|Nombre Estudiante: |Carmen Lía Petro Florián|
|EMAIL: |carmenlia84@gmail.com|
|FECHA: |Noviembre 23 de 2010|
|CODIGO CURSO: |217273|
Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana 1.
Puntaje máximo aobtener: 60 puntos.
El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….”
Descripción del taller
Usted ha sidodelegado como responsable del proceso de implementación del Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la norma ISO9001:2008, en este momento la empresa se encuentra organizando la planeación paraimplementar el sistema, sin embargo, existen algunos recursos que se deben determinar para que el proceso sea exitoso en su implementación, además porque la empresa debe gestionar estos recursos y asegurarla disponibilidad de los mismos.
Por tal razón, el objetivo de este taller es que usted identifique los recursos económicos, humanos, de infraestructura, tiempo u otros que sean necesarios para laimplementación del sistema de gestión de la calidad, para ello deberá como en cualquier proyecto, hacer una estimación del tiempo que necesitará para llevar a cabo la implementación del sistema...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Pregunta 1
5 de 5 puntos
Relacione los términos correspondientes con la Planificación de la Calidad
Respuesta
Producto (C)
proceso (E)
procedimiento (B)
plan de calidad (D)
sistema de calidad (A)
Pregunta 2
5 de 5 puntos
Lo deseable es que el líder elegido posea cuando menos algunas de las siguientes fortalezas: Autoridad, Entendimiento del negocio, Experiencia en administración de...
...Actividad Semana1. Planificación de la Calidad
Nombre Aprendiz: Alejandra Velásquez Rendón
EMAIL: Alejavr89hotmail.com
FECHA:
CODIGO CURSO: 279261
Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana1.
Puntaje máximo a obtener: 10 puntos.
El taller debe ser enviado al Tutor por el enlace: >>...
...Taller 1. Planificación de la Calidad
Resultado de Aprendizaje: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en el botón "Material de Estudio" de la semana1.
Puntaje máximo a obtener: 60 puntos.
El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana1, taller semana1 desde el enlace “ver/completar actividad….”...
...Procesos
En esta etapa de desarrollo ya se ha revisado anteriormente los conceptos relacionados con la disponibilidad de recursos como uno de los compromisos que la dirección de la empresa debe planificar objetivamente para que la implementación del SGC sea exitoso, se ha redactado la política de calidad, los objetivos y se han determinado algunos indicadores, metas, responsables para el cumplimiento de los mismos.
Su labor ahora es pasar de una estructura organizacional por...
...Actividades Semana1planificación familiar y lactancia materna
Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar.
Una vez realizada la lectura de los materiales anteriormente mencionados, desarrolla las preguntas que encuentras a continuación:
1. ¿En qué consisten los siguientes conceptos?
• Ley
• Resolución
• Gestante
• Lactante
• Puérpera
•...
...* Pregunta 1
5 de 5 puntos
| |
| Los Gastos de la Auditoria de Certificación dependen del tamaño y de la complejidad de los procesos que se llevan a cabo en la organización?Respuesta | | | |
| Respuesta seleccionada: | Verdadero |
Respuesta correcta: | Verdadero |
| | | |
* Pregunta 2
5 de 5 puntos
| |
| La labor esencial del líder de proyecto consiste en garantizar que todo lo que tenga que suceder entre el inicio formal del proyecto de...
...PLANIFICACION DE UN SGC
Aplicar los conceptos y principios sobre la Planificación de la Calidad a partir de las necesidades de los clientes
1. Determinar los productos que se entregan a cada uno de los distintos clientes de la organización.
La empresa sobre la cual se desarrolla el presente taller se llama YYYY, la cual es una empresa de cobranzas. Su actividad se desarrolla en el sector financiero y con empresas de venta de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":4560159,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Planificacion de un sgc - semana 1","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Planificacion-De-Un-Sgc-Semana\/1332416.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}