Métodos hormonales inyectables
Definición:
Son métodos anticonceptivos hormonales que se administran por inyección intramuscular cada mes o cada 3 meses dependiendo de lapresentación.
Tienen la ventaja de ser involuntarios y fáciles de manejar, preservando la privacidad del método anticonceptivo.
Existe el problema de que una vez inyectadosno hay forma de retirarlo del organismo y se debe esperar el metabolismo total del medicamento: esto es un problema muy molesto en casos de alergias, dolores de cabeza,depresión, etc.
Forma de uso:
Consiste en la aplicación intramuscular de 150 mg del medicamento cada 3 meses. A partir del primer año de uso el 66% de las pacientes dejarán de versu menstruación, cosa que en nada afecta la salud
Efectividad:
Como método anticonceptivo es reversible y sumamente efectivo, 99.7% de seguridad, comparable con laesterilización quirúrgica de las Trompas de Falopio
Efectos sobre la salud:
Desventajas:
Osteoporosis en corto plazo (más de 2 años de uso)
El medicamento inyectado no se puederetirar del organismo en el caso de que se presenten efectos adversos
La paciente requiere varios meses después de la última inyección para retomar su fertilidad, efectoacumulativo
Sangrado menstrual irregular, amenorrea
Depresión, resequedad vaginal, aumento de peso, retención de líquidos
Quistes de ovario
Miedo, dolor o complicaciones localesasociados a las inyecciones
Momentos de uso:
Puede ser usado en caso de enfermedades como la endometriosis y las lesiones premalignas del endometrio
Aparentemente tienemuy poca relación con el cáncer mamario
Se puede usar durante la lactancia, es muy económico.´
La inyección no duele mucho cuando es colocada correctamente en la región glútea
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Anticonceptivo hormonalinyectable
Las Inyecciones anticonceptivas también son llamadas anticonceptivos inyectables.Las inyecciones anticonceptivas son un método anticonceptivo en forma de inyección intramuscular que contiene hormonas. Su aplicación es entre el primer y el quinto día de la menstruación. Siempre es el ginecólogo el que inyecta el anticonceptivo. Las inyecciones anticonceptivas se pueden administrar mensualmente,...
...ANTICONCEPTIVOS HORMONALES INYECYABLES.
LOS ANTICONCEPTIVOS HORMONALESINYECTABLES SON METODOS TEMPORALES DE LARGA ACCION Y SE DIVIDEN EN DOS GRUPOS:
- LOS COMBINADOS DE ESTROGENO Y PROGESTINA.
- LOS QUE CONTIENEN SOLO PROGESTINA.
HORMONALES COMBINADOS INYECTABLES QUE CONTIENEN ESTROGENO Y PROGESTINA
FORMULACION
CONTIENEN UN ESTER DE ESTRADIOL: CIPIONATO DE ESTRADIO, VALERIANATO DE ESTRADIOL...
...METODOS ANTICONSEPTIVOS.
HORMONALES ORALES:
COMBINADOS: estrógenos y progestina.
• Efectividad : - Bajo condiciones habituales de uso, este método brinda protección anticonceptiva del 92 al 99%
• Indicaciones: Los anticonceptivos hormonales combinados orales están indicados para mujeres en edad fértil con vida sexual activa, nuligestas, nulíparas o multíparas, incluyendo adolescentes, que deseen un método temporal de...
...Los métodos naturales o de abstinencia periódica
El método del calendario o ritmo o de Origo-Knaus.se basa en tener relaciones sexuales solo cuando sea muy baja la probabilidad de que la mujer este ovulando. Si una mujer es muy regular en sus ciclos (es decir, que siempre duren lo mismo esa 28 días), es probable que los días cercanos al día 14 después de que inicio la menstruación sean los más fértiles. Así, el método del ritmo establece que...
...MÉTODOSHORMONALES
* POR VÍA ORAL
Píldora
Mini-píldora
Píldora postcoital
* POR VÍA INTRAVAGINAL Y TRANSDÉRMICA
Anillo vaginal
Parche
* INYECTABLES
Inyección mensual
Inyección trimestral
* IMPLANTE SUBCUTÁNEO
De una o dos varillas
PARCHE ANTICONCEPTIVO
Un pequeño parche, similar a una tirita de 4,5 cm. de lado y menos de 1 mm de grosor, se coloca sobre la piel; este parche contiene las hormonas, al igual que los...
...GUADALAJARA JAL. 24 DE FEBRERO 2011.
ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Los anticonceptivos hormonales consisten en tomar hormonas similares a las que el cuerpo de la mujer produce naturalmente. Estas hormonas evitan la ovulación. Cuando no hay un óvulo que fecundar, no ocurre un embarazo. Asimismo, causan otros cambios en la mucosa cervical y en el útero que ayudan a prevenir el embarazo. Las píldoras, las inyecciones y los implantes hormonales son muy...
...MÉTODOSHORMONALES
Se producen en una gran variedad:
• Pastillas
• Inyecciones
• Subcutáneos
• Transdérmicos
• Anillos vaginales
Contienen hormonas que produce normalmente el ovario (estrógenos), por lo que éste deja de producirlos yd e madurar y liberar óvulos.
Modifica el endometrio para que no esté apto para la implantación.
Modifica el moco vaginal para dificultar el paso de los espermatozoides.
Pueden haber efectos secundarios como:
• Aumento de...
...METODOHORMONAL
LA PILDORA
El gran adelanto de la ciencia en los últimos años, ha abierto nuevos horizontes al conocimiento humano, permitiendo maravillosas realizaciones, que han mejorado las condiciones de vida. Uno de ellas quizá la principal en el trascendental descubrimiento de las anovulatorios, extraordinarias píldoras hormonales, que dúrate el tiempo que las ingiere la mujer anulan la ovulación, evitando de esta manera el embarazo; esta...