Tema Cultura. Apuntes " La Condición Social del Hombre.
"Pregunta: Fundamente la siguiente afirmación: "La cultura configura la totalidad de las instituciones que comparten encomún las personas de una sociedad”.
Para fundamentar que “La cultura configura la totalidad de las instituciones que comparten en común las personas de una sociedad” se debeprimero dar a entender, establecer y asegurar lo más posible la definición de Cultura, Sociedad e Institución.
La definición de cultura dice es la configuración total de lasinstituciones que comparten en común las personas de una sociedad
Las instituciones son una combinación de pautas de comportamiento compartidas por una colectividad y centradas en lasatisfacción de alguna necesidad básica de grupo.
La sociedad es el conjunto de individuos que comparten una cultura conductas y fines, y que interactúan entre sí para formar unacomunidad.
El caso de religión Islámica sobre la sociedad que la acoge que todas sus instituciones sean políticas, jurídicas, militares, familiares, educativas, financieras,recreativas, realmente todo lo que rodea a la sociedad musulmana tiene la influencia de su religión. Y estos casos repiten de forma similar en otras sociedades con otras religiones.Otro ejemplo de religión en cuanto a la información dada es como la iglesia católica romana en la antigüedad tuvo que separarse en dos partes, la Iglesia Católica Apostólica Romana yla Iglesia Ortodoxa, para satisfacer una necesidad social, que es la que vivía la sociedad de el Imperio Romano de Oriente que más tarde seria llamada el Imperio Bizantino, estehecho tuvo que ocurrir porque empezaron a tener diferencias las creencias y costumbres de el imperio de oriente con el de occidente terminando con el “Gran Sisma” en el siglo XI
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CONDICIONESSOCIALES
En las primeras décadas del siglo XX, Ecuador vivió un tiempo acelerado de cambios que transformaron las formas de relacionarse, las maneras de aprender, de cocinar, de divertirse, y todo el ritmo y las rutinas de la vida cotidiana.
Las ideas de progreso y civilización acompañaron un proceso de modernización que impactó sobre todo en la vida cotidiana de las ciudades, donde nuevas preocupaciones y tecnologías se reflejaron en obras...
...Diagnóstico de las condicionessociales que contribuyen al desarrollo de las y los adolescentes en la comunidad.
En equipo, elaboren este diagnóstico en tres partes en las que recuperarán las actividades realizadas en este Bloque Primera parte: Criterios de desarrollo.
Definan las condiciones que requieren las y los adolescentes para sobrevivir, desarrollarse y tener calidad de vida: Necesidades básicas y...
...CondicionesSociales
El embarazo y trabajo no son, por regla general, incompatibles.
La única limitación deberían ser factores de riesgo físico o psicológico para la mujer o el futuro bebé, así como la desmedida presión laboral que aún padecen muchas madres o gestantes.
La rutina laboral contribuye a mantener tanto la forma física como la psicológica, pues ayuda a enfrentarse mejor al embarazo y a no estar pendiente en exclusiva de él.
Riesgos Laborales...
...Condicionessociales para la poblacion en genertal porterior a la consumacion de la independencia.
La Guerra de Independencia fue un proceso de cuatro etapas bien definidas, en las que el objetivo era lograr la emancipación de la Nueva España y que el nuevo país fuera gobernado
por el monarca español. La primera etapa fue iniciada en septiembre de 1810, por el Cura Miguel Hidalgo y Costilla, a quien se le conoce como “El Padre de la Patria” y quien, después...
...CONDICION CULTURAL DEL HOMBRE
Y AFECTIVIDAD
CONDICIÓN CULTURAL DEL HOMBRE
1) ¿Qué es la cultura?
Es el conjunto de valores, costumbres, creencias y prácticas que constituyen la forma de vida de un grupo especifico; y se convierte en civilización cuando los que pertenecen a ese conjunto tienen los mismos intereses y creencias, y para comunicarse necesitan traducir de una cultura a otra.
2) ¿Cómo es la...
...Análisis crítico:
¿Está la libertad del hombrecondicionada por leyes?
María Andrea Bustamante Rosemberg Código: 1493004
Fecha de entrega: 30 de septiembre de 2008
Número de palabras: 1,155
Enlace con el programa:
Tema central: ¿Qué es un ser humano?
Tema opcional 8: Teorías y problemas de la ética
“Somos esclavos de las leyes para poder ser libres.”
- Marco Tulio Cicerón...
...BELLOSO CHACÍN
CÁTEDRA: HOMBRE CIENCIA Y CULTURA
PROFESORA: ANA BATISTA
FACTORES BIOLOGICOS Y CULTURALES QUE HAN INICIDIDO EN EL ORIGEN Y EVOLUCION DEL HOMBRE.
Integrantes:
María Ramírez 20.585.140
Carlos Alfonzo 18.593.439
Eli Diaz 23.455.598
Rollette Espinoza 23.764.174
Milagro Márquez 19.370.734
Elizabeth Jaimes 22.463.273
SECCION: R-111
Maracaibo - Edo. Zulia....
...Concepción de hombre y condición humana.
Perspectivas históricas .
Antropología
Departamento de Humanidades y Formación
Integral
"El hombre es una sombra y un sueño." Píndaro
Concepción de hombre y condición humana.
Perspectivas históricas .
Platón presenta un dualismo para conceptuar el hombre; afirma que estas dos partes s on
irreconciliables. El hombre es un ser racional...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7830237,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La condicion social del hombre","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Condicion-Social-Del-Hombre\/2259720.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}