Anticonceptivos: Tipos y CaracterísticasEl control de la fertilidad ha sido una preocupación humana desde tiempos inmemorables. Amuletos, duchas vaginales, barreras, uso de frutos ácidos, coitointerrumpido y combinación de hierbas, entre otros, eran los métodos que se usaban en la antigüedad para evitar el embarazo no deseado.¿Qué son los métodos anticonceptivos?Son elementos, productos oprocedimientos, que pueden ser usados por hombres y por mujeres para impedir o reducir la posibilidad de embarazo.Algunas personas creen que los métodos anticonceptivos son perjudiciales para la salud ygeneran infertilidad, pero esto no es cierto y por eso la asesoría de un especialista es indispensable. Actualmente hay una gran variedad de métodos que se ajustan a las condiciones y necesidades decada persona.Entre los principales tipos de métodos tenemos:1. Métodos Temporales:Cuando se suspenden la mujer vuelve a ser fértil y puede quedar embarazada. Entre estos están:Métodos Hormonales: Sonhormonas que inhiben o impiden la ovulación y alteran el moco del cuello del útero para que no pasen los espermatozoides. La eficacia de estos métodos es de 98% para prevención del embarazo, sin embargono protegen contra el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (I.T.S.).La anticoncepción hormonal se puede aplicar de diversas maneras, por implante subdérmico, por vía oral, por inyección o enparches. Los métodos hormonales más usados en Colombia son:Píldoras anticonceptivas.Es uno de los métodos anticonceptivos más populares. “La píldora”, como también se le conoce, contiene una o doshormonas (estrógenos y progesterona) que actúan impidiendo la ovulación y alteración en el moco cervical haciéndolo impenetrable por los espermatozoides.Vienen en presentaciones de 21 ó 28 píldoras y sedeben tomar todos los días. Se deben iniciar el primer día de la menstruación y tomarlas siempre, en lo posible, a la misma hora. Aunque no es indispensable para mantener la eficacia.Las mujeres que...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Irreversibles: Estos métodos son irreversibles y de alta eficacia, empleados tanto en hombres como en mujeres, por ello es importante que la decisión sea voluntaria y firme.
Vasectomía:: Es un método quirúrgico que consiste en una técnica sencilla en la que se realiza un corte en los conductos encargados de transportar los espermatozoides al pene en el momento de la eyaculación. (conductos deferentes). No ocasiona alteraciones en la capacidad sexual, ni en la...
...EDUCACION SOBRE METODOSANTICONCEPTIVOS EN LA INSTITUCION EDUCATIVA MAXIMO MERCADO A ESTUDIANTES DE GRADO 11 DE MONTERIA 2010
PROPUESTA DE INVESTIGACION
ESTUDIANTES
Julie Pauline Luna
Jesús David Vergara
ASESOR METODOLOGICO
ALBERTO MESTRA PINEDA MVZ Esp
UNIVERSIDAD DE CORDOBA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE ENFERMERIA
MONTERIA ABRIL 2010
TEMA: EDUCACION SOBRE METODOSANTICONCEPTIVOS
TITULO:...
...CUADRO COMPARATIVO DE LOS MÉTODOSANTICONCEPTIVOSMétodosanticonceptivos | Fallas | Ventajas y Desventajas | Mecanismo de acción | Contraindicaciones |
Ritmo: Es un métodoanticonceptivo que consiste en evitar tener relaciones vaginales con penetración en los momentos de mayor fertilidad femenina. | De un 20% a un 25% de riesgo. | Ventaja: No necesita nada más, sin efectos secundarios.Desventaja:...
...Métodosanticonceptivos:
Métodoanticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los métodosanticonceptivos contribuyen decisivamente en la toma de decisiones sobre el control de la natalidad (número de hijos que se desean o no tener),...
...Tema: MétodosAnticonceptivos
Dalianna Judith Alcántar Galindo.
Tema: MétodosAnticonceptivos…
1. ¿Qué es?...
Métodoanticonceptivo o método contraceptivo es aquel que impide o reduce significativamente las posibilidades de una fecundación en mujeres fértiles que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual. Los métodosanticonceptivos contribuyen...
...coitus interruptus o coito interrumpido, también conocido como retirada o marcha atrás, es un método de contracepción en el cual una pareja tiene relaciones sexuales, pero el pene es retirado prematuramente y el semen es eyaculado fuera de la vagina. El uso de éste método está documentado desde hace al menos 2000 años, y se estima que fue usado por 38 millones de parejas en todo el mundo en 1991. Este método, por sí solo, es poco fiable porque el...
...METODOSANTICONCEPTIVOS
PLANIFICACION FAMILIAR.
Es la decisión libre de la pareja sobre el número de hijos que desea tener y el métodoanticonceptivo que quiere utilizar.
La planificación familiar tiene diferentes estrategias: retrazo del primer embarazo, espaciamiento de los nacimientos, y limitación definitiva de los mismos cuando se ha alcanzado el tamaño de familia deseado.
Los métodos de planificación...
...Hablar de anticonceptivos es hablar de coito vaginal. Para informarte de anticonceptivos existen muchos manuales y folletos pero lo más conveniente es hablar con tu médico y que sea el profesional quien te ayude a elegir el más apropiado.
No obstante, debes saber que llegado el momento lo importante es elegir uno que sea eficaz para lo que propones y que sea aceptado conscientemente por la pareja. Que sepáis como funciona, qué fallos puede tener y qué se puede...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":51723149,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"metodos anticonceptivos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Metodos-Anticonceptivos\/51723149.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}