La Meningitis es una patología que puede definirse como un Proceso inflamatorio e infeccioso ubicado a nivel de las leptomeninges. Cuando ya la Reacción Inflamatoria compromete Meninges, EspacioSubaracnoideo LCR y Parenquima Cerebral se denomina: Meningoencefalitis.
Se caracterizan por atacar a personas de cualquier edad y condición social observandose una mayor prevalencia en niños durantela etapa que de 6meses a 2 años de edad.
Las Causas por las cuales se producen estas patologías son diversas y podemos dividirlas en Dos Grupos:
Causas Infecciosas : Virus(Enterovirus,Arbovirus, VIH,VHS 1-2), Bacterias( Neisseria meningitidis la cual representa el 90% de los casos de enfermedad meningocóccica en todo el mundo, Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenzae tipo B ,Hongos( Candida albicans, Aspergillus fumigatus, Criptococcus Neoformans, Mucor), Protozoos y helmintos entre otros.
Causas Inflamatorias: Debidas a Enfermedades Sistémicas, Fármacos,Cirugías, Tumores o Quistes.
La Meningoencefalitis Bacteriana tambien llamada Piógena o Purulenta es una Infección supurativa aguda, localizada dentro del espacio subaracnoideo. Se acompaña de una reaccióninflamatoria que puede producir gran variedad de manifestaciones.
La Meningoencefalitis en General posee una Triada Característica que es: Cefalea, Fiebre y Rigidez de Nuca.
Cuando esta tríadase acompaña de: somnolencia, estupor o actividad comicial, es sugestiva de meningoencefalitis bacteriana.
En el caso de meningitis meningocócica, se puede observar a la inspección la presenciade puntitos hemorrágico en la piel.
Con la finalidad de correlacionar la fisiopatología de la enfermedad con la clínica que se produce, el cuadro de Meningoencefalitis se ha clasificado en 4grupos de manifestaciones clínicas.
1) Cuadro infeccioso: se manifiesta por fiebre, hipotermia, anorexia y afección del estado general
2) Hipertensión endocraneana: evidenciada por vómitos, cefalea,...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...http://lacienciadelosdientes.blogspot.com/2008/06/blog-post.html
Coronas
El tratamiento restaurador en dentición temporal tiene por objetivo reparar o limitar el daño producido por la caries, proteger y preservar la estructura dental, restablecer la función y la estética (en la medida de lo posible) y permitir una correcta higiene bucal. Difiere en gran medida del tratamiento restaurador en dientes permanentes debido principalmente a la diferente morfología que presentan ambas...
...MENINGOENCEFALITIS
No son pocas las madres que, en la búsqueda del saber necesario, se preguntan: ¿Es posible establecer la diferencia, en cuanto a los primeros síntomas que se producen, cuando se trata de una meningitis viral o de la bacteriana? "Los primeros síntomas son similares", afirma el doctor Roberto Álvarez Fumero, especialista en Pediatría del Servicio de Neurología del Hospital Pediátrico Docente Centro Habana y miembro de la Dirección Materno-Infantil del...
...1. Diagnósticos iniciales:
a. ¿Cuáles factores de riesgo reconoce?
6 meses de edad, Combe positivo, antecedente de infección de vías aéreas superiores desde los 4 meses
b. ¿Cuáles hipótesis diagnosticas le sugieren el caso?
Meningoencefalitis bacteriana, encefalitis viral, meningitis tuberculosa
c. ¿Cómo fundamenta clínicamente sus hipótesis diagnosticas?
El cuadro clínico de la meningitis puede agruparse en cuatro síndromes: 1) infeccioso, 2) de...
...EVOLUCIÓN DE LA MONEDA Y SU TRASCENDENCIA EN LA ECONOMÍA ACTUAL
1. ¿Cómo aparece la moneda en el mundo y en el Perú?
Antes de la aparición de las monedas, el comercio se llevaba a cabo mediante el intercambio de bienes (trueque) o utilizando lingotes de oro y plata.
300 años AC: Aparición de la moneda celta y formaciones incipientes de estados celtas.
La aparición del papel moneda en la China de la dinastía Tang en el siglo IX marcó un hito en la historia monetaria.
2. ¿Qué monedas...
...epidemiólogo para un correcto manejo individual.
La meningoencefalitis bacteriana (MEB) es una infección supurativa aguda, localizada dentro del espacio subaracnoideo acompañada de una reacción inflamatoria del SNC que puede disminuir el nivel de conciencia, convulsiones, aumento de la presión intracraneal y accidentes cerebrovasculares. La reacción inflamatoria afecta a las meninges, al espacio subaracnoideo y al parénquima cerebral. La meningoencefalitis...
...HOSPITAL ZONAL ESPECIALIZADO “DR. NOEL H. SBARRA”
11. MENINGITIS- MENINGOENCEFALITIS
La meningitis es un proceso inflamatorio de las meninges. Puede ser causada por una amplia
variedad de agentes, la presentación clínica inicial puede ser muy similar en la meningitis viral,
bacteriana, tumoral o por causa química.
MENINGOENCEGALITIS BACTERIANA AGUDA (MBA)
Es la inflamación aguda de las leptomeninges, de etiología bacteriana, con la consiguiente
alteración de las...
...MENINGOENCEFALITIS
Y
CISTICERCOSIS
MENINGOENCEFALITIS
ENCÉFALO
Consta de cuatro partes principales:
•El tallo cerebral
•Cerebelo
•Diencefalo
•Cerebro
ENVOLTURAS PROTECTORAS DEL ENCÉFALO
Esta protegido por los huesos del cráneo y las meninges craneales que lo envuelven estas son:
•Duramadre la mas externa
•Aracnoides la media
•Piamadre la interna
La Meningitis es una patología que puede definirse como un proceso inflamatorio e infeccioso...
...Tema:
Caso clínico: Meningoencefalitis
CASO CLINICO
Adolescente de 15 años, con antecedente de cuadros de faringoamigdalitis de repetición. Cursa súbitamente hace 24 hrs con cuadro de labilidad emocional asociado a movimientos involuntarios a nivel oral, lingual y facial ,así como cefalea universal, vómito en proyectil, alteraciones en el estado de alerta y crisis convulsivas tónico clónicas generalizadas y fiebre. TEMA: MENINGOENCEFALITIS VIRAL, BACTERIANA Y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":18011409,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Meningoencefalitis","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Meningoencefalitis\/7623210.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}