Del género Carpobrotus (del griego karpos=fruta y brota=comestible) la comúnmente llamada Doca es una planta perenne con hojas suculentas de seccióntriangular, carnosas, de hasta 5 cm de largo. Sus tallos rastreros alcanzan hasta 1,5 m de largo y sus flores son terminales, rosadas, fucsias o blanquecinasy se dan desde fines de invierno hasta el otoño, abriendo estas sólo si hay sol. Los frutos son comestibles cuando están nuevos (de ahí su nombre“frutilla del mar”).
Abundante en las costas chilenas, crece desde la IV a la X Región, en suelos arenosos a pleno sol. Es frecuentemente utilizada como sujetadorde dunas y terrenos arenosos inclinados, dada su rápida propagación y escasa necesidad de mantención.
Mesembryanthemum chilense, Mol.
CaracterísticasPlanta que crece en la arena a orillas del mar, desde Coquimbo hasta el Río Bueno, recostada en el suelo, de 1 metro de largo, más o menos, muy bifurcada.Es verde, pero se tiñe de rojo al secarse. Las hojas son gruesas, carnosas, en forma de prismas triangulares, opuestas, unidas a la base, de 4 a 5 cm delargo y lisas. Las flores son solitarias en las cimas de los ramos, de color rosa purpúreo, muy numerosas, con pétalos muy angostos hacia la punta. Elfruto es una cápsula carnosa, cubierta por el cáliz, comestible y de gusto agradable.
Uso medicinal
Los frutos tienen propiedades purgativas bastantemarcadas si se ingieren en grandes cantidades.
Feuillée les atribuye un efecto muy eficaz como purgantes; pero esta opinión parece exagerada (Murillo)
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Universidad Politécnica de Tlaxcala
Organismo Público descentralizado del Gobierno del Estado de
Tlaxcala
Academia de Ciencias Básicas
TI / Financiera / Mecatrónica
Ingeniería Económica
Evidencia Procedimental 1
Clave:
EP1
Pág. 1 de
3
DATOS GENERALES DE LA PRÁCTICA
Título de la actividad:
Introducción a la Ingeniería Económica
Asignatura
Ingeniería Económica
Unidad Temática
El entorno de la Ingeniería Económica
Elaboró
M.F.G. Cristóbal Medina Hernández
Rúbrica (Completo +...
...
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Preparatoria No. 6
Orientación Psicológica
Act. De adquisición del conocimiento
Nombre: Valeria Fernanda García Rodríguez
Matrícula: 1742368
Maestro: Luis Ricardo Castillo Álvarez
Grupo: 203
Montemorelos N.L a 3 de febrero del 2015
Etapa 1
Adolescencia
Todo ser humano atraviesa de una serie de etapas que tienen características muy específicas. Es un proceso...
...
Trabajo “Reglamento Estudiantil”
Estudiante:
Nelly Sofía Anaya Gonzales
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Sede-Planeta/Rica
25-09-2015
Tabla De Contenido
Introducción……………………………………………………. 3
Preguntas (a, b y c)……………………………………………. 4
Preguntas (d, e y f)…………………………………………… 5
Preguntas (g y h)……………………………………………….. 6
Pregunta i……………………………………………………….. 7
Conclusión………………………………………………………. 8
Referencias Bibliográficas…………………………………… 9
Introducción
El presente trabajo damos a...
...El vicostatico
El sistema de enfriamiento utiliza una hélice para forzar la corriente de aire necesaria que pasa entre las aletas del ventilador y así lograr el correcto enfriamiento del líquido refrigerante. Esta hélice puede ser accionada por un motor eléctrico, o directamente por el propio motor de combustión, comúnmente acoplada en el extremo del eje de la bomba de agua y justo detrás del radiador.
Cuando el automóvil se mueve en la carretera su propio movimiento, genera en muchos...
...Ventajas de las TIC´s en la educación.
-Interés y motivación Los usuarios de las TIC, jóvenes, adultos y asesores, se mantienen de manera constante en actividad intelectual y además pueden estar en comunicación con una gran cantidad de personas, lo que les permite intercambiar experiencias y conocimientos sobre un tema, aspecto que representará la construcción del aprendizaje de manera más sólida y significativa.
Gran diversidad de información. El uso de las TIC en los procesos de...
...Ficha de Inscripción Nro 33298/20
23/12/2014
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
2015
UNC - Ficha Catastral
Legajo: 40688155
Apellido: PAZ
Nombres: CLAUDIA GABRIELA
Datos personales
E-mail:
Tipo de documento:
Nro documento:
Pais documento:
Nacionalidad:
Nro de CUIL:
Género:
Inscripción
Carrera a inscribirse:
Tipo ingreso a la Carrera:
gaby_20paz@hotmail.com.ar
Documento Nacional de Identidad
40688155
Argentina
Argentino
27406881550
Femenino
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales,...
...Regla de oro (ética)
La justicia, por Bernard d'Agesci. En una mano lleva su símbolo (la balanza) y en la otra un libro con los textos:Dieu, la Loi, et le Roi("Dios, la Ley y el Rey") y Ne faites pas aux autres ce que vous ne voulez pas que vous soit faite ("No hagas a los otros lo que no quieres que te sea hecho").
Regla de oro o ley de oro[1] son denominaciones para un principio moral general que puede expresarse: trata a los demás como querrías que te trataran a ti (en su forma...
...
Hemisferio izquierdo
El hemisferio izquierdo es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos. John Hughlings Jackson neurólogo británico, ya en 1878 describió el hemisferio izquierdo como el centro de la facultad de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":11314695,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La Doca","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Doca\/1954540.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}