...2 La dictadura en algunos autores griegos
La república romana, en situaciones de apremiante peligro creó la figura del dictador, la cual dice Maquiavelo, puede ser útil en la medida en la que permite la determinación y ejecución de políticas enfocadas a hacer frente a una situación de peligro inminente. Al referirnos a la dictadura, ya que Maquiavelo considera que la figura del dictador cuando llega a serlo “por legal nombramiento y no por autoridad propia”, y...
...sobre historia de las ideas de Maquiavelo” de Isaiah Berlin
El texto de Isaiah se centra fundamentalmente en entender el porqué del impacto histórico que ha provocado Maquiavelo, sobre todo en el ámbito político social.
El autor se nutre de un numeroso conjunto de opiniones diversas de Maquiavelo que pone de manifiesto las divergencias en torno a su pensamiento. Por citar algún ejemplo mencionaré a Jakob Burkhardt y Friedrich Meinecke que...
...existen dos maneras por las cuales un simple hombre puede alcanzar el principado. La primera es cuando alguien asciende al principado por medio de crímenes y maldades y el segundo cuando un ciudadano particular llega por ayuda de sus conciudadanos.
Maquiavelo cita dos ejemplos uno de antigüedad y otro más moderno, el primero habla de Agatocles de Silicia, hijo de alfarero, nacido bajo una condición común y ordinaria quien lleva una conducta criminal, logra dedicarse a las armas...
...Trabajo Práctico: Maquiavelo
1. Contexto histórico en el cual se desarrolló su pensamiento
2. Concepción sobre el hombre según Maquiavelo
3. Concepto sobre la política según el Florentino
4. ¿Cómo ve el uso de la fuerza en el acceso al poder?
5. ¿Qué era la política según Maquiavelo?
1. Nicolás Maquiavelo vivió en uno de los momentos más interesantes y ricos de la política italiana, en la transición del medioevo feudal al...
...clemencia, y si es mejor ser amado que temido o viceversa” en Nicolás Maquiavelo, “El príncipe”, Italia, Alianza Editorial: Materiales, pp. 99-106.
En este capítulo de este libro nuestro autor habla sobre la crueldad y clemencia y de ser mejor amado que temido o viceversa como lo dice el titulo de este capítulo, dice Maquiavelo que un príncipe debe desear ser tenido...
...1.DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA
La filosofía Antigua abarcó un extenso período de más de cuatrocientos años,
extendiéndose desde la primera mitad del siglo VI a.C. hasta la segunda mitad del siglo II a.C.
La ingente cantidad de filósofos de esta época puede ser agrupada por orden cronológico
coincidiendo con la temática principal, de forma que obtenemos cuatro etapas:
La etapa cosmológica o de filosofía de la Physis (siglo VI a.C.), a la que pertenecen los
filósofos...
...Nicolás Maquiavelo nace en Florencia en 1469 y muere en la misma ciudad en
1527. Su vida esta signada por las vicisitudes que se suceden en la urbe del
Arno y en toda Italia, en el tránsito entre el siglo XV y el XVI.
El comienzo de su existencia coincide con un período de delicado equilibrio,
fundado en un sistema de alianzas entre distintos estados que, siendo los
emergentes de la desarticulada configuración política de la Italia medieval, se
reparten el territorio...
... Maquiavelo ¿el fin justifica los medios?
Esta pregunta ha sido analizada desde muchos y diferentes puntos de vista llevando casi siempre a este autor italiano a ser juzgado como astuto, engañoso, mentiroso, falso, “Maquiavélico”. El dilema que encierra esta frase trae a contexto la ética y la moral de la sociedad actual, pero también la de la sociedad en la que se desarrollaron los pensamientos de Nicolás...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"FR","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1055457,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Maquiavelo","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Maquiavelo\/351710.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}