Escuela primaria Margarita Maza de Juarez
Grado: 6 Grupo: ‘A’
El imperio Romano antes de la era Cristiana
La historia de Roma es muy interesante, ya que fue unode los mas grandes imperios. Sus dominios se extendieron por todo el territorio que actualmente ocupan Europa, parte de Asia y Africa. Su dominio inicia en el 753 a. C., y termina con la caidade Constantinopla en 1453. Durante ese periodo, se fue adueñando de grandes territorios y extendio su influencia en todos los ordenes: desde la construccion de casas, hasta las estrategias parala guerra; establecio el calendario gregoriano, los nombre de los meses y los dias; la numeracion romana que se difundio a la par de la numeracion arabiga y, por supuesto, el abecedario, querepresenta el conjunto de letras que actualmente usamos para escribir en todo el Occidente.
‘Responde atraves de la lectura’.Cuales son los hechos que presenta?
R=
A que epoca se refiere el texto cuandomenciona el ‘inicio de la era cristiana’?
R=
De que trata el texto?
R=
Semblanza de Rosario Castellanos
Nacio en la Ciudad de Mexico el 25 de Mayo de 1925. Recien nacida fue llevada aComitan, Chiapas. Ahi studio primaria y dos años de secundaria. A los dieciseis años, regreso a la capital. Ahi realize estudios en la Universidad Nacional Autonoma de Mexico donde se graduo demaestra en Filosofia, en 1950; mas tarde, llevo cursos de Estetica y Estilistas en la Universidad de Madrid.
‘Responde atraves de la lectura’
Cuales son losparrafos de la introduccion, cuales los del desarrollo y cuales los de la conclusion?
R=
Cuando ocurrio?
R=
Donde ocurrio?
R=
Reportajes...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Historia
Históricamente, la corriente eléctrica se definió como un flujo de cargas positivas y se fijó el sentido convencional de circulación de la corriente como un flujo de cargas desde el polo positivo al negativo y sin embargo posteriormente se observó, gracias al efecto Hall, que en los metales los portadores de carga son negativos, estos son los electrones, los cuales fluyen en sentido contrario al convencional. En resultado, el sentido convencional y el real son ciertos en tanto que...
...UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
PREPARATORIA NO. 22
LABORATORIO DE ESPAÑOL UNIDAD II
I. RELACIONA LAS COLUMNAS, ESCRIBIENDO EN LOS INCISOS LA LETRA QUE CORRESAPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA.
1. Se considera la Imagen mental de los rasgos comunes ( ) Mapa Conceptual
de una persona, objeto, palabra signo o un acontecimiento.
2. Son la relaciones de semejanza o correspondencia que ( ) Paráfrasis
Se dan entre conceptos diferentes.
3. Es...
...LABORATORIO DE ESPAÑOL II
UNIDAD III
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1. Utiliza imágenes sensoriales, representa personajes, objetos o acontecimientos, enumera cualidades, etc. Son algunas características de:________________________________
2. Es la descripción de un lugar:_____________________________________________
3. Sus elementos estructurales son: presentación, desarrollo y conclusión________________
4....
...ello, cada equipo deberá llevar por escrito su propuesta de solución y uno de los integrantes la leerá ante el grupo para hacer una buena exposición de la propuesta consideren los aspectos sobre la exposición oral que se mencionan en su texto de español 1
Conclusiones:
La solución para este problema sería buscar ayuda psicológica para Manuel y su familia, para que encuentren cual es la causa por el comportamiento de él y tratar de resolverla para que el retome el camino...
...Laboratorio De Español Primer Parcial
I. Instrucción: Observa cada palabra subrayada en la copla de Sor Juana y enlista el sinónimo y el antónimo que le corresponda, toma en cuenta la lista que aparece a continuación:
Sinónimos: A) Experto B) Forastero C) Santa D) Elocuente E) Tóxico
Antónimos: A) Nativo B) Antídoto C) Ignorancia D) Maldita E) Pordiosero
Copla
Un herbolario extranjero1,2
que es todo sabiduría3,4,
para curar de venenos5,6...
...LABORATORIO DE BIOLOGÍA
1. Son las estructuras que constituyen el Sistema Circulatorio
CORAZÓN, VASOS SANGUÍNEOS Y SANGRE
2. Cámara superior del corazón que recibe sangre del cuerpo.
AURÍCULA
3. Son vasos grandes que transportan sangre oxigenada del corazón a los tejidos corporales
LAS ARTERIAS
4. Son los vasos sanguíneos más pequeños que permiten que el oxígeno y los nutrientes se difundan de la sangre a los tejidos y que los productos de desecho pasen de los...
...Laboratorio
-Modos de plantear y explicar las ideas en diferentes textos.
Define que son los textos expositivos, argumentativos, descriptivos y narrativos.
Ejemplo de texto Narrativo: "Empezó el tal a leer su periódico con mucha atención. Desgraciadamente para él, la prensa, amordazada por la previa censura, no podía ya dar al público noticias alarmantes, ni hablar de las partidas de Aragón, acaudilladas por Prim, ni hacer presagios de próximos trastornos. Pero aquel...
...UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON
Materia: ESPAÑOL 2
Trabajo de Puntos Extras
Etapa 1 Investigación Documental: Fase Inicial
1.- La investigación es un procedimiento reflexivo, sistemático, controlado, y crítico, que permite descubrir nuevos hechos o datos, relaciones o leyes, en cualquier campo del conocimiento humano. El siguiente esquema nos muestra las fases a seguir en la elaboración de un trabajo de investigación documental.
2.- Fases de la Investigación Documental...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9804969,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Laboratorio de español","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Laboratorio-De-Español\/2424957.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}