...Carnet: Universidad Simón Bolívar Departamento de Matemáticas Puras y Aplicadas Enero - Marzo, 2008 Nombre: Sección:
MA-1112 Tercer Parcial, Martes 8-04-2008. (40 %)
Justi que todas sus respuestas. Examen Tipo C 1. (10 ptos.)
a) (5 ptos.) Halle la integral
ln(x) √ dx x
ln(x) √ dx. Utilizando el metodo de Integración I = x √ dx dx y v = 2 x. tomando u = ln(x) y dv = √ . Tenemos que du = x x √ √ √ √ x Asi, I = 2 x ln(x) − 2 dx = 2 x ln(x) − 4 x + K . x
Solucion: Sea por partes y...
...punto PRIMERO de la denuncia de Hechos. Su especial relevancia de cara a la identificación del delincuente ya que en el lugar de los hechos se dejaron impresiones dactilares, con el fin de identificar a las personas que resultes responsables.
Esta prueba la relaciono con el hecho 1 y 2 de mi denuncia, y con la cual se pretende acreditar e identificar la identidad de los probables responsables.
2.- LA TESTIMONIAL.- A cargo de HECTOR CASTILLO VEGA, persona que puede ser...
...
FUNDAMENTOS DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE
PROYECTO DE UNIDAD V:
MODELO DE IMPLEMENTACION - MODELO DE PRUEBAS DE SOFTWARE
(ENSAYO E INVESTIGACION)
MAESTRA:
ANA MARIA BAYLISS
ALUMNO:
MIGUEL ANGEL IVAN ARVIZU DURAN
INTRODUCCIÓN
El desarrollo de cualquier software, no es un tarea tan sencilla como muchas personas piensan, va muchos mas allá que programar; involucra seguir una serie de pasos utilizando una...
...Modelos de computación 1. Prácticas
Pag. 1
Modelos de Computación I
Ingeniería Informática
Práctica 1
Curso 2005-2006
Profesores: Serafín Moral Callejón Carlos J. Mantas Ruiz
Modelos de computación 1. Prácticas
Pag. 2
Normativa general de las practicas
Se propone la realización de dos prácticas sobre lenguajes: • • • • • • Se realizarán en grupos de dos personas. Cada grupo pensará y propondrá un problema...
...PRUEBA DE ENSAYO
FUNDAMENTOS INFORMÁTICOS
1. A continuación se plantea ejercicios referentes a los contenidos de la Unidad 4: Lógica. Resuélvalos según lo solicitado en cada ítem.
a. Determine si la tabla de verdad de p→q↔¬p, da como resultado contradicción, contingencia o tautología:
p→q↔¬p
p | q | p | → | (q | ↔ | ¬p) |
VVFF | VFVF | VVFF | FVVV | VFVF | FVVF | FFVV |
Respuesta= Contingencia
b. Determine el valor de verdad,...
...Pruebas del Sistema
En este capítulo hablaremos de lo que abarca un sistema de pruebas y explicaremos las pruebas aplicadas al sistema evaluador.
Sistema de Pruebas.
Un sistema de pruebas implica la operación del mismo a través de condiciones controladas y la consiguiente evaluación de la información. Las condiciones controladas deben incluir tanto situaciones normales como anormales. El objetivo del sistema de...
...PRUEBAS DEL SISTEMA.
Como se sabe, antes de cualquier implantación de cualquier sistema informático es necesario hacer una serie de pruebas para que este funcione correctamente.
Esto se hace con la finalidad eliminar casi por completo las posibles fallas que pudiera presentar este mismo y así obtener un rendimiento óptimo de nuestro sistema informático.
Las pruebas que se le aplicaron a nuestro sistema...