Las figuras musicales nos indican la altura del sonido en el pentagrama y su duración. Esta duración se indica por medio de las siguientes figuras:
[pic]
Vale anotar que la duración de las figurasmusicales siempre dependerá del compás en el que se encuentran (Valor Relativo):
[pic]
FIGURA DURACIÓNRedonda Es la unidad
Blanca Es la mitad de la Redonda
negra Es la 4ta parte de la RedondaCorchea Es la 8va parte de la Redonda
Semi-corchea Es la 16va parte de la Redonda
Fusa Es la 32va parte de la RedondaSemi-fusa Es la 64va parte de la Redonda
Las figuras tienen tres valores:
Valor Propio.- Es el valor que tiene cada figura por sí sola ejemplo.: laredonda tiene 4 tiempos, la blanca tiene 2 tiempos , etc.
Valor Comparativo.- Es el valor que tiene una figura comparada con otra, ejemplo.: una redonda es igual a 2 blancas, una negra es igual a 2corcheas.
Valor Relativo.- Es el valor que toman las figuras según el compás al que pertenecen, ejemplo:
una negra vale un tiempo en compás 4/4
una negra vale medio tiempo en compás 2/2
Partes delas figuras músicales:
[pic]
Generalmente las notas escritas hasta el segundo espacio del pentagrama, tienen la plica por el lado derecho y hasta arriba, y de la tercera línea en adelante, tienen porel lado izquierdo y hacia abajo
[pic]
Son figuras musicales que representan la altura del sonido. En la música se utilizan siete notas que son:
DO
RE
MI
FA
SOL
LA
SI
Parasaber la altura exacta y el nombre de las notas se utilizan los signos llamados claves, las cuales se colocan al principio del pentagrama.
Existen tres...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...AMIGENES
[[: do mi do mi – sol sol fa
Do mi do mi – sol sol fa mi do :]]
Fa la fa la – do do – la sol fa
Sol sol – sol sol la si
Sol si – sol fa mi
fa la sol – fa sol sol sol
fa la sol sol fa fa do
fa la sol – fa sol – sol sol
la la si – la si do - sol
LUSERITO
[[:re si re si – la sol si la
Sol mi sol mi re re – si si re
Re si re si – la sol si la
Sol mi sol mi – re re si sol mi:]]
(Coro)
Llamada: si la si – mi re mi
Sol fa# sol – si la...
...En el ámbito de la música, nota se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia fundamental es constante. Así pues, el término «notamusical» se emplea para hacer alusión a un sonido con una determinada frecuencia en sí; mientras que para aludir al signo que se utiliza en la notación musical para representar la altura y la duración relativa de un sonido se suele emplear la acepción «figura musical»....
...general se aplica a todo poema destinado a ser cantado. Se utiliza también para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que el poeta quiere destacar positivamente. Antiguamente se cantaba con el acompañamiento de un instrumento musical. En la Antigua Grecia donde tiene sus principios, existían dos tipos de odas: las corales y las cantadas por una sola voz (monodia).
Elegía es un subgénero de la poesía lírica que designa por lo general a todo poema de lamento,...
...Para la acepción del término nota referente al signo utilizado para representar uno de estos sonidos, véase figura musical.
Mano guidoniana. Sistema mnemotécnico medieval, debido a Guido d'Arezzo (siglo XI), utilizado para ayudar a los cantantes a leer a primera vista.
En el ámbito de la música, nota se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia fundamental es constante. Así pues, el término «nota...
...Notasmusicales
La palabra nota nos llega del latín, que significa marca o signo para recordar o reconocer algo.
En el ámbito de la música, el término nota se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia fundamental es constante.
En conclusión en la música, una nota es un signo que representa cierto sonido.
Fue en el siglo XI que Guido d’Arezzo extrajo del texto de un Himno a Juan Bautista los...
...Nota en el ámbito de la música se refiere a un sonido determinado por una vibración cuya frecuencia fundamental es constante. Así pues, el término "notamusical" se emplea para hacer alusión a un sonido con una determinada frecuencia en sí; mientras que para aludir al signo que se utiliza en la notación musical para representar la altura y la duración relativa de un sonido se suele emplear la acepción "figura musical"....
...opción Administrador de Dispositivos de la categoría Sistema del Panel de Control.
http://www.taringa.net/comunidades/tecnicospc/52887/Reparacion-de-fallas-comunes-de-PC.html
INDERTAR DISK BOOT AND RESTART, NO SE ENCUENTRA EN S.O U OPERATYNG SYSTEM NOT FAIND
Problemas en la memoria RAM.
presionado la tecla DEL o SUPR del teclado al momento en que el equipo efectué la lectura de la RAM y muestre el mensaje "PRESS DEL TO ENTER SET UP".
Luego entrar en la Primera opción...
...comparación con el de la poesía.1
Finalmente cierta música puede ser considerada amétrica. Por ejemplo, algunas obras anotadas gráficamente desde la década de 1950; así como otras prácticas musicales al margen de la música europea como el repertorio Honkyoku parashakuhachi.3 Senza misura es un término musical italiano que quiere decir «sin medida», lo cual implica tocar sin pulso, utilizando el tiempo para medir lo que se necesita para tocar el compás.9
Métrica:...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":2052189,"categoryName":"Música y Cine","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Notas musicales","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Notas-Musicales\/684758.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}