Las buenas técnicas de laboratorio demandan limpieza del material de vidrio que se utiliza, esto debido a que hasta el análisis más preciso puede dar resultados erróneos si es utilizado material consuciedad. El material de vidrio debe estar físicamente limpio así como químicamente limpio y libre de grasa.
El material de vidrio nuevo es ligeramente alcalino en reacción, para pruebas precisaseste material debe ser remojado en solución de acido clorhídrico o nítrico diluido.
Consejos prácticos:
-Limpiar tan pronto como se pueda después de su uso, de no ser posible enjuagar con agua.
-Puedeutilizarse detergentes, jabones o polvos limpiadores como lo son el Alconox®, Liquinox®, entre otros utilizando agua tibia.
- Para material de vidrio muy sucio puede utilizarse un limpiador conacción abrasiva media, cuidando que no se raye el vidrio con el escobillón o material de limpieza.
Tener cuidado en que el material que no haya sido bien enjuagado entre en contacto con acido, ya queuna película de grasa puede formarse.
Hay otros métodos de limpieza los cuales pueden llegar a ser peligrosos para ojos, membranas mucosas, piel e incluso pulmones, las cuales deben ser llevadas a cabocon precaución y/o personal entrenado, quienes deben utilizar lentes de seguridad, guantes y otros artículos apropiados. Esto en caso de que se utilice acido nítrico, agua regia o acido sulfúricofumante para eliminar precipitados difíciles de limpiar.
Respecto al ácido crómico como solución de limpieza es un potente limpiador, sin embargo no es recomendable en muchos laboratorios deinvestigación debido a los iones de cromo que son altamente tóxicos para el medio ambiente y es considerado como carcinógeno.
La remoción de grasa puede lograrse calentando con solución diluida de carbonato desodio. La acetona u otro solvente puede ser utilizado también, evitando los álcalis fuertes.
Por último después de enjuagar con agua corriente, se puede dar un enjuague con agua destilada o de alta...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Material de laboratorio (Vidrio)
El material de vidrio utilizado como aparato de laboratorio ofrece una amplia gama de funciones de contención y transporte de soluciones y otros líquidos utilizados en los laboratorios. La mayor parte del vidrio de laboratorio es fabricado con vidrio de boro silicato, un vidrio especialmente duradero que se...
...MATERIAL DE VIDRIO DE LABORATORIO
Esquema | Nombre y Clasificación | Uso |
| Caja de PetriUso especifico | Contener medo de cultivos |
| Caja de KoplinUso especifico | Se utilizan para realizar diferentes tinciones de preparaciones fijadas sobre portaobjetos. Son cajas de vidrio grueso |
| Pipeta graduada o serológicasVolumétrica | Diferentes volúmenes de líquidos.Por su graduación las pipetas graduadas son: terminales o...
...Imagen |
Probeta | Material de Vidrio o Plástico10 – 500mlGraduada | Permite medir volúmenes superiores y más rápidamente que las pipetas, aunque con menor precisión. | |
Densímetro | Material de vidrio o plásticoMediciones de .88 a .95 g/cm^3 Es un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical. | Sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes...
...Probeta:
La probeta o cilindro graduada es un instrumento volumétrico, hecho de vidrio, que permite medir volúmenes y sirve para contener líquidos. Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 0 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. En la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite introducir el líquido a medir) y...
...Catalán”
Práctica 2
Limpieza del Material del Laboratorio
Alumnas:
María de Jesús Vargas Sánchez
Ana Luisa Juárez Calderón
Gisel Ramírez Benítez
Sahian del Valle García
Semestre y Grupo: 2º “A”
Especialidad: Laboratorista Clínico
Fecha: 28 de Febrero del 2012
Profesora: Araceli Rangel García
Limpieza del material de Laboratorio
Objetivo:
Desarrollar las habilidades en la...
...MANEJO DE MATERIAL DE VIDRIO EN EL LABORATORIO
Recomendaciones para prevenir accidentes con cortes
Casi todas las operaciones que se llevan a cabo en el laboratorio exigen el manipuleo del corto punzantes y material de vidrio el que al romperse producen astillas o vidrios que potencian el riesgo de accidentes por cortes en las diferentes partes de sus manos especialmente.
Para evitar los...
...Materiales de vidrio de laboratorio
El vidrio es uno de los materiales más antiguos y más utilizados en química. Para su uso en el laboratorio es común que estos materiales sean refractarios (resistentes al calor), para evitar accidentes cuando sea necesario exponer alguno de estos a llamas u hornos.
Ejemplos:
Tubo de ensayo
Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con...
...1. BALON: Un balón de destilación es parte del llamado MATERIAL DE VIDRIO. Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos Su principal uso es en el llamado APARATO DE DILATACION; aunque es de uso frecuente en muchas técnicas, principalmente cuando se requiere atemperar
2. BURETA: Las buretas son tubos largos,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9293802,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Limpieza del material de vidrio del laboratorio","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Limpieza-Del-Material-De-Vidrio-Del\/3625980.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}