Es necesaria la descentralización fiscal para reequilibrar el sistema federal mexicano, planteando claramente las responsabilidades y los atributos de cada nivel de gobierno y para que las relacionesfiscales intergubernamentales se den en términos de cooperación y subsidiariedad, y no de sumisión y clientelismo como en el pasado.
Es abismal la diferencia entre estados y municipios del país,por lo que a la hora de plantear un federalismo hacendario es necesario considerar que este debe darse en forma diferenciada y progresiva, y que el Estado federal debe mantener la capacidad deredistribuir y compensar los recursos necesarios para el desarrollo de las zonas menos beneficiadas.
En lo referente al diseño del federalismo hacendario, es necesario que este incluya una amplia gama deopciones, con el fin de contemplar las diversidades regionales y de los gobiernos locales. Es importante no limitar ni tampoco imponer por un afán burocrático de unificación de las soluciones. Dado quehay diversidad de situaciones deberán existir diversidad de soluciones. Esta diversidad deberá contemplarse en las estrategias y ritmos de cambio para tipos de municipios y tipos de regiones. (Cabrero,1996, 600).
Por último, es necesario cuestionar la idea de que una mejor administración local automáticamente da como resultado un mejor gobierno. No olvidemos que las soluciones administrativas,particularmente las de carácter hacendario, deben ser sólo un medio para el fin buscado y no el fin en si mismas. El fin es construir mejores gobiernos, ciertamente más eficaces y más eficientes, perofundamentalmente más legítimos, más abiertos y más sensibles a las demandas ciudadanas.
Bibliografía
CABRERO, Enrique (Coord.), 1996. Los dilemas de la modernización municipal: estudios sobrela gestión hacendaria en municipios urbanos de México, CIDE/Miguel Ángel Porrúa, México.
GADSDEN, Carlos, 2004. “Descentralización y desarrollo local en México”, en TAMAYO, Rafael y Fausto...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Descentralización en la gestión forestal del municipio de Othón P. Blanco y sus efectos en la Comunidad de Caobas, administración 2005-2008
Elvira Esmeralda Rincón Gabourel
Proyecto
Problema
• ¿Es deficiente la gestión forestal municipal? • ¿Cómo afecta la gestión municipal el aprovechamiento forestal de la Comunidad Caobas?
Hipótesis
• La poca capacidad de gestión municipal en O.P.B. ha contribuido a la reducción del manejo y...
...HACIENDAMUNICIPAL
Definición
Estudia la forma en que se logran los objetivos del sector público a través de los medios de ingresos y gastos públicos, dirección de la administración de la deuda y las transacciones correspondientes. De forma específica, estudia la manera en que se toman las decisiones por el sector público y la forma en que son realizadas y controladas.
La Hacienda Pública Municipal, tradicionalmente, se entiende...
...por la constitución de la República, por la Ley Municipal, por Leyes Orgánicas y Ordinarias.
INDICE
Hacienda Pública Municipal……………………………………………………………Pg. 4
Administración de la Hacienda Pública…………………………………………….Pg.4
Ingresos Ordinarios del Municipio…………………………………………………Pg.4,5
Ingresos Extraordinarios………………………………………………………………...Pg. 5
Los Pasivos de la Hacienda Pública Municipal………………………………….Pg. 5...
...HACIENDAMUNICIPAL
INTRODUCCIÓN
Cuando se habla de hacienda pública, se puede definir desde tres puntos de vista diferentes:
1. Como los recursos disponibles por parte del Estado y las entidades públicas para el cumplimiento de sus actividades y proyectos.
2. Como el conjunto de entidades públicas que tienen encomendado gestionar los ingresos que recibe el Estado.
3. Como la disciplina que se encarga del estudio de los objetivos del...
...
TEMA: HACIENDAMUNICIPAL EN TAMAULIPAS, MUNICIPIO DE EL MANTE.
CATEDRÁTICO:
MAESTRO: CP. MIGUEL VICTOR SALMAN ALVAREZ.
ALUMNO:
LIC. MARIO ALBERTO FONSECA CEPEDA.
CD. VICTORIA, TAMAULIPAS 8 DE ABRIL DEL 2011
INDICE | PAG. |
INTRODUCCION | 3 |
LA...
...HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL:
Es la oficina donde se ha puesto mayor atención pues cuidar los recursos económicos es el camino correcto para el buen manejo de los impuestos del pueblo, para poder ejercerlo de manera eficaz y conveniente dentro de nuestro municipio para alcanzar las metas que tiene este gobierno municipal.
También haremos que los recursos o apoyos que nos ha brindado tanto el gobierno del estado como el federal sean aprovechados al...
...A.C.
Evolución de la HaciendaMunicipal en México
Documento para Discusión
Enero de 2003
Federación Nacional de Municipios de México, A.C.
I. Introducción
El gobierno municipal es la base de la estructura de gobierno de nuestro país. En los últimos años se ha llevado a cabo un amplio proceso para su fortalecimiento, destacando las obligaciones y facultades plasmadas en la Carta Magna, en las Constituciones de los Estados, en las Leyes...
...Según LEY ORGÁNICA DEL PODER PÚBLICO MUNICIPAL en el Título V: De la Hacienda Pública Municipal Capítulo II: De los bienes y obligaciones municipales…
En su Artículo 134 Son bienes municipales, sin menoscabo de legítimos derechos de terceros, los bienes muebles e inmuebles que por cualquier título formen parte del patrimonio del Municipio, o aquellos destinados en forma permanente a algún establecimiento público o servicio...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":15266160,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La Descentralización De Hacienda Municipal”","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Descentralización-De-Hacienda-Municipal\/2724253.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}