Miguel Hernández Gilabert nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910 en una familia dedicada al ganado. Fue escolarizado en 1915 y abandonó sus estudios en 1925 para dedicarse al pastoreo. Pese aesto, Miguel aprovecha sus horas de pastoreo para seguir estudiando y escribe sus primeros poemas.
Además, visita con frecuencia la biblioteca de Luis Almarcha. Los grandes autores del Siglo de Oro,sobre todo, Luís de Góngora, se convertirán en sus principales maestros. Otro gran poeta al que alababa era a Federico García Lorca aunque el sentimiento no era mutuo.
En 1931 realiza su primerviaje a Madrid y, al no encontrar el apoyo que esperaba, regresa a Orihuela. En 1933 se edita su primer libro, 'Perito en lunas'.
Tras esto viaja a Madrid por segunda vez y colabora en MisionesPedagógicas y más tarde le escogen como secretario y redactor de la enciclopedia Los toros de la cual su director y principal redactor era José María de Cossío. De esta experiencia podemos ver reflejadaalguna característica en alguno de sus como Toro. Mantiene una relación con Maruja Mallo, que le inspira parte de los sonetos de El rayo que no cesa. Se presenta a Vicente Aleixandre y hace amistad con ély con Pablo Neruda. Este es el origen de su breve etapa dentro del Surrealismo. Su poesía por entonces se hace más social y manifiesta un compromiso político con los más pobres. En diciembre de 1935muere su amigo, Ramón Sijé, y Miguel le dedica su extraordinaria Elegía. También se edita su libro de poemas 'El rayo que no cesa'.
Al estallar la Guerra Civil, se alista en el bando republicano.Logra escapar a Orihuela para casarse en 1937 con Josefina Manresa. En diciembre nace su primer hijo, que muere a los pocos meses y a quien le dedica el poema “Hijo de la luz y de la sombra” y otrosmuchos recogidos en Cancionero y romancero de ausencias. En enero nace el segundo, a quien dedicó las famosas Nanas de la cebolla, escrita desde la prisión. Hernández es puesto en libertad y se...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...requiero,
que tenemos que hablar de muchas cosas,
compañero del alma, compañero.
10 de enero de 1936
MiguelHernández
COMENTARIO DE TEXTO:
Localización:
MiguelHernandez dedica esta elegía a la muerte inesperada de uno de sus mejores amigos:
Ramon Sijé.
Los dos habían nacido en Orihuela y establecieron amistad desde la infancia.
La noticia le llego a través de Vicente Aleixandre. Miguel, recordando al...
...los mejores poetas españoles del siglo XX, MiguelHernández Gilabert, víctima de una tuberculosis pulmonar aguda que había contraído en su largo peregrinaje por las distintas cárceles de España.
Con una impresionante obra poética, a pesar de la brevedad de su vida, MiguelHernández fue un poeta que escribió, se comprometió y luchó por las mejores causas de su pueblo.
De ahí que al estallar la guerra civil española en el año de 1936,...
...que su padre rechaza. En 1925 abandon los estudios por orden paterna para dedicarse en exclusiva al pastoreo, poco tiempo despus cursa estudios de derecho y literatura. Mientras cuida el rebao, Miguel lee con avidez y escribe sus primeros poemas. El cannigo Luis Almarcha Hernndez inicia una amistad con Miguel y pone a disposicin del joven poeta libros de San Juan de la Cruz, Gabriel Mir, Paul Verlaine y Virgilio entre otros. Sus visitas a la Biblioteca Pblica son...
...VIDA, AMOR Y MUERTE EN LA OBRA DE MIGUELHERNÁNDEZ
Vida, amor y muerte son temas que están presentes en la poesía de M. Hernández y son el eje de la existencia para él. En el magistral poema “la Boca” de Cancionero y Romancero de ausencias, el poeta menciona las tres heridas que lo atraviesan a él y a todos los seres humanos, la vida, el amor y la muerte. Pero a pesar de estar presentes en toda la obra, se muestran de manera distinta en cada etapa...
...Infancia y juventud
Nació el 30 de octubre de 1910 como segundo hijo varón en una familia de Orihuela dedicada a la crianza de ganado. Pastor de cabras desde muy temprana edad, Hernández fue escolarizado entre 1915 y 1916 en el centro de enseñanza «Nuestra Señora de Monserrat» y de 1918 a 1923 recibió educación primaria en las escuelas del Amor de Dios; en 1923 pasa a estudiar el bachillerato en el colegio de Santo Domingo de Orihuela, regentado por los jesuitas, los que le...
...Biografía Literaria MiguelHernández
Nací una tarde melancólica del mes de octubre de 1910. Fui el tercer hijo de los siete que fuimos. Mi familia, ya desde los ancestros, nos dedicábamos al ganado cabrero. Mi padre, una persona amable, un respetado, con carácter, un señor. Mi madre en cambio era una mujer enfermiza que padecía una bronquitis crónica, que a menudo debía de guardar cama entre las suaves telas que bordaba mi tía Angustias. Empecé muy joven a la...
...MiguelHernandez fue un importante poeta i dramaturgo del Siglo XX en España. Nació el 30 de Octubre de 1910 en Orihuela, una ciudad de la provincia de Alicante.
Como hemos dicho anteriormente, nació en Orihuela en el seno de una familia de pastores, fue el segundo varón. Se dedicó al pastoreo desde muy pronto hasta que, entre 1915 y 1916 fue inscrito en el centro de enseñanza «Nuestra Señora de Monserrat» y de 1918 a 1923 recibe educación primaria en las...
...MiguelHernández
Pocos hombres se han volcado tan
íntegra y apasionadamente en su
creación lírica como MiguelHernández.
La creación lírica es para él proyección
artística
de
las
más
hondas
preocupaciones humanas. Su biografía
queda esculpida en poemas prodigiosos.
El amor, la guerra, con sus heridos,
sangre, muerte, soledad, hambre… todo
ello inspira poemas conmovedores.
Nace en Orihuela, Alicante, Miguel...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/bts-study.netdna-ssl.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"CN","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7879785,"categoryName":"Biografías","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Miguel hernandez","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Miguel-Hernandez\/1662008.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}