La cocina totonaca es suculenta, variada y muy extensa. Su sabor la distingue de otras por los utensilios donde se prepara y sirve (ollas, comales, jarros, cajetes debarros, guajes, cucharas, jícaras y sacuales). Sus principales alimentos base son: maíz, fríjol, chile, jitomate, liliaques, pipian ojite, paguas, chapaguas, chayotes,calabaza y su flor, quelite blanco y morado, hierbabuena, verdolaga, camotes morados, blanco y amarillo entre otros. Las frutas principales son: zapote chico, mamey, capulines,papaya, melón, naranja, sandia, limón, lima, mango, chirimoya, caña, plátano. La gastronomía del lugar se compone básicamente de los siguientes antojitos regionales:huatape de frijoles, mole de carne de puerco o gallina, frijoles en caldo con chícharo, pipían y cilantro, bollitos de anís, pulacles, tamales de frijol y acoyot, tamal decarne de puerco envueltos en hoja de plátano (corrientes), rellenos de camarones o guisados en pipían, totopos o chabacanos, variedad de atoles y las famosas enchiladaselaboradas con tortilla de maíz hecha a mano. Además tenemos los sabrosos molotes, empanadas rellenas, blanditas, enmoladas, bocoles, el tradicional sacahuil (platillo compuestode maíz con carne de cerdo) y variedad de carnes. Como complemento pruebe los totopos de sal y anís, merengues, pasteles, huevitos de almendra, postre relleno de ante deleche, conservas, mazafinos de ciruela pasa ó camote. Le sugerimos desayunar sacahuil, comer enchiladas, tomar horchata con vainilla y cenar molotes. No se arrepentirá.Pruebe la gran variedad de platillos! que son una gran delicia al paladar, sólo tenga cuidado con los alimentos a base de chile, ya que podría llevarse una picosita sorpresa.
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Un viaje a la historia
Papantla
En septiembre de 1910 los pobladores de Papantla celebraban el centenario de la independencia y al mismo tiempo disfrutaban de los festejos de la publicación del decreto que elevaba a la villa de Papantla a la categoría de ciudad con el nombre de PAPANTLA DE HIDALGO.
Los festejos estuvieron a cargo de la junta del centenario la cual era presidida por Celestino Patiño, Dr. Alberto Limón, Luis B....
...Ingredientes
Usar medidas:
2 plátanos
3 huevos
2 tazas de harina
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
1/3 de cucharadita de sal
3/4 de taza de azúcar
1/2 taza de mantequilla
1/2 taza de crema de leche o nata
1/2 cucharadita de levadura
1/2 cucharadita de polvo para hornear
2 tazas de azúcar (cobertura)
1 taza de clara de huevo (cobertura)
3 gotas de jugo de limón (cobertura)
cerezas para decorar
chispas de chocolate
chocolates (virutas de cobertura)...
...Informe: 3
Productos elaborados con aplicación de microorganismos Yogurt
1. Introducción
Yogurt es el término turco para la leche que ha sido fermentada hasta lograr una forma final de masa semilíquida. El yogur permaneció en gran parte de Europa hasta que el premio Nobel concedido al inmunólogo Llya Metchnikov (profesor del Instituto Pasteur de Paris que obtuvo el premio Nobel de filosofía y medicina en 1908) conecto la longevidad de algunas etnias en países tales como Bulgaria,...
..."tachuhuiin", "totonaco", "tutunakuj" o "tutunacu".
En Veracruz, los municipios que destacan por su densidad de hablantes de totonaco son: Cazones, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Chumatlán, Espinal, Filomeno Mata, Mecatlán, Gutiérrez Zamora, Papantla, Tecolutla, Tlahuatlán y Zozocolco. Entre los totonacas domina la familia extensa. Un nuevo matrimonio procura vivir cerca de la familia del marido. El matrimonio se lleva a cabo a temprana edad, tradicionalmente un...
...Nutrición
Bromatología II
PESCADOS y MARISCOS
Alimentos del mar: Pescado, crustáceos y moluscos
Tipos de Pesca: a) Por Arrastre
Tipos de Pesca: b) de Cerco
Clasificación de peces por Hábitat
• Pelágicos: nadan en aguas intermedias y cerca de la superficie del mar. (Jurel)
• Demersales: nadan en aguas cercanas al fondo del mar. (lenguado)
Clasificación de Pescados
Ahora la principal diferencia que se realiza es la clasificación por su contenido de grasas: •...
...Agentes contaminantes del medio ambiente &
Su relación con alimentos descompuestos
¿Cómo afecta la contaminación ambiental a los alimentos?
La contaminación ambiental supone un riesgo para la seguridad de los alimentos, un problema en aumento que precisa actuaciones consecuentes. El medio ambiente representa un factor determinante en la alimentación, influye en la selección de alimentos, determina los que están disponibles en cada región geográfica, condiciona los hábitos...
...Requiem por un sueño
Esta película está basado en una trama muy impactante y reflexiva a la vez donde temas como la violencia, drogadicción, vicio, farmacodependencia, sexo, dinero y en general con personajes que de una u otra manera son dependientes de este mundo social que cada vez se está corrompiendo. Todo estos componentes hacen que esta película sea muy impactante para los que la vean por primera vez ya que su mensaje es muy directo.
Los personajes más importantes de esta película...
...Gastronomía (La cultura del maíz: el grano sagrado).
La dieta básica del salvadoreño consistía hasta fechas recientes en «tortillas» (ruedas de masa de maíz, de unos quince centímetros de diámetro y uno de ancho, cocidas sobre el comal), la sal y los frijoles «parados» o frijoles sancochados. En la actualidad, la dieta se ha ampliado con arroz, verduras y algunas carnes. Durante los cortes de café aún se suelen dar las chengas, tortillas mucho más grandes y gruesas que las anteriores,...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4341630,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Papantla gastronimia","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Papantla-Gastronimia\/3149824.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}