ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS PROFESIONALES ACATLÁN
TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO DE ACTUARIO
“EL USO DEL COMPUTADOR EN LA APLICACIÓN DE TÉCNICAS PARA EL PRONÓSTICO DE SERIES DE TIEMPO, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS”
Ponente: ROBERT HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Contacto: robert@aei.com.mx chomchom216@yahoo.com.mx
Asesores:
ACTUARIO Y MAESTRO EN CIENCIASLUCIO PÉREZ RODRÍGUEZ Y LICENCIADA Y MAESTRA EN ECONOMÍA PATRICIA RODRÍGUEZ LÓPEZ
enero, 1997
Agradecimientos:
• • A Dios por la vida que me prestó. A la UNAM y especialmente a la ENEP – ACATLÁN por la formación profesional recibida. A mis padres Florencio Hernández Valdéz y Victoria Martínez Jiménez, por su preocupación, sus desvelos y su apoyo sin reservas. Este logro es de ellos. Amis hermanos Víctor Hugo y Guadalupe Hernández Martínez, por su apoyo y motivación permanente en cada paso que doy. A mi novia Vero por su apoyo y comprensión en todas las situaciones de mi vida. Muchas tardes estuviste a mi lado ayudándome a terminar este trabajo. Te amo. A mi asesor, el Act. M.C. Lucio Pérez Rodríguez por ayudarme a terminar mi carrera y motivarme a continuar hasta obtenerel título, guiándome en el desarrollo de mi trabajo. A mi asesora la Lic. Patricia Rodríguez López, quien me ha apoyado desinteresadamente hasta culminar con mi tesis, (y por su apoyo para terminar el Diplomado en la Universidad Autónoma Metropolitana). A los profesores, Act. María del Carmen Videgaray, M.C. Eduardo Godoy, M.A. Leticia Rivas y Act. Yolanda Zepeda, por su dedicación a larevisión de mi trabajo. A mis amigos, con los que siempre he contado y que de alguna manera u otra colaboraron en este esfuerzo: Ángel Valeriano, Luis Bravo, Mario Flores, Verónica Gutiérrez, Noe Hernández, Salvador Pérez y los que me faltaron.
•
•
•
•
•
•
•
© Robert Hernández Martínez. México.
ii
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN________________________________________________________iii
CAPÍTULO I. CONCEPTOS BÁSICOS _________ 1
Repaso de conceptos estadísticos básicos ____________________________________________ 2
Estadística descriptiva _________________________________________________________________ 2 Distribuciones de probabilidad___________________________________________________________ 4 Distribucionesmuestrales_______________________________________________________________ 6 Estimación __________________________________________________________________________ 7 Pruebas de hipótesis ___________________________________________________________________ 7 Prueba de bondad de ajuste _____________________________________________________________ 9 Análisis de correlación _________________________________________________________________ 9Diagramas de dispersión ______________________________________________________________ 10 Coeficiente de correlación _____________________________________________________________ 11
Necesidad y uso del pronóstico ___________________________________________________ 13
Concepto y tipos de pronósticos _________________________________________________________ 15 Criterios para seleccionar unatécnica de pronóstico_________________________________________ 16 Técnicas de pronóstico para datos estacionarios ____________________________________________ 17 Técnicas de pronóstico para datos con tendencia____________________________________________ 19 Técnicas de pronóstico para datos con estacionalidad ________________________________________ 20 Técnicas de pronóstico para seriescíclicas ________________________________________________ 21 Otros factores a considerar cuando se selecciona una técnica de pronóstico_______________________ 23
CAPÍTULO II. PRONÓSTICOS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y DEL ANÁLISIS NO PARAMÉTRICO ____________________ 25
Medias móviles ________________________________________________________________ 26 Suavizamiento exponencial simple...