La gran mayoría de las áreas en donde se explota la tara actualmente son bosques nativos, hasta la fecha es poco lo que se ha avanzado en el conocimiento de la tara como cultivoindustria, salvo algunas experiencias muy aisladas promovidos principalmente por empresas privadas.
En cuanto a la producción de tara a nivel nacional, se da en seis departamentos, de loscuales Ayacucho y Cajamarca abarcan más del 80% del volumen total de la producción, el resto son Ancash, Huanuco, Apurimac y Cuzco. En el siguiente grafico podemos observar laproducción nacional en los últimos cinco años.
Dentro de las experiencias nacionales, podemos mencionar que en el país contamos con dos regiones que ya cuentan con iniciativas muy particularespara el manejo productivo de la tara, estas son Ayacucho (mediante el grupo consultivo de la tara) y Cajamarca (mediante la coordinación regional de la tara) con algunos trabajossilviculturales de importancia, pero sin avances significativos para mejorar los rendimientos en los cultivos), y dos departamentos con mucha potencialidad de suelos y clima, pero con muypocos trabajos como son Ancash y Huanuco.
3.- Estrategia para el posicionamiento del INIA con respecto a la Tara.
• Implementar alianzas estratégicas, para complementar lasinvestigaciones desarrolladas por otras instituciones, en Cajamarca y Ayacucho.
• Rol facilitador en la formación de organizaciones regionales de tara en Ancash, Huanuco, Apurimac y Cuzco.• Desarrollar investigación en identificación de variedades y ecotipos.
• Desarrollar un proyecto para el mejoramiento genético de las plantas que trate de incidir en lahomogeneidad del grano.
• Utilizar las instalaciones de Cajamarca y Ayacucho, para desarrollar vitrinas del cultivo y transferencia tecnológica, en combinación con las demás instituciones.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Ciclo celular: el tiempo de vida de una célula
Procariotas: El ciclo celular se lleva a cabo principalmente en estas células.
Fase G1: En esta fase la célula se dedica a crecer y es en ella donde se define su futuro
Fase s: en esta fase se duplica el material genético
Fase m: en esta fase se lleva a cabo la reproducción celular
Metáis: capacidad de las células cancerosas de penetrar los vasos sanguíneos
Interface: En que proceso se encuentra la célula cuando no se esta reproduciendo...
...Mesofilicos
En este grupo se incluyen todas las bacterias, mohos y levaduras
capaces de desarrollarse a 30º C en las condiciones establecidas.
En este recuento se estima la microflora total sin especificar tipos de
microorganismos.
Refleja la calidad sanitaria de un alimento, las condiciones de
manipulación, las condiciones higiénicas de la materia prima.
Un recuento bajo de aerobios mesófilos no implica o no asegura la
ausencia de patógenos o sus toxinas, de la misma...
...Ley
Concepto
Articulo
Que calcula y como
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
SALARIOS
Articulo 82.- Salario es la retribución que debe pagar el patrón a el trabajador por su trabajo.
Salarios mínimos ganados, por préstamos de servicio.
Artículos 81, 82 y 83 de este Reglamento serán aplicables a los asegurados.
Articulo83.- El salario puede fijarse por unidad de tiempo, por unidad de obra, por comisión, a precio alzado o de cualquier otra...
...Trabajo
La natación en Argentina comenzó a practicarse como deporte en la década de 1850 pero adquirió popularidad en la década de 1920, impulsada por hazañas como el cruce del Canal de la Mancha realizado por Enrique Tiraboschi y el primer cruce del Río de la Plata logrado por Lilian Harrison, ambos en 1923, y la medalla de oro obtenida por Alberto Zorrilla en los Juegos Olímpicos de 1928. Fue una de las primeras actividades a través de las cuales las mujeres argentinas hicieron su...
...
WEB 2.0
Web 2.0 como una naciente realidad del internet que, con ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático promueve que la organización y el flujo de información dependa del comportamiento de las personas que acceden a ella, donde también obtienen su propia participación tanto en la clasificación como construcción de éstas. Ha tenido más de 9.5 millones de menciones en Google.
Entonces la podemos entender como “todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se...
...Datos de la autoridad emisora del(los) documento(s) a diligenciar
Autoridad emisora: ADMINISTRACIÓN LOCAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE DE TIJUANA
Domicilio: AV. FUERZA AÉREA MEXICANA S/N, COL. CENTRO URBANO 70 – 76 C.P. 22330 TIJUANA BAJA CALIFORNIA
Datos de identificación del contribuyente o deudor
Registro Federal de Contribuyentes: HUVC870303MW9
CURP: NO APLICA
Nombre, Denominación o Razón Social: CESAR IVAN HUERTA VILLANUEVA
Domicilio: MAGISTERIO 21308 2, MAGISTERIAL, TIJUANA...
...Ejercicios
1 . C y D.
2.
6 . ¿Verdadero o falso?
1 El punto A’ es el simétrico de A respecto de s.
2 El punto A’ es el simétrico de A respecto de s.
3 El punto C es el simétrico de C’ respecto de s.
4 AC = A’C’
5 BC = B’C’
6 AB = B’C’
7 La recta s es la mediatriz del segmento [AA’].
7.
B
Hay otras soluciones.
3 . Con la ayuda del cuadriculado, reproduce la
figura a escala conveniente y construye su simétrica respecto de r.
//
A’
//
C
D
r
B
A
A...
...La población humana mundial es la cifra de el total de personas que viven en todo el mundo. La tecnología humana ha permitido una mayor población gracias a los avances tecnológicos en diversas áreas. También cabe mencionar que la población mundial puede parecer mucha aun cuando no hay suficientes nacimientos debido a que la esperanza de vida humana aumenta a la par con el progreso tecnológico.[1]
Un modelo matemático posible para describir el crecimiento de una población es el denominado...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7957566,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La tara","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Tara\/2270725.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}