En la sociedad existen leyes y normas. La norma es la regla que regula las conductas individuales y colectivas. Sin normas no existiría la sociedad pues son indisociables de un orden de valores queorienta los comportamientos de los actores y los grupos.
NORMAS SOCIALES
Al vivir en sociedad, se hace indispensable un orden, un mecanismo que regule la conducta de las personas, de tal maneraque se respeten los derechos y las libertades de todos por igual; con ello surgen las normas.
La norma es una ordenación del comportamiento humano según un criterio que conlleva una sanción al no sercumplida. La norma también puede ser coactiva, la posibilidad de utilizar la fuerza para que se cumpla.
Las normas tienen como finalidad establecer cómo debe comportarse la persona, es un "deberser" u obligación.
La vida de la sociedad se encuentra ordenada por diversas clases de normas: culturales, religiosas, morales, jurídicas, estéticas, usos sociales, educativas y profesionales, etc.las más importantes son las normas morales, las normas jurídicas y los usos sociales.
LEYES SOCIALES
La ley es una norma jurídica dictada por el legislador. Es decir, un precepto establecido porla autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia, y para el bien de gobernados.
Su incumplimiento trae aparejada una sanción. Las leyes son delimitadoras dellibre albedrío de las personas dentro de la sociedad. Se puede decir que la ley es el control externo que existe para la conducta humana, en pocas palabras, las normas que rigen nuestra conductasocial.
Sirven para ponerse de acuerdo las personas discuten una serie de normas o reglas de juego, que, una vez establecidas todos deben cumplir y hacer cumplir. Ya sean gordos, flacos, lindos, feos,ricos, pobres, morenos y pecosos.
“ CONCLUSION “
Ahora ya sabemos que las normas y leyes son indispensables en una sociedad ya que son las que regulan el comportamiento de las personas...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...LA LEY NATURAL
Distinta a la ley revelada, la ley natural es lo que los seres humanos podemos conocer, por medio de la razón. Es lo que está al alcance de la razón sin recurso a la fe.
La ley natural según Sto. Tomás de Aquino es "La participación de la criatura racional en la ley eterna". Es necesaria para la convivencia en una sociedad pluralista
La ley moral natural, según Sto. Tomás de...
...CONCEPTO DE LEY: En sentido jurídico la Ley es una manifestación soberana emanada a través de la potestad legislativa del estado, éstas son sancionadas de acuerdo a los procedimientos establecidos constitucionalmente (capitulo 3 art 150 a 170 de la CP) y su objetivo es el encausamiento de la sociedad en procura del bien común. La ley posee un elemento material que es la norma general, abstracta y obligatoria que regula la conducta de...
...NORMAS Y LEYES
El mundo en que vivimos está marcado por el cambio: en nuestros hábitos de consumo, en nuestra forma de relacionarnos como individuos y como organizaciones, en la forma de hacer negocios, en los esquemas de organización, en las formas de pensar, en los paradigmas...
Nuestras normas están basadas primordialmente en nuestro Código de Ética que ha de observar todo aquel que pertenece a nuestra empresa es una guía que debe regir en...
...convencionalismo social se aplican por razones de uso y costumbres
Las normas jurídicas son el conjunto de normas que tienen como objeto regular la conducta humana cuya característica principal es la cohersibilidad (fuerza).
NORMAS CONVENCIONALES
Definición:
Son aquellas las cuales por convencionalismo social se aplican por razones de uso y costumbres y cuyas características son:
Exterioridad...
...del C. C.; concordado con la Ley 1ª. De 1976, Ley 75 de 1968, Ley 1060 de 2.006 y demás normas pertinentes y concordantes.
COMPETENCIA
Por la naturaleza del proceso y el domicilio de las partes, es Usted, Señor Juez, el competente para conocer del asunto.
PROCEDIMIENTO
El proceso que debe seguirse es el ordinario, regulado por el Título XXI, capítulo I del Libro III del Código de Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto en el...
...LEYES Y NORMAS
Desde 1993 tras la expedición de la ley 98, mejor conocida como la Ley del Libro, y en el 2008 con la expedición del Decreto 1070 de abril de ese año; Colombia ha venido regulando y estableciendo una serie de directrices y postulados con respecto al tema de fotocopiado – reprografía, con el ánimo de que los autores reciban una participación sobre las fotocopias y reproducciones realizadas sobre sus obras. A instancia de...
...
La palabra norma suele usarse en dos sentidos: uno amplio y otro estrico: lato sensu aplicase a toda regla de comportamiento, obligatoria o no; strico sensu corresponde a la que impone deberes o confiere derechos.las reglas practicas cuyo cumplimiento es potestativo se llaman reglas técnicas. A las que tienen carácter obligatorio o son atributivas de facultades les damos el nombre de normas. Estas imponen deberes o conceden derechos, mientras los juicios...
...NORMAS Y LEYES NATURALES
Normas
Podemos decir que Norma es una guía o reglas que debemos seguir, también podemos mencionar que puede ser una acción con cualquier fin determinado solo que con el mismo objetivo ser dirigido, pero hay ocasiones que en realidad hacemos lo que mas nos conviene hay veces que lo cumplimos u obedecemos y hay veces que no. Por ejemplo existen cuatro tipos de norma por ejemplo la...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":20342817,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Normas y Leyes Sociales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Normas-y-Leyes-Sociales\/2912614.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}