Instrucciones: Redacta en un texto en Word donde expliques cuál es, según tu punto de vista, la intención estética según el yo lirico. Como orientación para tu explicación, reflexiona en larespuesta las siguientes preguntas:
¿Crees que la temática del poema tenga relación con las adivinanzas iniciales? Justifica tu respuesta.
R= Sí creo que el poema tenga relación en las adivinanzaspor que el autor se describe del yo lirico. La adivinanza es una poesía en proceso de renovación; se escribe de diferentes maneras algunas con doble sentido otras relacionadas poéticamente. Existendos tipos de enigma o adivinanza. Es poesía descriptiva y lúdica fundamentada en la arbitrariedad del signo lingüístico. Su calidad estética tiene relación con su musicalidad y los recursos retóricosempleados para reproducir la polisemia que la caracteriza. La adivinanza se halla en peligro de extinción su renovación se encuentra en los niveles de sensibilidad: humor e identidad propia delautor. Actualmente esta renovándose mediante los colmos y la adivinanza con doble sentido. En el caso del poeta Nicolás Guillén, se relacionan sus adivinanzas con el yo lirico de su identidad propia.¿Qué sentimientos te comunicó el poeta a través de estos versos? Justifica tu respuesta.
Principalmente fue el encuentro de sentimientos el simple hecho de imaginar todo lo que va expresandocada verso del poeta siento muchas emociones, anhelos, auditivas visuales, gustos, saber realmente como se caracteriza Cuba por su belleza, paisajes, la pobreza y sobre todo como se caracteriza sugente de carácter solidario.
Expresando también que su patria ha sido excesivamente fuerte con su belleza exterior y el sufrimiento interno del pueblo cubano, sometiéndose a potencias extranjeras, yque a pesar su explotación y dominio el cubano siempre será solidario con otros pueblos o naciones.
Para mí, esos son algunos sentimientos encontrados sobre los versos del poeta.
[pic]...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...La nueva literatura infantil y juvenil
Estrella Cardona Gamio
Ilustraciones: Cecilia Rébora
http://www.ccgediciones.com
[pic]
La nueva literatura infantil y juvenil ha evolucionado porque no deja de ser una ley de vida que se repite de manera cíclica; en este caso la evolución se centra en dos puntos: el lenguaje y la trama de determinados argumentos que sorprenden en contraste con los de hace 20, 30 o más años; ahí radica la novedad, una novedad relativa por...
...La Crisis de los misiles en Cuba es como se denomina al conflicto entre los Estado Unidos, la Unión Soviética y Cuba en octubre de 1962, generado a raíz del descubrimiento por parte de Estados Unidos de bases de misiles nucleares soviéticos en territorio cubano.
Junto con el muro de Berlín son las mayores crisis entre ambas potencias durante la Guerra Fría y en la de Cuba es donde más cerca se estuvo de una guerra nuclear.
La crisis abarca el período comprendido entre el descubrimiento...
...“EL SUEÑO DEL CELTA”, de MARIO VARGAS LLOSA
El novelista peruano llevaba tantos años como firme candidato al Nobel de Literatura que, además de las inevitables cuestiones que podían impedirle que se le concediera de una vez-no hay que olvidar que el premio ha de recaer en un autor vivo- existía el riesgo de que se convirtiera en uno de esos favoritos profesionales que nunca llegan a ganarlo: Jorge Luis Borges es el caso más obvio, pero existen autores que todavía pueden...
...Internet
Es definida como la “autopista de la información” o como la “red de redes”.es un conjunto de redes que interconectan computadoras de todo el mundo.
Internet es un conjunto de redes, redes de ordenadores y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas: desde cables de red local (varias máquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefónicos convencionales, digitales y canales de fibra óptica que...
...parecido al mundo que lo rodea. De esto resulta que para conocer una época determinada, con sus problemas y costumbres, no hay nada mejor que leer una novela representativa de ese momento histórico.
Instituto México
María José Vega Mugarte
Literatura III
Fecha de elaboración: 6 de octubre de 2010
Fecha de entrega: 8 de octubre de 2010
Investigación Géneros Literarios
3°A de preparatoria...
...NOMBRE DEL ALUMNO:
gerardo
GRADO:
2
ENSAYO:
El perfume
FECHA:
24/04/2010
HIPÓTESIS:
Este libro trata de explicarnos una historia de un hombre que nació en un lugar fatal por que estaba en unas condiciones aterradoras por que había una combinación de olores muy feos pero al nacer el niño murió la señora se fue por que nació con cierta deformidad al no detectar olor pero el muchacho al crecer se convierte en uno de los mejores fabricantes de perfumes pero el quería...
...LA NOCHE BOCA ARRIBA
Julio Cortázar
“La imaginación no es un estado, es la propia existencia humana”
William Blake
La literatura latinoamericana está impregnada de la visión mito-poética heredada de las ancestrales culturas indígenas que poblaron (y aun pueblan) estos territorios, más que de la provenientes de la metrópolis colonizadora. La imaginación y el sueño son por lo tanto el material primero de su producción literaria. Imaginación no definida como...
...PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS
• El ascenso de Guillermo II al trono alemán en 1890 y la consiguiente destitución del anciano Canciller Bismarck provocaron un cambio importante en la política exterior alemana.
•
Guillermo II abandonó el complejo sistema de alianzas construido por Bismarck y que había garantizado la paz en Europa durante casi veinte años e impulsó una política alemana de hegemonía mundial, la Weltpolitik.
•
La mayor parte de los historiadores...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2909319,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Literatura","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Literatura\/969155.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}