Mecanismos adaptativos para mantener la regulación del medio interno: Los mamíferos se adaptan a los excesos de temperatura y buscan mecanismos que les permita controlarlos, ellos buscan alternativaspara protegerse de las temperaturas que les afecten su organismo, existen en el organismo sistemas que les permiten controlarla y poder mantener el equilibrio con el medio ambiente.
Lasmigraciones: constituyen mecanismos adaptativos que les permiten regular su medio interno, éstas, pueden ser altitudinales, que son las que están asociadas a los cambios de clima y se ve más que todo en lasaves y mamíferos, ya que buscan mejores condiciones ambientales que les permita sobrevivir.
Existen otros mamíferos, como las ballenas que realizan migraciones latitudinales en busca de alimentos y demejores condiciones que les permitan conservar el calor en los depósitos de grasa que hay en su piel, para regular la temperatura y el metabolismo.
Hibernación; la realizan los animales para ajustarel gasto energético, en el período que antecede a la hibernación, los animales se preparan fisiológicamente sobrealimentándose y depositando grasa en su organismo y esto les provoca la quietud en suorganismo.
En los animales que hibernan se producen cambios fisiológicos, pero no dejan de percibir las alteraciones del medio exterior.
Cuando la temperatura desciende de forma brusca y sostenida, elcerebro envía corrientes a los músculos para ponerlos en movimiento y el individuo comienza a titiritar, éste es un mecanismo automático de los músculos del esqueleto provocando escalofrío, en esemomento decimos �se me puso la piel de gallina�, porque hubo contracciones en la musculatura lisa de la piel; en muchos mamíferos y pájaros la contracción de estos músculos provoca la erección de plumaso pelos, lo que produce una capa de aire que rodea al cuerpo y sigue como aislante térmico.
La estivación: Es el nombre que se le da a los animales que reducen sus funciones metabólicas para...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Auto Regulación en los Seres Vivos
Es la capacidad que tienen los organismos vivos para regularse o mantenerse constante en su temperatura corporal a pesar de los cambios producidos en el medio externo o interno. Los organismos funcionan regularmente cuando realizan en forma coordinada y normal todas las funciones necesarias para vivir. Pero ese funcionamiento regular puede ser perturbado por causas...
...Mecanismosadaptativosparamantener la regulación del mediointerno
Los mamíferos se adaptan a los excesos de temperatura y buscan mecanismos que les permita controlarlos, ellos buscan alternativas para protegerse de las temperaturas que les afecten su organismo, existen en el organismo sistemas que les permiten controlarla y poder...
...popular para la educación
U.E.N.L.B Cartanal II
(Sede Cartanal Viejo)
MECANISMOS DE REGULACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Profesor: Alumna:
Salazar José Longart Abigail
INTRODUCCIÓN
Los mecanismos de regulación de los seres vivos son un tema desconocido para muchos (incluso para mí) es por ello que a continuación se desarrollan una serie de términos, que se espera, sean...
...REGULACIÓN DEL MEDIO QUÍMICO
1. LA ORINA:
La orina es una porción del plasma sanguíneo que es eliminada del cuerpo, y cumple una importante función como es la:
• Homeostasis: Mediante la eliminación de sustancias tóxicas producidas por el metabolismo celular o la ingesta de drogas, el control hidrosalino y del equilibrio ácido-base.
• Comunicación olfatoria: En algunos animales.
Composición de la orina:
Compuestos inorgánicos Cantidades aproximadas en un...
...números reales (variable independiente) y el mismo conjunto (variable dependiente), definida por la regla "doble del número más 3".
x -------> 2x + 3 o bien f(x) = 2x + 3
Algunos pares de números que se corresponden por medio de esta regla son:
Conjunto X
Conjunto Y
Desarrollo
− 2
− 1
f(−2) = 2(−2) + 3 = −4 + 3 = − 1
− 1
1
f(−1) = 2(−1) + 3 = −2 + 3 = 1
0
3
f(0) = 2(0) + 3 = 0 + 3 = 3
1
5...
... es decir, depende de cual sea el observador que describa el movimiento. Así, para un pasajero de un tren, el interventor viene caminando lentamente por el pasillo del tren, mientras que para alguien que ve pasar el tren desde el andén de una estación, el interventor se está moviendo a una gran velocidad. Se necesita, por tanto, un sistema de referencia al cual referir el movimiento. La primera ley de Newton sirve para definir un tipo especial de...
...INSTRUCTIVO BÁSICO PARAADAPTAR EL REGLAMENTO
DE TRABAJO EN CONCORDANCIA CON
LA RESOLUCIÓN No. 734 DEL 15 DE MARZO DE 2006
1. Según el artículo 1º de la Ley 1010 de 2006, prevenir acoso laboral es prevenir ultraje a la dignidad humana en el contexto de una relación laboral privada o pública.
2. El articulo 9º, en el numeral 1º establece que los reglamentos de trabajo deben “prever mecanismos de prevención de las conductas de acoso laboral y...
...
TRABAJO DE TALLER DE MANTENCION DE SOFTWARE
"MANTENIMIENTOADAPTATIVO"
INDICE
Paginas
Capítulo I
Objetivos Generales --------------------------------------------------------------------------- 3
Capítulo II
Contenidos a Desarrollar --------------------------------------------------------------------- 4
Capítulo III
Propuesta de Metodología...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"VE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":9279561,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Mecanismos adaptivos para mantener la regulacion del medio interno","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Mecanismos-Adaptivos-Para-Mantener-La-Regulacion\/2381283.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}