Capítulo 6: Oferta, demanda y la política económica En los capítulos anteriores vimos como el sistema de precios puede se útil para indicarnos de manera cualitativa las variaciones que sufren el precio y la cantidad de equilibrio cuando la curva de oferta y/o demanda se ven afectadas por una perturbación. Adicionalmente vimos como estos efectos cualitativos podían medirse utilizando el conceptode elasticidades. Sin embargo, la utilización del diagrama de la oferta y demanda puede emplearse para analizar el impacto en los mercados de las diferentes políticas económicas adoptadas por el gobierno. Algunas políticas económicas están basadas en el control de precios. Por ejemplo en nuestro país existe control de precios en el mercado de energéticos (gasolina, electricidad, y gas L.P.),salarios mínimos (determinado por la Comisión de Salarios mínimos), precios del transporte (determinados por los gobiernos locales), etc. Otras políticas gubernamentales se basan en el otorgamiento de subsidios o cobro de impuestos a cierto tipo de productos, por lo tanto es válido preguntarnos cuales son los efectos de estas intervenciones del gobierno en los mercados y analizar si en realidad laspolíticas cumplen con su cometido. Cuando una política se diseña para establecer controles de precios, ésta puede especificar ya sea precios máximos o precios mínimos. Precios máximos: precio legal mas alto al que puede venderse un bien. Precios mínimos: precio legal mas bajo al que puede venderse un bien. Lo interesante de estas políticas es que cuando se ponen en práctica es debido a que se buscabeneficiar a un determinado grupo de gente, ya sea a los compradores o a los vendedores. Por ejemplo, los controles en el salario mínimo buscan proteger a quienes venden su mano de obra, mientras que los controles en el precio del transporte público busca beneficiar a los compradores del servicio (los usuarios), por lo tanto es necesario analizar si en realidad éstas políticas cumplen con la funciónpara las cuales fueron diseñadas. Iniciemos analizando los efectos del establecimiento de un precio máximo y continuemos después con la fijación de un precio mínimo.
1
¿Cómo afectan los precios máximos los resultados de mercado? Un precio máximo al que todos nos enfrentamos diariamente es el precio del transporte urbano. Por ejemplo, en Guanajuato, el precio del boleto es de $ 2.50. ¿Tienealgún tipo de efecto esta tarifa? La respuesta depende de que tan alto sea el precio máximo, es decir, depende si el precio está por debajo o por arriba del precio de equilibrio que existiría si no se tuviera dicho control. Precio máximo irrelevante
P S PM P0 P0 PM D Q0 P Qs
Escasez
Precio máximo con consecuencias
P S
D Qd P
Cuando un precio máximo es fijado por encima del precio deequilibrio de mercado, éste no afecta el equilibrio. En cambio, si el precio máximo se fija por debajo del precio de equilibrio, entonces, se crea una escasez del bien o servicio. Escasez: cuando Qd > Qs. Así por ejemplo, podemos observar que durante las horas pico, se genera una escasez de asientos en el camión. Esto es, la cantidad de camiones no es la suficiente para satisfacer la cantidaddemandada durante esas horas. Otro ejemplo que genera una escasez es el control en el precio de las inscripciones en las universidades públicas, el precio máximo se encuentra por abajo del precio de equilibrio y eso ocasiona que muchos aspirantes terminen sin poder ingresar a la universidad. Otro resultado de la escasez son las largas filas que se forman para recibir el bien o servicio. Por ejemplo, lasfilas en el IMSS.
2
¿Cómo afectan los precios mínimos los resultados de mercado? Un precio mínimo que muchos ciudadanos enfrentan cotidianamente es el salario. ¿Cuál es el resultado del salario mínimo en el mercado laboral? Precio mínimo irrelevante Precio mínimo con consecuencias
P S
P
Excedente
S
Pm P0
P0 Pm D Q0 P
D Qd Qs P
Cuando un precio mínimo es fijado por...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...CAPITULO6
La oferta, la demanda y las políticas de gobierno.
Este capítulo ofrece un vistazo a las políticas económicas y analiza los tipos de póliticas de gobierno, usando las herramientas de la oferta y demanda. Las políticas económicas regularmente producen efectos que no se pretendían ni se anticipaban.
Los controles de precios son decretados cuando los creadores de...
...TEMA 4: La oferta, la demanda y las políticas del gobierno gobierno.
4.1 4 1 El control de los precios precios. 4.2 Los impuestos sobre un producto. 4.3 La elasticidad y la incidencia de los impuestos. Bibliografía básica: Mankiw, 5ª edición, cap. 6.
4.1 4 1 El control de los precios.
En ocasiones los gestores de la política económica creen que el ocasiones, precio de mercado es injusto para los compradores o para los vendedores....
...rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm
Oferta, Demanda y Política económica.
|
LA OFERTA, LA DEMANDA Y LA POLÍTICA ECONÓMICA
Utilizando únicamente los instrumentos de la oferta y la demanda analizaremos la política económica.
Por ejemplo, las...
...POLITICA FISCAL Y LA OFERTA Y LA DEMANDA
INTRODUCCIÓN
La Oferta y demanda, en economía, son instrumentos esenciales para la determinación de los precios. Según la teoría (o ley) de la oferta y la demanda, los precios de mercado de los bienes y servicios se determinan por la intersección de la oferta y la demanda. En teoría, cuando la oferta supera la...
...cantidades pequeñas.
Oferta: de un bien o servicio es el monto que los productores planean vender durante un periodo dado a un precio específico.
Demanda: se refiere a la relación completa entre el precio del bien la cantidad demandada del mismo.
Mercado: cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores.
Es decir mientras existan productos en oferta existirán compradores para ellos...
...OFERTA Y DEMANDA
PROBLEMAS TECNICOS
1.-¿que le sucede a la demanda cuando ocurre los siguientes cambios?
a) El precio del articulo básico baja
La demanda aumenta.
b) El ingreso aumenta y el articulo básico es normal
La demanda aumenta.
c) El ingreso aumenta y el articulo básico es inferior
La demanda disminuye.
d) El precio del articulo sustituto aumenta...
...ferta demanda
PROCESO DE COMPRENSION Y ANALISIS
AUTOEVALUACION
UNIDAD 2: OFERTA Y DEMANDA
Maria del Carmen Angarita
Maria del pilar Leon
Mildred Valencia
Lizeth Ayala
Lina Maria Paez
Obdulio Gil Martinez
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
CONTADURIA PUBLICA 1 SEMESTRE
ECONOMIA I
CHIA
2010
PROCESO DE COMPRENSION Y ANALISIS
1. ¿Qué ES MERCADO?
2. QUE ES OFERTA?
3. QUE ES DEMANDA?
4. CUANDO SE...
...TIP0S DE ELASTICIDAD DE DEMANDA
• Demanda Inelástica = Ed< 1
• Demanda Elástica = Ed>1
• Demanda Elástica Unitaria = Ed=1
Casos Extremos
• Demanda Perfectamente Inelástica = Ed= 0
• Demanda Perfectamente Elástica = Ed= µ
DEMANDA ELÁSTICA:
La elasticidad es mayor que 1
La elasticidad es igual a 1
La elasticidad es menor que 1
La elasticidad es igual a 0
• ELASTICIDAD...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2670393,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":6,"pageRange":"1-6","totalPages":6}},"access":"free","title":"La oferta, la demanda y la politica","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4,5,6]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Oferta-La-Demanda-y-La\/889423.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}