In the next text we read a prediction about as will be the education in a century.
we read a explication about if we will use books or eBooks, pens or electric pens, or lap tops.The teachers now will be people of meat and bond on the other hand they will be holograms.
In a century theeducation will be more different to as it is now because the boards going to be tablets digitals for interact and explain the class with movies, pictures, problems math of solution immediate.
Thestudents won’t have notebooks they will have lap tops for write and develop of different activities also the homework going to be more fast for its develop and application but so as is a good form of workalso can be a instrument for that the life change becoming a form of life more sedentary as the different knowledge will be the within easy reach.
If in the actuality we used bad the technology inthe future the internet, computers, cell phones, social nets, into others will be to my think more bad use because we not created social awareness for the use of the technology.
However, to theimage the class room without teachers or without students at least speak in class the social life for this students going to be more boring although maybe will be more intelligent because won’t havedistractions as the friends, the parties, the love that is a biggest problem in the moment that into in your life.
But if ask me in that time I like live I going to say “now, because is for me the besttime. After was simpler and in the future more technology in the medium point is perfect”
COLCLUSION
The live have a medium point and is now...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...están degradadas. Los procesos que han llevado a esta realidad son la deforestación, la erosión hídrica y eólica, la salinización, la reducción del contenido de materia orgánica en el suelo, su compactación, la acumulación de sustancias tóxicas para la vida silvestre, entre otras.
Cabe destacar que la desertización fue el primer problema ambiental en ser considerado de carácter global, reconocimiento que quedó formalizado en la Conferencia sobre Desertización de las Naciones...
...Apenas iniciada la década de los ochenta, el mundo fue testigo del nacimiento de un moderno icono del terror: el SIDA, siglas de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (en ingles AIDS, Acquired Immunodeficiency Syndrome). A la explosión de casos y muertes por esta enfermedad le siguió una explosión no menos epidémica de informaciones contradictorias, de tergiversaciones, de “interpretaciones”, de bulos y de opiniones sin fundamento. A medida que la investigación científica fue...
...Todas las computadoras que se conectan a una red, necesitan una tarjeta de interfaz de red que es la que permite la conexión física entre uno y otro dispositivo. Las tarjetas de red, también conocidas como NIC(network interfaz card) y MAU (medium acces united).
Las tarjetas de red miden las velocidades a las que recorre el tiempo la información, mbps.
Las de switch sirven para estandarizar la velocidad, que se hagan a la velocidad que se requiere. El hub que la hace más lenta pero que a...
...la suma de las partes. 2.- el todo determina la naturaleza de las partes. 3.- las partes no pueden comprenderse si se consideran en forma aislada del todo. 4.- las partes están dinámicamente interrelacionadas o son interdependientes.
A finales del siglo XIX, algunos biólogos llamados vitalistas, reconocieron que era imposible estudiar los procesos vivientes bajo el enfoque analítico mecánico. El mecanismo no es hoy en día una teoría popular, pero cuando la biología estaba en...
...LA VIDA COTIDIANA DEL SIGLO XIX EN MEXICO
La vida cotidiana es la historia de lo que pasa todos los días, desde las ideas, la preparación de los alimentos, las relaciones humanas o la forma de estudiar, “es todo lo que hacemos, es el marco para hablar de los mitos, las leyendas, los cuentos, la educación, la comida, la cultura.
Una vez lograda la Independencia, en 1821, la sociedad mexicana vivió un día normal, las mujeres fueron al mercado y los...
...conflictos que afrontaron las instituciones educativas en México durante el siglo XIX fueron una de las marcas dominantes de su existencia. La inestabilidad constante fue un rasgo fundamental, el cual no puede explicarse sino como parte de un largo proceso de invención, desarrollo y consolidación de sus estructuras internas. Por ello, fue muy difícil construir un espacio social, sobre todo en los primeros años del siglo, que garantizara su permanencia y, por lo...
...VIDA COTIDIANAS EN LA COLONIA EN AL SIGLO XVIII
Las reuniones sociales las mujeres se dedicaban a jugar a la lotería, a las prendas y al tonto (juego de naipes), mientras que los hombres jugaban ajedrez y damas. Las familias, sin embargo, siguieron siendo muy numerosas, y los matrimonios eran acordados.
La clase alta comenzó a buscar todo tipo de vestidos y muebles de lujo, adquiriendo la moda femenina un sello propio, donde los colores oscuros fueron...
...La vida cotidiana se transforma
SI EL SIGLO XIX FUE CONSIDERADO POR LOS HOMBRES DE SU TIEMPO EL "EL SIGLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA" POR LA GRAN CANTIDAD DE DESCUBRIMIENTOS E INVENTOS TECNOLOICOS QUE EN EL SURGIERON, EL SIGLO XX, PODEMOS DECI, FUE EL SIGLODE LAS GRANDES "REVOLUCIONES" DE LA VIDA COTIDIANA , PRODUCTO DE LA LLEGADA Y PUESTA EN PRACTICA EN LA VIDA DIARIA DE TODOS LOS INVENTOS Y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":5805582,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"La vida en el siglo 22","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Vida-En-El-Siglo-22\/5016052.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}