a) Tomar 50 ml de H2O (Alimentacion o Caldera), en un matras Erlenmeyer 250ml.
b) Agregar 1ml de Agua Regia (1 HCl : 3 HNO3)c) Se calienta, en placa calefactora, hasta que alcance 25ml.
d) Una vez en 25ml, enfriar , y enrasar a 50ml con H2O (destilada).
e) Se toman 10ml de esta solucion, y se lleva a 50ml conH2O(destilada), en un matras Erlenmeyer 250ml
f) Agregar una tableta Tampon + 20 gotas de Amoniaco (NH3).
g) Si la solucion vira de inmediato a un color verde (no hay presencia de Dureza)
h) Sila solucio queda de un color rojo vino, titular con EDTA0,01N, hasta viraje a color verde.
Dureza= Gasto x 4 x 5 |
Formula :
Determinacion de Sulfitos
a) Tomar 50 mlde H2O (Alimentacion o Caldera), en un matras Erlenmeyer 250ml.
a) Agragr 5 gotas de HCl(1:2) + 1ml de almidon 1%
b) Titule con solucion de Yoduro de Yodato 0,01N, hasta viraje a un color azul.Sulfito= Gasto x 8 |
Formula :
Determinacion de Cloruros
a) Tomar 50 ml de H2O (Alimentacion o Caldera), en un matras Erlenmeyer 250ml.
b) Agregar 10gotas de Cromato de Potasio 10% p/v
c) Titular con Nitrato de Plata (AgNO3) 0,1N.
Cloruro= Gasto x 71 |
Formula :
Determinacion de Alcalinidad
Alcalinidad AP:a) Tomar 50 ml de H2O (Alimentacion o Caldera), en un matras Erlenmeyer 250ml.
b) Agregar 6 gotas de fenolftaleina, el cual la solucion vira a un color rosa
c) Titular con HCl 0,1N,hasta desaparicion de color .
Alcalinidad AP= Gasto x 100 |
Formula:
Alcalinidad AM:
a) De la misma solucion titulada anteriormente, y partiendo del mismo gasto dela bureta, agregar 6 gotas de anaranjado de metilo (vira color amarillo anaranjado).
b) Titular con HCl 0,1N, ocupando como punto de partida el mismo gasto de la solucion anterior.
c) Se...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...La GranDepresión 1930-1940
La bonanza económica que vivieron los Estados Unidos en la década de 1920 llegó a su fin en octubre de 1929 cuando la economía norteamericana sufrió el peor colapso de su historia como consecuencia de la falta de regulación, la sobreproducción y la especulación. El pueblo norteamericano entró así en un largo periodo de crisis conocido como la GranDepresión, que llevó a millones de personas al desempleo y a...
...La GranDepresión
1. La interdepencia de los sectores económicos
La Primera Guerra Mundial (PGM) destruye Europa pero favorece totalmente a USA, permitiéndole sustituir a Inglaterra en el puesto de potencia mundial económica por lo menos hasta la crisis de 1929 en la que cae la bolsa de Nueva York y arrastra a la crisis económica a todo Europa y Occidente. Esta crisis, además de perjudicar la economía, generó un malestar social y político que preparó el camino...
...La Industrialización Mexicana Durante La GranDepresión
• Entre 1931 y 1932 de tener un superávit de 0.75% del PIB, pasamos a tener un déficit de 1.09%.
• En la Mitad de la GranDepresión se llevó a cabo una política fiscal expansionista, impulso el proceso de recuperación y complemento las políticas monetarias anteriormente planteadas.
Políticas de Ingresos
• Ingresos fiscales impuestos y tarifas específicos
•...
...Yo
Grandepresión
fue una crisis económica mundial que se prolongó durante la década de 1930
Comenzó en 1929 y se expandió a finales de los años 30 o principios de los 40
Afecto principalmente a los países mas avanzados económicamente mas que todo a sus sectores industriales y exterior
Fue el mas importante depresión económica de la historia moderna y se utilizo en el siglo xxi como punto de referencia de posible caída la economía mundial...
...UNIVERSIDAD DEL NORTE
MACROECONOMIA
TRABAJO DE ENSAYO
TEMA: LA GRANDEPRESION Y COMO INFLUYÓ EN
EEUU - ALEMANIA - INGLATERRA
INTEGRANTES:
Romina Brasa
Cecilia Florentin
PROF.:
- Angel Benitez
AÑO: 2015
ASUNCION - PARAGUAY
Durante la primera guerra mundial, los países que se encontraban en conflicto centraron toda su producción nacional a todo lo referente a productos militares, descuidando los demás factores productivos a los que normalmente estaban...
...Posición del gobierno sirio frente al conflicto.
En este proceso de investigación en que el se evalúa el conflicto que se vive en Siria en la actualidad, es importante conocer la existencia de intereses de ciertos estados en las consecuencias que deje este conflicto pero previo a esto es fundamental conocer los problemas internos del conflicto, que actitudes a tomado el gobierno sirio encabezado por el presidente Bashar Alassad frente a esta crisis y con que intención toman esas...
...Nunca te lo dije pero siempre hablaba de ti... de lo genial que erás, te presumia... eras lo mas grande, como un heroe para mi, nunca.... nunca fuiste mi primo... no se en que momento paso, cuando se rompio ese parentezco,, pero eras mi hermano,, y hablaba contigo, peleaba contigo,,,
Me siento culpable... muy culpable por muchas cosas... quiero que me perdones siento que pude haberte salvadoo... y cobardemente calle... por miedo... no te ayude.... tu no hubieras hecho eso... perdoname...no...
...La GranDepresión Económica
El periodo entre guerras se caracterizo por grandes desequilibrios económicos, que desembocaron en la crisis más grave que ha conocido el sistema capitalista, comenzó en Estados Unidos y de ahí a el mundo. La primera guerra mundial dejo a las naciones europeas en la crisis económica y monetaria, las economías europeas se volvieron dependientes de los créditos y remesas de dinero de Estados Unidos sin embargo la recuperación...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5870793,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La gran depresion","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Gran-Depresion\/5021060.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}