Aguascalientes |Orgánica y Procesal |Judicial y Tribunal Contencioso Administrativo de Aguascalientes |15 días |Directo y Correo certificado |15 días |Administrativa y Fiscal |Si | |“Dirimir las controversias de carácter administrativo y fiscal que se susciten entre las autoridades del Estado, de los Municipios y sus organismos descentralizados en funciones de autoridad, con los particulares”|Pleno y Salas, integrado por el número de Magistrados que sean necesarios para el buen despacho de los asuntos competencia del Tribunal y que autorice el Presupuesto de Egresos del Estado; en ningún caso serán menos de tres |Serán designados por el Congreso del Estado, de un grupo de cinco personas que proponga el titular del Poder Ejecutivo del Estado, tratándose del primer período del Tribunal, yde una terna en los períodos posteriores |Durarán en sus funciones seis años, al término podrán ser ratificados en su función por el congreso del Estado a propuesta del Ejecutivo del Estado, por un período igual |Constitución Política del Estado, Ley de Procedimiento Contencioso Administrativo para el Estado y su Reglamento, Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, Presupuesto de Egresos parael Estado. |Enero del año 2000 |Artículo 2 de la Ley de Procedimiento Contencioso para el Estado de Aguascalientes | |Baja California |Orgánica y Procesal |Autónomo, Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Baja California |15 días |Directo y Correo certificado |15 días |Administrativa y Fiscal |Si | |Dirimir las controversias de carácter administrativo que se susciten entre laAdministración Pública del Estado, los Municipios, y Organismos Descentralizados y los particulares; así como entre el fisco estatal y los fiscos municipales, sobre preferencias en el cobro de créditos fiscales |Los órganos que componen al Tribunal son el Pleno y las Salas |Estarán designados por el Congreso del Estado, el Pleno estará integrado por tres Magistrados Numerarios. Habrá dos MagistradosSupernumerarios, quienes se integrarán al Pleno en los casos que señale este ordenamiento. Las Salas tendrán como titular a un Magistrado Numerario o supernumerario |Desempeñarán su cargo por un período de seis años, durante el cual sólo podrán ser removidos mediante Juicio Político, y podrán ser nombrados para otro periodo de seis años, si el Congreso lo aprueba en mayoría calificada|Constitución Política del Estado, Ley del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado y su Reglamento Interno, Ley del Régimen Municipal para el Estdo |Enero de 1989 |Artículo 17 de la Ley del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado para el Pleno y Artículo 21 de la misma Ley para las Salas | |Baja California Sur |Orgánica y Procesal |Judicial y Sala Civil y Administrativa del SupremoTribunal del Estado de Baja California Sur |30 días |No dice |7 días |Administrativa y Fiscal |No dice | |Los conflictos y controversias que se susciten entre los particulares y la administración pública estatal o municipal, sus organismos descentralizados y empresas de participación estatal o municipal, cuando estas últimas realicen funciones administrativas de autoridad, todos del Estado de BajaCalifornia Sur |Tribunal Superior de Justícia del Estado de Baja California sur en Pleno con siete Magistrados y Salas, las cuales se integrarán por tres Magistrados, uno de los cuales fungirá como presidente de la misma |En tanto no se cree la jurisdicción Contenciosa Administrativa en el Estado, y cuando la Ley así lo disponga, el Tribunal Superior de Justicia en Pleno designará a losMagistrados que deberán integrar la Sala para conocer y resolver de los recursos en materia administrativa en los cuales el Estado fuere parte |Seis años, pudiendo ser reelectos y removidos de conformidad con la Constitución Política del Estado |Constitución Política del Estado, Ley de Justícia Administrativa para el Estado, Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y su reglamento. |Febrero de 2005...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Las Costumbres Y Las Primeras Formas Preestatales De Justicia
La costumbre es una fuente inmediata y primaria del Derecho, que responde a una necesidad o a una conveniencia social. Se caracteriza por la expresión de la voluntad espontánea del grupo, que repite actos homogéneos y adecuados, pero sin un fin determinado.
Históricamente consideradas las formas políticas preestatales y el Estado, son el resultado de una milenaria evolución de la coexistencia humana. El fenómeno...
...EL DILEMA ENTRE EL SISTEMA ESTATAL Y LAS OTRAS FORMAS DE JUSTICIA
LINA MARIA BURBANO
Resumen:
Las diferentes etnias, su cosmovisión, y las dificultades que tiene la constitución política de Colombia, en el cumplimiento del multiculturalismo plasmado en el 91, en cuanto a la aplicación de la norma, y el choque de esta con la autonomía de las etnias, además de la vulneración de sus creencias, formas propias de justicia y el menosprecio a su...
...299
Acceso a la justicia y servicios
jurídicos no estatales en
Venezuela*
SONIA BOUEIRI BASSIL**
=
*
**
Este trabajo analiza los servicios jurídicos no dependientes del Estado en
Venezuela a la luz de sus aportes a la problemática del acceso a la justicia. Se
parte de una elaboración teórica del significado e importancia del acceso en
la dinámica social, sus principales obstáculos y las respuestas frente a ellos.
A través de un estudio...
...La Licenciatura en Nutrición tiene como objetivo obtener el conocimiento y la práctica, con el apoyo de tecnología especializada, en las cuatro áreas fundamentales de la nutrición: nutrición clínica, nutrición poblacional, servicio de alimentos y tecnología de alimentos. Asimismo, integra prácticas en laboratorios especializados y en escenarios reales. Establecer metas en la planeación alimentaria en personas sanas o enfermas de todas las edades, incluyendo atletas (nutrición clínica)....
...EXAMEN DE ESTATAL 1° “D”
INSTRUCCIONES: CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE.
PROBLEMA 1. NOS ENCAMINAMOS A UNA AVENTURA EN LOS CONFINES DE NUESTRA TIERRA, JUSTO EN LA FRONTERA SUR, EL LOS LÍMITES DEL ESTADO DE CHIAPAS CON GUATEMALA, EN UNA LOCALIDAD UBICADA EN PLENA SELVA. NUESTRO OBJETIVO ES ENCONTRAR EL LUGAR EXACTO, EN LA SELVA LACANDONA, DE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES ESPECIES: ATELES, ALLOUTTA PALLITA Y ALOUTTA PIGRA, Y DENTRO DE LOS MARSUPIALES, DIDELPHYS...
...envían a la capital de la Nueva España, de donde lo destierran a España por órdenes del virrey, lugar donde inicia su defensa jurídica, asistida por fray Bartolomé de las Casas. No se sabe si se resolvió su juicio, sólo se sabe que en él invoca la justicia del levantamiento indígena, es por esta causa que hoy a Tenamaxtle se le reconoce como uno de los precursores de los derechos humanos.
...
...localiza al sur de Chilpancingo, entre los paralelos 16° 41’ 05’’ y 17° 11’ 37’’ de latitud norte y meridianos 99° 30’ 00’’, y 99° 59’ 49’’ de longitud oeste. Su extensión territorial es de 1882.6 km2, lo que representa el 2.95% de la superficie estatal. Limita al norte con los municipios de Chilpancingo y Juan R. Escudero, al sur con el océano Pacífico, al este con el municipio de San Marcos, y al oeste con el municipio de Coyuca de Benítez. La cabecera municipal es la ciudad y...
...
- Elegida por la comunidad
Mientras no se trate de ninguna dictadura las leyes las aprueba el Poder Legislativo. Este poder se conforma del Parlamento (tambíen llamado a veces Congreso, como en la Argentina), que puede ser Unicameral (Como en Venezuela) o Bicameral (como en USA y Argentina), dependiendo que diga la Constitución o Carta Magana de cada país.
Si hay dos cámaras una de ellas suele ser nombrada como Cámara de Diputados y la otra la de Senadores (cada uno de ellos elegidos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":6509526,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":6,"pageRange":"1-6","totalPages":6}},"access":"free","title":"Justicia estatal","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Justicia-Estatal\/1543415.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}