. CLASIFICACIÓN. DEFINICIÓN
El juicio:
Es la principal de las formas lógicas, es la unidad de conocimiento. Dada la naturaleza de la mente humana, el hombre aprende primero relaciones entre objetos mismos.
El juicio lógico no es una mera asociación de ideas, sino que se trata de varias ideas que adquieren una unidad especial por medio de la cópula o de la función copulativa de un verbo....
...Los Juicios, un tipo especial de declaración
Constantemente nos estamos formando juicios o apreciaciones sobre las personas, las cosas y nosotros mismos. En nuestros encuentros laborales hacemos juicios sobre las personas: “es trabajador” “agradable”, “colaborador”, “responsable”, “se compromete”; también hacemos juicios sobre nosotros y el mundo: “esto será agradable”, “me parece superfluo”, “no lo lograremos”, “mi equipo es capaz de...
...
EL TRABAJO DE PELUQUERÍA Y ESTÉTICA TAMBIÉN TIENE SUS RIESGOS
Según un estudio realizado por D. Luis Conde-Salazar, jefe del Servicio de Dermatología de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, con trescientos profesionales de la peluquería -de los cuales el 93% son mujeres- ha revelado que casi las tres cuartas partes de los problemas de piel son de tipo alérgico, de ellos el 58% fueron diagnosticados de dermatitis alérgica ocupacional (reacción inmunitaria a una sustancia química)...
...Integrantes:
MANE,: akusado
JACOB, abogado defensor
NELLY, abogada demandante
CECY,: testigo
VANESA: jueza
,ALDO,:funcionario
CARLOS. Demandante
JUES: orden en la sala, orden en la sala. De pie xfavor
Juez: Se da inicio al juicio por aver cometido un robo y homicidio auna anciana. entre el demandante carlos. y el acusado mane. Proceda a comenzar el interrogatorio el abogado demandante Nelly
Ab. Demandante: Con su permiso su señoria, llamo a declarar a mi primer...
...Programa: Terminó el Juicio.
DRAMATIZACIÓN: Una madre violenta.
Guión teatral.
Personajes:
Madre: Teresa Castillo.
Hijo: Javier Castillo.
Novia: Sara Martínez.
Jueza: Dra. Violeta Delgado.
Psicóloga: Ana Fuenmayor.
Detective: Gustavo Díaz.
Diálogos;
*Dra. Delgado: -Buenos días, sean todos bienvenidos a nuestro programa Juicio Final; vamos a recibir el próximo caso, pensando en esta cita del filósofo romano Ciceron, que dice así: “Somos más sinceros...
...demuestran los vicios y las faltas de garantías procesales reconocidas en su época y a las que fue sometido Jesús de Nazarea. El Dr. Roberto Miranda Moreno, Abogado, Doctorado y Master en Ciencias Penales trata de descifrar cómo fue el arresto, el juicio y la sentencia injusta al que fue sometido Jesús. 1.- EL ARRESTO: Era sólo para delitos flagrantes, según el derecho judaíco el arresto sólo procedía para delitos flagrantes, es decir en el acto mismo en que el delito era...
...JUICIO DE AMPARO:
Medio de control constitucional que protege las garantías individuales del gobernado (articulo 103 y 107 de la constitución)
PRINCIPIOS DEL JUICIO DE AMPARO
*principio de instancia de parte agraviada: el juicio se tramitara solo por la parte a quien perjudique la ley(articulo 4)
*principio de agravio personal y directo: es el que dice q debe existir un menoscabo en el patrimonio de la parte agraviada
*principio de la relatividad...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":3913269,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":38,"pageRange":"1-38","totalPages":38}},"access":"free","title":"Juicios","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Juicios\/3079602.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}