Nomenclatura tradicional, clásica o funcionalEn este sistema de nomenclatura se indica la valencia del elemento de nombre específico con una serie de prefijos y sufijos .
Cuandoel elemento sólo tiene una , simplemente se coloca el nombre del elemento precedido de la sílaba “de”
(Na2O,oxido de sodio).
Cuando tiene dos valencias diferentes se usan lossufijos -oso e -ico.
… -oso cuando el elemento usa la valencia menor: Fe+2O-2, hierro con la valencia +2, óxido ferroso
… -ico cuando el elemento usa la valencia mayor:Fe2+3O3-2, hierro con valencia +3, óxido férrico[1]
Cuando tiene tres distintas valencias se usan los prefijos y sufijos
hipo - … - oso (para la valencia inferior)
… -oso (para lavalencia intermedia)
… -ico (para la valencia superior)
Cuando tiene cuatro distintas valencias se usan los prefijos y sufijos
hipo - … - oso (para las valencias 1 y 2)
…-oso (para la valencias 3 y 4)
… -ico (para la valencias 5 y 6)
per - … - ico (para la valencia 7):
Ejemplo: Mn2+7O7-2, óxido permangánico (ya que el manganeso tiene más dedos números de valencia y en este compuesto está trabajando con la valencia 7).
En la siguiente tabla se presentan ejemplos de hidróxidos y su nombre usando los tres sistemas denomenclatura. (ver tabla)
Fórmula | Stock | Sistemática | Tradicional |
| Hidróxido de sodio | Hidróxido de sodio | Hidróxido de sodio |
|Hidróxido de plata | Hidróxido de plata | Hidróxido de plata |
| Hidróxido de calcio | Dihidróxido de calcio | Hidróxido de calcio |
| Hidróxidode aluminio | Trihidróxido de aluminio | Hidróxido de aluminio |
| Hidróxido de hierro (III) | Trihidróxido de hierro | Hidróxido férrico |
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...morning de naruto no se cual es pero parece que es de
naruto jeje do re mi mi sol sol fa mi_do do_re_mi_fa
fa_mi_do_re_mi_ re_mi_fa_sol_sol_sol_fa_mi_sol _fa
fa_fa_mi_re_fa_mi_la si_la_sol.. do_re_mi_re_do_mi_re
re_mi_fa_mi_do_re_mi mi_fa_sol_sol__fa_mi_do fa_mi_re_do_mi
mi-FA-SOL_FA_MI_DO_MI_la_si_la
_SOL_FA_SOL_DO_RE.......DO....
Anónimo
# Publicado: 19 Abr
2008 21:03 Responder [Pegar selección]
gracias parce por las notas mis gratificaciones. att:
michael...
...LA NOMENCLATURA
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo va a señalar los aspectos más importantes de la Nomenclatura, abordando conceptos que nos permitan entender un poco más sobre este tema, el cual ha evolucionado a través del tiempo. Gracias a este intercambio comercial por el que ha atravesado el mundo actual es necesario la ejecución de este, ya que a través de él logramos identificar estadísticamente y detalladamente todo lo relativo a los intercambios...
...Material NOMENCLATURA
Compuestos binarios que contienen dos no metales.
1. Escriban el nombre correcto (sistemático) de cada uno de los siguientes compuestos.
1.1 ClO2 dioxido de cloro
1.2 P2S5 Pentasulfuro de Fosforo
1.3 N2O5 Pentoxido de dinitrogeno
1.4 N2O monóxido de dinitrogeno
1.5 SO2 Dioxido de Azufre
1.6 CO monóxido de carbono
1.7 P4O6 sexaoxido de tetrafosforo
1.8 CO2 dioxido de carbono
1.9 N2O4 tetraoxido de dinitrógeno
1.10 SO3 trióxido de...
...COLORACIÓN A LA FLAMA DE ESPECTROS DE LUZ.
Nombre del Profesor: Martin Caro Rosales
Equipo:
*Noreth Trejo Rodríguez
*Paola Romero Faudoa
*Imelda Natzu Hinojos
*Edna Rojas Díaz
*Erick Cano Corral
*Daniel Mora Quintana
Objetivo:
*Determinar la longitud de onda aproximada a la que los electrones viajan para regresar a su nivel, en cada uno de los metales de las sales que serán proporcionadas*
Fecha de entrega: 18 de septiembre de 2012.
INTRODUCCIÓN
Max Planck...
...Anion
Un anión es un ion (átomo o ión) con carga eléctrica negativa, es decir, que ha ganado electrones. Los aniones monoatómicos se describen con un estado de oxidación negativo. Los aniones poliatómicos se describen como un conjunto de átomos unidos con una carga eléctrica global negativa, variando sus estados de oxidación individuales.
Cation
Un catión es un ión (o sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, es decir, que ha perdido electrones. Los cationes se describen con...
...TRABAJO PRÁCTICO Nº 5.
Propiedades Generales de los Carbohidratos.
Objetivos:
Identificar carbohidratos a través de ensayos químicos cualitativos.
Estudiar las propiedades generales de los carbohidratos.
I.- Actividad Experimental : Pruebas Generales para los Carbohidratos.
Experiencia Nº 1. Fermentación de azúcares.
A 7ml de suspensión al 20% de levadura, se le agregan 7ml de solución de carbohidrato y 7ml de buffer fosfato a pH 6,8.
Coloque esta mezcla en un tubo de...
...(ión negativo poliatómico)
4. Identifique el no. de oxidación para el oxianión del elemento no metálico de la tabla .
5. Balancee las cargas a manera de obtener un compuesto eléctricamente neutro
Para nombrarlas:
1. Identifique según reglas de nomenclatura ya vistas el nombre del oxianión y su carga
2. Escriba el nombre del oxianión seguido de la palabra de
3. Escriba el nombre del elemento metálico. Si el elemento tiene más de un no. de oxidación utilice números Romanos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":7633359,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Nomenclatura","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Nomenclatura\/1640815.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}