1. ORÍGEN.
Sistema religioso, moral y metafísico basado en la concepción panteísta de la divinidad, y cuya fuente son los libros sagrados de los indios, escritos en elperíodo de 1500 a 400 a.C.: los cuatro Vedas, los poemas Ramayana y Mahabharata, así como los tratados filosóficos de las distintas escuelas que constituyen un cuerpo de doctrina que ha perdurado a travésde la historia para contar todavía con más de 280 millones de fieles.
1. FUNDAMENTO.
Con la concepción eminentemente poética de los orígenes y función del mundo y de la divinidad, elbrahmanismo consagró dos principios fundamentales y característicos: la división en castas y la metempsicosis. Para poblar la tierra, Brahma engendró cuatro hijos: Brahmán, con la boca; Chatria, con un brazo;Vaisia, con un muslo; y Sudra, con un pie, y cada uno de ellos dio origen a una de las cuatro castas en que se dividió el pueblo indio: los brahmanes, a quienes correspondía el ejercicio delsacerdocio, la justicia y la medicina, clase privilegiada por excelencia, de la que procedían también los poetas y sabios; los chatrias, guerreros y magistrados; los vaisias, comerciantes, artesanos yagricultores; y los sudras, cuya suprema aspiración no podía ser otra que la de entrar al servicio de un individuo de las tres casta superiores, y cuya condición social sólo difería de la esclavitud en que nopodían ser empleados en menesteres impuros, no se consideraban propiedad ni mercancía, y disfrutaban del derecho de herencia. Al margen de las castas vivían los parias, restos quizás de un pueblovencido, víctimas de la degradación y del desprecio, y considerados socialmente inferiores al animal.
No obstante esta división de castas, el brahmanismo acepta un mejoramiento sucesivo del alma, quese efectúa mediante la metempsicosis, y que está determinada por el valor de las buenas obras realizadas. Así, el estado físico de las almas, en la reencarnación, es el resultado de la conducta...