La metanfetamina es una droga estimulante adictiva que activa fuertemente ciertos sistemas del cerebro. La metanfetamina tiene una relación química muy estrecha con la anfetamina, pero los efectos dela metanfetamina sobre el sistema nervioso central son mayores. Ambas drogas tienen algunos usos médicos, principalmente en el tratamiento de la obesidad, pero su uso terapéutico es limitado.
Elcompuesto, en su forma pura, es un polvo blanco, cristalino, inodoro, de sabor amargo, muy soluble en agua o etanol.
Los efectos de la metanfetamina pueden durar hasta 6 o 12 horas. Los adictos a estasustancia, pueden permanecer despiertos durante varios días.
El producto vendido en la calle se conoce por muchos nombres como "anfetas", "meta" y "tiza". El clorhidrato de metanfetamina consiste depedazos de cristales transparentes parecidos al hielo, que se pueden inhalar fumándolos. En esta forma se conoce como "hielo", "cristal" y "vidrio" en español.
PELIGROS PARA LA SALUD
Peligrosneurológicos. La metanfetamina libera niveles altos del neurotransmisor dopamina, que estimula las células cerebrales y mejora el estado de ánimo y el movimiento corporal. Además, parece tener un efectoneurotóxico, ya que afecta las células cerebrales que contienen dopamina y serotonina, otro neurotransmisor. Con el tiempo, la metanfetamina parece reducir los niveles de dopamina, lo que puede resultaren síntomas parecidos a los de la enfermedad de Parkinson, un trastorno severo del movimiento.
Adicción. La metanfetamina se usa por vía oral o intranasal (inhalar el polvo), se puede inyectarintravenosamente o fumar. Inmediatamente después de fumar o inyectarse la droga en la vena, el usuario de metanfetamina experimenta una sensación intensa conocida como "arranque de euforia" de cortaduración, descrito como sumamente placentero.
Efectos a corto plazo. Las acciones sobre el sistema nervioso central como resultado de tomar metanfetamina aún en cantidades mínimas incluyen aumento en el...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...La metanfetamina (desoxiefedrina) es un potente psicoestimulante. Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina.
El compuesto es un líquido aceitoso a temperatura ambiente, insoluble en agua. El hidrocloruro de metanfetamina se presenta como cristales blancos, muy solubles en agua o etanol.
Fue sintetizada en Japón, en 1919, tomando como modelo la molécula de anfetamina. Sin...
...Universidad
Campus:
Licenciatura en Criminología
Materia: Criminalística
Maestra:
Trabajo: Metanfetamina
Alumno:
Turno Vespertino
Firma:_____________
La metanfetamina: es un estimulante sumamente adictivo que afecta el sistema nervioso central. La mayoría de la metanfetamina que se usa en México es producida en laboratorios ubicados en Jalisco, Michoacán, Tijuana y Colima. También se puede producir fácilmente en...
... LA VIDA DE LIONEL MESSI
Lionel Andrés Messi Cuccittini (Rosario, Argentina, 24 de junio de 1987), conocido también como Leo Messi, y llamado también Lio Messi por algunos de sus fans, es un futbolista argentino que también posee la nacionalidad española desde el año 2005. Juega como delantero en el FC Barcelona de la Primera División de España y en la Selección de fútbol de Argentina, de la cual es también capitán.
Desde 2009 es considerado por diversos organismos deportivos,...
...
Metanfetamina.
(Resumen)
La metanfetamina es una droga estimulante muy adictiva que activa vigorosamente determinadas zonas del cerebro. Guarda una estrecha relación química con la anfetamina, pero sus efectos sobre el sistema nervioso central son mayores. Ambas drogas tienen usos terapéuticos limitados, principalmente en el tratamiento de la obesidad. Se toma por vía oral, esnifada, por inyección intravenosa o fumándola.
Efectos y riesgos:
La...
...Instituto Episcopal San Cristóbal
Science Lab
Cuestionario
Pedro Leguisamo
Rodrigo Villamil
Gabriela Blanco y Stacey Buchanan
9ºCh
6-8-12
Desarrollo
1. ¿Qué es el movimiento?
Movimiento es el estado de la materia en la cual un cuerpo se aleja o se acerca a un punto de referencia en un tiempo determinado y generado por una fuerza aplicada sobre el cuerpo que vence a todas las demás fuerzas que se le estén aplicando al mismo cuerpo....
...Metanfetaminas
La metanfetamina (desoxiefedrina) es un potente psicoestimulante. Es un agente agonista adrenérgico sintético, estructuralmente relacionado con el alcaloide efedrina y con la hormona adrenalina. El compuesto, en su forma pura, es un polvo blanco, cristalino, inodoro, de sabor amargo, muy soluble en agua o etanol.Fue sintetizada en Japón, en 1919, tomando como modelo la molécula de anfetamina. Sin embargo, sólo comenzó a comercializarse en 1938, con...
...efectos adversos considerados peligrosos para la salud.
B3) Peligros neurológicos. La metanfetamina libera niveles altos del neurotransmisor dopamina, que estimula las células cerebrales y mejora el estado de ánimo y el movimiento corporal. Además, parece tener un efecto neurotóxico, ya que afecta las células cerebrales que contienen dopamina y serotonina, otro neurotransmisor. Con el tiempo, la metanfetamina parece reducir los niveles de dopamina, lo que puede...
...Metanfetamina
La metanfetamina es una droga estimulante que afecta el sistema nervioso central y es similar en estructura a la anfetamina. Debido al alto potencial que tiene para el abuso, la metanfetamina está clasificada como un fármaco de la Lista II de acuerdo a la Ley sobre Sustancias Controladas, y se puede obtener sólo por medio de prescripción médica no renovable. Aunque los médicos pueden recetar la metanfetamina, sus usos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9834027,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Las metanfetaminas","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Las-Metanfetaminas\/3670063.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}