-----------------------
• RECTANGULO: FASE DE UNPROCESO.
• ROMBO: FASE DE UN PROCESO EN LA QUE ES NECESARIO TOMAR ALGUNA DECISION.
• FLECHA: SECUENCIA EN LA QUE SUCEDEN LAS DIFERENTES FASES.
• DOCUMENTO: REPRESENTA LAGENERACION O EMPLEO DE INFORMACION SOPORTADA EN DOCUMENTOS ESCRITOS.
NOS AYUDA A
❖ PROPORCIONAR UNA VISION GENERAL DEL PROCESO.
❖ ILUSTRAR LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y COMO SE RELACIONAN.❖ AYUDA A DETERMINAR FACTORES CRITICOS DE ÉXITO Y PUNTOS PROBLEMATICOS O CONFLICTIVOS.
❖ COMPRENDE RELACION ENTRE DIFERENTES ELEMENTOS DEL PROCESO, MUESTRA AREAS DE INTERACTUAR CON CLIENTESY PROVEEDORES DONDE PUEDEN SURGIR PROBLEMAS.
❖ HERRAMIENTA DE PLANIFICACION PUES PREVE COMO PUEDE AFECTAR UNA ACCION AL RESTO DEL PROCESO.
❖ ESTABLECE COMPARACION DIRECTA CON OTROSPROCESOS, PUES AL TENER CLARO SU FUNCIONAMIENTO ES MAS FACIL ENTENDER LO SI SE MODIFICARA ALGUN PASO EN EL MISMO.
❖
NO OLVIDAR
❖ IDENTIFICAR TODOS LOS PASOS DEL PROCESO.
❖IDENTIFICAR TIEMPOS DE ESPERA Y PUNTOS DE ALMACENAJE.
❖ IDENTIFICAR PUNTOS DE CONTROL.
❖ REPRESENTAR COMO SE REPROCESA EL TRABAJO DEFECTUOSO.
❖ ASEGURARSE QUE EL DIAGRAMA DESCRIBA CONPRECISION EL PROCESO DEL TRABAJO, VERIFICANDOLO CON OTRAS FUENTES.
BENCHMARKING COMPARATIVO
CONTRAS
▪ FOMENTAR EL COMPROMISO.
▪ LIMITES PARA EL CRECIMIENTO.
▪ DISMINUCION DELFUNCIONAMIENTO.
▪ NO COMPARACIONES CON EL MEJOR DE SU CLASE.
PROS
▪ RELATIVAMENTE FACIL.
▪ BAJO COSTO.
▪ ADAPTACION FACIL DE TECNICAS APRENDIDAS.
▪ LENGUAJE COMUN.
▪PUNTO DE PARTIDA PARA ESTUDIOS DEL FUTURO.
BENCHMARKING INTERNO
PROS
← CONOCER A LA COMPETENCIA.
← COMPARAR PROCESOS SIMILARES.
← UTIL: PLANEACION Y ESTABLECIMIENTO.
← NORMALIZACION...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...nivel de variación, no hay necesidad de un modelo exclusivo de proceso de BM
ETAPA 1
A QUE SE VA HACER BENCHMARKING En esta etapa se debe conocer e identificar al cliente y sus necesidades, ya que uno de los más grandes problemas es que si n o se tiene bien identificado lo que se quiere lograr al final gran numero de información recopilada para la investigación no se utiliza.
ETAPA 2 FORMAR UN EQUIPO DE BENCHMARKING
“Tipos de equipos de...
...BENCHMARKING
INTRODUCCION
En la actualidad las empresas tienen que competir no sólo con empresas de la misma región, sino que se presenta una competencia cada vez mayor con otras empresas de otros lugares y países, lo anterior debido a la globalización que se ha estado presentando. Es por lo anterior que las empresas deben buscar formas o fórmulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser competitivos. Una de estas herramientas o fórmulas es el...
...FORMAR UN EQUIPODE BENCHMARKING
Si se va a establecer un proceso de benchmarking organizado y estructurado se debe tener en cuenta que y cuantas personas van a llevar a cabo esta actividad.
EL BENCHMARKING COMO UNA ACTIVIDAD DE EQUIPO
Es necesario formar equipos gracias a la cantidad de trabajo que hay que realizar también porque un grupo de empleados pueden designarse a si mismos como el cliente primario (usuario) de la información de...
...a la globalización que se ha estado presentando. Es por lo anterior que las empresas deben buscar formas o fórmulas que las dirijan hacia una productividad y calidad mayor para poder ser competitivos. Una de estas herramientas o fórmulas es el Benchmarking.
El conocimiento de las últimas tendencias en estrategia empresarial constituye siempre un camino para alcanzar una mejora en la eficacia y competitividad de las empresas.
Este conocimiento es aún más necesario en la...
...Benchmarking
Una de las reflexiones más importantes en el estudio del producto tiene que ver con la administración eficiente de las líneas de productos. El análisis de rentabilidad por producto tiene como fin identificar los productos cuyas ganancias son más atractivas y a los que están siendo subsidiados. El análisis de competitividad tiene como fin comparar integralmente nuestros productos con los de la competencia; el modelo comúnmente utilizado para este fin...
...RESEÑA HISTORICA | |
|
Una década después de haber sido instaurado el Subsidio Familiar en nuestro país, el 3 de Noviembre de 1967 la Junta Directiva de la Federación Nacional de Comerciantes FENALCO, Seccional Santander, convocó a Asamblea General a los 84 miembros de este gremio con el propósito de realizar el acta de fundación de la Caja de Compensación Familiar Comfenalco Santander.En esta Asamblea se elaboraron los estatutos y se designó el Primer Presidente del Consejo Directivo...
...El benchmarking es un anglicismo que, en las ciencias de la administración de empresas, puede definirse como un proceso sistemático y continuo para evaluar comparativamente los productos, servicios y procesos de trabajo en organizaciones. Consiste en tomar "comparadores" o benchmarks a aquellos productos, servicios y procesos de trabajo que pertenezcan a organizaciones que evidencien las mejores prácticas sobre el área de interés, con el propósito de transferir el conocimiento...
...INCOTERMS
• EXW (Ex Works) "En fábrica" significa que el vendedor realiza la entrega de la mercancía cuando la pone a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido (taller, fábrica, almacén, etc.), sin despacharla para la exportación ni cargarla en un vehículo receptor.
• FCA ( Free Carrier) "Franco transportista" significa que el vendedor entrega la mercancía, despachada para la exportación al transportista nombrado por el comprador en el lugar...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"GB","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":547263,"categoryName":"Negocios","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Modelo benchmarking","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Modelo-Benchmarking\/182450.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}