La educación ambiental representa una alternativa ante la realidad ambiental, porque se considera que si no se educa oportunamente a la población acerca del peligro que representa continuardeteriorando el ambiente, en poco tiempo estaremos enfrentando situaciones más dolorosas que pongan en riesgo la preservación de múltiples formas de vida, entre ellas, la humana. La educación se concibe así,como una opción que contribuye a la superación de las crisis; sin embargo, la educación ha olvidado poner el acento en la importancia de armonizar la relación de nuestras sociedades con la naturaleza.El objetivo de la educación ambiental es restablecer las condiciones de interacción hombre/hombre y hombre/naturaleza, que orienten el quehacer desde una perspectiva globalizadora, crítica einnovadora, que contribuya a la transformación de la sociedad. El objetivo fundamental de la EA consiste en lograr que los individuos y las colectividades comprendan la naturaleza compleja del medioambiente natural y del creado por el hombre, resultante de la interacción de sus aspectos biológicos, físicos, sociales, económicos y culturales; y adquieran los conocimientos, los valores, loscomportamientos, y las habilidades prácticas para participar responsable y eficazmente en la prevención y solución de los problemas ambientales y en la gestión relacionada con la calidad ambiental del medio.
Laeducación ambiental, se podría decir que, llegándose a lograr, es el medio más seguro para la protección de la biodiversidad en Colombia, pues es la única forma de concientizar a la sociedad yreconocer que es el patrimonio más importante que tenemos y que es el fundamento para el desarrollo de nuestra Nación. Apenas conocemos un 10% de lo que existe. Hay que preservar los ecosistemas naturalesen áreas protegidas y utilizar la biodiversidad para generar riqueza a través de su uso en la agricultura y la medicina.
Hay que educar y aceptar nuestra dependencia del medio ambiente. Sin...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...EL MEDIOAMBIENTE
Se entiende por medioambiente todo lo que afecta a un ser vivo y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en su vida cotidiana.[1] Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras.
La atmósfera, que protege a la Tierra del exceso de...
...biodiversidad, erosión de los suelos y reducción de la producción de agua. Se han cuantificado perdidas en Guatemala de 82,000 hectáreas de bosque al año, principalmente en las zonas de peten y las Verapaces.
MARCO LEGAL Y POLÍTICO
La gestión del ambiente y la sostenibilidad del patrimonio natural, se enmarcan en un contexto político estratégico que orienta el desarrollo sostenible del país, en donde las políticas públicas se articulan y coadyuvan al desarrollo humano como fin...
...habla el artículo?
Toda persona tiene derecho a trabajar digno y útil
2.- ¿Qué genero esto?
Se promovió a la creación de empleos
3.- ¿Cuánto es la jornada de trabajo?
Es de 8 horas
4.- ¿Cómo admiten a los menores de edad en las empresas?
Por medio de un permiso de sus tutores
5.- ¿De que no se hace responsable la empresa?
De un incidente a un menor
6.- ¿Qué derechos tiene la mujer embarazada trabajando?
Tiene días de reposo y días de lactancia
7.- ¿Qué derechos...
...Estampación y MedioAmbiente
Nueva tendencia de productos
Contenido
1 ¿Que es ecología?
2
Normatividad Internacional ¿Que productos usar? Tips para una estampación de menor impacto ambiental
3
4
¿Cómo interactuamos con el medioambiente?
En el 2007 las emisiones de CO2 per cápita para Colombia era 1,43 toneladas métricas, el indicador para el mundo es de 4,6 toneladas métricas. Las emisiones de dióxido de carbono...
...Ensayo sobre el cuidado del medioambiente |
|
| |
|
Kathia Maytorena Zavala |
|
En Baja California, el medioambiente es muy importante para todos los habitantes de esta región, porque es el hábitat donde vivimos, y es difícil vivir aquí por las temperaturas y por las condiciones complicadas que necesitamos para poder estar bien. En nuestro estado existen muchísimas maravillas naturales, como el río Colorado, montañas...
... 1. Definicion de energías renovables y diferencias mas reseñables con las no renovables.
Energias renovables son todas aquellas que provienen de una fuente natural. Son recursos casi inagotables al contrario que las no renovables de las cuales existe una cantidad x en el planeta y son agotables en el corto plazo.
Hay multiples tipos de energías renovables y de ellas se pueden obtener distintos tipos de energías (eléctrica, térmica, etc).
Las energías renovables disponen de ventajas...
...gas natural y elementos radiactivos.
Recursos renovables:
Recursos no renovables:
2. IMPACTOS AMBIENTALES
Un impacto ambiental es una modificación apreciable en el medioambiente, producida por la actividad humana.
Pueden ser impactos positivos o negativos; sobre el medio natural o sobre el medio humano; locales, regionales o globales.
Clasificación:
• Impactos sobre la atmósfera: son impactos negativos que...
...El medioambiente y el cuidado que le estamos dando nosotros los dominicanos.
Para hablar sobre el punto clave del medioambiente debemos sentarnos a pensar, por que nuestro planeta esta como esta y que estamos haciendo nosotros los dominicanos para tratar de mejorar nuestro país y no tanto nuestro país en especifico, sino que también podemos ayudar al mejoramiento y un mejor cuidado de los recursos que nos facilita este. Los...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"DE","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":1885854,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Medio ambiente","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Medio-Ambiente\/629228.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}